Publicado: 09/04/2015 - Actualizado: 11/08/2022
Autor: Nayeli Reyes5 Comentarios
Hoy veremos cómo preparar quesadillas rellenas de flor de calabaza. Las empanadas o quesadillas fritas son muy populares en México y es un alimento que encontrarás sobre todo en restaurantes o puestos en mercados.

Los rellenos para quesadillas mexicanas pueden variar mucho, y van desde carne hasta verduras, hongos, etc. Esta versión de empanadas vegetarianas está rellena de flor de calabaza, un ingrediente también muy típico para este tipo de preparaciones.
Anímate a probar esta sencilla receta con flor de calabaza. Si te gustan las flores para cocinar, también puedes probar estos otros platillos o recetas con flores.
Contenidos
Receta de Quesadillas de Flor de Calabaza
Notas
- Si te gusta el sabor picante puedes añadir al guiso de flor de calabaza un poco de chile jalapeño o chile serrano.
- También puedes servir esta receta de quesadillas fritas con un poco de crema o nata y queso fresco, de esta forma se suelen servir a menudo en México.
Ingredientes
- 1 taza de harina de maíz
- 1 manojo de flores de calabaza
- 1 taza y media de agua tibia
- 250 gr. de queso Oaxaca
- 1 taza de maíz amarillo
- ½ cebolla
- 1 tomate
- Sal y pimienta cantidad suficiente
Preparación
- Comenzaremos por limpiar la flor de calabaza, lo que se utiliza de esta flor son los pétalos así que para remover el resto tomamos la flor de los pétalos con una mano y con la otra tomamos el tallo, halamos ligeramente del tallo para desprenderlo junto con el pistilo y así quedar solamente los pétalos.
- Picar la cebolla muy finamente y hacemos lo mismo con el tomate, lo picamos muy finamente puedes reservar o quitar las semillas.
- Saltear la cebolla hasta acitronar y enseguida añadir el tomate picado y saltear un par de minutos más hasta que tomate se suavice.
- Agregar la flor de calabaza yo decidí añadirla sin picar ya que la flor de calabaza suele reducirse mucho.
- Saltear la flor de calabaza por unos minutos hasta que comience a reducir su tamaño.
- Añadir el elote o maíz amarillo al sofrito que con las calabazas y sofreír por unos minutos más, condimentar con sal y pimienta al gusto. Reservar el guiso hasta el momento de servir.
- Preparar la masa mezclando la harina de maíz con el agua tibia y un poco de sal; mezclar hasta que quede una masa espesa, para darle color a la masa yo suelo agregar un poco de achiote líquido pero esto es opcional. Si la masa está muy pegajosa puedes añadir un poco más de harina y si está muy seca agrega un poco más de agua.
- Una vez que la harina esté lista forma una bolita o esfera un poco más pequeña que la palma de tu mano.
- Coloca sobre la prensa de tortillas una capa de papel encerado para evitar que se peguen las tortillas.
- En el centro acomoda la esfera de masa que formamos anteriormente y presiona suavemente, la tortilla debe queda un poco más gruesa que una tortilla para que no se rompa al momento de colocar el relleno.
- Agregar el queso a la tortilla y sobre el queso agrega un poco del relleno de flor de calabaza.
- Doblar la tortilla por la mitad y con cuidado sellar los bordes, ayúdate con el papel encerado o humedece ligeramente tus manos para evitar que se te pegue la masa.
- Freír las quesadillas en abundante aceite hasta que estén firmes y tomen un color más intenso.
- Colocar las quesadillas en un platón con papel absorbente para eliminar el aceite sobrante.
- Servir con la salsa que más te guste, yo prepare una salsa de aguacate y con un poco de queso.
Cómo hacer quesadillas de flor de calabaza paso a paso
Lo primero que hay que hacer es limpiar la flor de calabaza. Pero… ¿Cómo se limpia la flor de calabaza? Lo que se aprovecha de esta flor son los pétalos, por lo que para remover el resto con la mano tomamos la flor de los pétalos y con la otra mano tomamos el tallo, halamos ligeramente del tallo para desprenderlo junto con el pistilo y así quedar solamente los pétalos.

Cortar la cebolla finamente y hacer lo mismo con el tomate, lo cortamos muy finamente.

Sofreir la cebolla hasta que actrione y enseguida agregar el tomate que picamos y sofreir un par de minutos más hasta que tomate este suave.
Añadir la flor de calabaza yo decidí agregarla sin picar ya que la flor de calabaza se reduce mucho al momento de cocerlo.

Sofreír la flor de calabaza por algunos minutos hasta que comience a reducir su tamaño.
Agregar el maíz amarillo al salteado que con las flores de calabaza y saltear por tiempo más, sazonar con sal y pimienta al gusto. Reservar este guiso hasta que podamos servirlo.

Elaborar la masa de maíz mezclando la harina de maíz con el agua tibia y un poco de sal para darle sabor; combinar hasta que esta quede espesa, para darle un poco de color yo le agrego achiote líquido pero esto es algo opcional. Si la masa ha quedado muy pegajosa puedes agregar un poco de harina y si ha quedado muy seca agrega un poco de agua.
Ya que la masa esté lista toma una porción y dale forma de una bolita o esfera un poco más pequeña que la palma de tu mano.
-
MAS EN VIVA LA COCINACrema de Tres Quesos: Parmesano, Gouda y Queso Crema



Colocar sobre la prensa de las tortillas un trozo de papel encerado que cubra los dos lados de la prensa para así evitar que se peguen las tortillas.



Acomoda la porción de masa y presiona suavemente con la prensa, la tortilla tiene que quedar un poco más gruesa que una tortilla para que esta no se rompa al momento de agregarle el relleno.
Añadir el queso a la tortilla en uno de los extremos y sobre el queso agregar un poco del relleno del guiso de flor de calabaza.

Doblar por la mitad la tortilla y sellar los bordes con cuidado, auxíliate con el papel encerado o humedece poco tus manos para evitar que se te pegue la masa.
-
MAS EN VIVA LA COCINAHorchata de Arroz con Fresas: bebida refrescante mexicana. VideoReceta

Freír las quesadillas en suficiente aceite hasta que estén firmes y tomen un color intenso.

Colocar las quesadillas fritas en un platón con papel absorbente.
Servir con la salsa mexicana que más te guste, yo elaboré una salsa de aguacate y con un poco de queso.

Acerca del autor
Deliciosas las empanadas! Realmente no había comido las flores de calabaza, pero con deliciosas!
Qué deliciosas esas quesadillas!, Yo Realmente nunca he probado las flores de calabaza, pero se me antoja esta rica receta, y además me han contado que la flor de calabaza tiene un sabor único. Hay que probarlas! Muchas gracias por esta receta!
Un sabor y una textura muy únicos no se encuentra en otros ingredientes, en mi país es muy fácil de conseguir, espero que tengas ocasión de probar la receta Birgit si no consigues las flores también puedes utilizar otro tipo de relleno y quedarán deliciosas.
La flor de calabaza es de las plantas mas ricas que he probado, ya he comido quesadillas fritas de flor de calabaza, pero a diferencia de esta receta, las he comido con tortillas comunes. Esto de preparar la masa y freirlas suena bastante rico, auqnue un poco grasoso creo qeu vale la pena probar.
Esta receta tal vez no es una comida para todos los días pero si se trata de una receta deliciosa que de vez en cuando puedes comer, si te gustan las quesadillas tradicionales este platillo te encantará.