• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Puré de Calabaza casero: Cómo hacer puré de calabaza verde

  • Receta de Pasta, Macarrones con Crema de Pimiento
  • Crema de Trigo o Dulce de Germen de Trigo

Publicado: 08/10/2016 - Actualizado: 26/12/2019

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Ir a la receta

Hace unos días publiqué la receta de Flan de Calabaza y te conté que podías preparar en casa tú mismo el puré de calabaza y aquí te comparto la forma de cómo hacerlo. Yo tengo que confesar que suelo comprarlo ya preparado ya que es fácil y práctico pero este año no pude conseguirlo en ninguna tienda y no me podía quedar sin preparar recetas a base de calabaza.

Así que ahora me decidí preparar el puré en casa y no creerás lo fácil que se prepara y poco esfuerzo que se invierte además que resulta mucho más económico prepararlo así y el resultado es excelente. Si quieres preparar recetas a base de calabaza te propongo preparar este rico puré en casa. Y si son calabazas de tu propio huerto, mejor todavía 🙂

Contenidos

  • Receta de Puré de Calabaza casero
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer puré de calabaza verde 

Receta de Puré de Calabaza casero

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 100 gr.
Tiempo de Preparación: 15 minutos
Tiempo de Cocción: 45 minutos
Tiempo Total: 1 hora
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Guarniciones y Acompañamientos, Recetas fáciles, Técnicas y Elaboraciones
receta de puré de calabaza
Receta de puré de calabaza. Cómo hacer puré de calabaza de castilla. Receta fácil de puré de calabaza casero.

Notas

  • Hay muchos tipos de calabazas. Puedes utilizar calabaza para pay o calabaza de castilla, ya que estas variedades son suaves y tienen mucho sabor (Para esta receta de puré de calabaza yo estoy utilizando calabaza de castilla que es la que más comúnmente se encuentra en mi país).
  • Si quieres una versión salada del puré de calabaza verde,  puedes incorporar un poco de sal y mantequilla para una guarnición fácil y rica.

Ingredientes

  • 1 calabaza

Preparación

  1. Para preparar este puré puedes hacerlo de varias formas: hervir la calabaza, cocinarla al vapor, o asarla; yo he probado las tres opciones y creo que la mejor es al vapor u hornearla de esta forma no adquiere mucha humedad y el puré queda más denso y con una textura perfecta, así que para esta ocasión te voy a enseñar cómo prepararlo horneado.
  2. Lo primero que vamos hacer será retirar las semillas y las hebras del centro de la calabaza, la calabaza de castilla es muy grande y generalmente las venden en trozos, pero si usas una calabaza entera es importante que cortemos por la mitad.
  3. Lavar muy bien la corteza de la calabaza para quitar cualquier tipo de suciedad y en seguida la secamos bien para retirar toda la humedad.
  4. Colocamos en una charola para horno la corteza o piel de la calabaza debe de quedar hacia arriba y la pulpa de la calabaza hacia abajo.
  5. Hornear a 200 °C por 45 minutos hasta que la pulpa esté suave. Para comprobarlo pincha con un tenedor o un cuchillo si atraviesa la pulpa con facilidad quiere decir que está lista.
  6. Retirar del horno y dejar enfriar ligeramente.
  7. Retirar la pulpa de la piel o cáscara con ayuda de una cuchara y coloca en un procesador de alimentos, también puedes usar un procesador manual o batidora de inmersión.
  8. Una vez triturado el puré guarda en un frasco o en bolsas herméticas, si no utilizaras el puré de calabaza enseguida o en un período de una semana es recomendable congelarlo hasta el momento que lo vayas a utilizar.
https://www.vivalacocina.com/pure-de-calabaza-como-prepararlo-en-casa/

Cómo hacer puré de calabaza verde 

Para preparar este puré puedes hacerlo de varias formas: hervir la calabaza, cocinarla al vapor, o asarla; yo he probado las tres opciones y creo que la mejor es al vapor u hornearla de esta forma no adquiere mucha humedad y el puré queda más denso y con una textura perfecta, así que para esta ocasión te voy a enseñar cómo prepararlo horneado.

Lavar la calabaza para hacer el puré

Lo primero que vamos hacer será retirar las semillas y las hebras del centro de la calabaza, la calabaza de castilla es muy grande y generalmente las venden en trozos, pero si usas una calabaza entera es importante que cortemos por la mitad.

Hornear calabaza

Lavar muy bien la corteza de la calabaza para quitar cualquier tipo de suciedad y en seguida la secamos bien para retirar toda la humedad.

Calabaza recién horneada

Colocamos en una charola para horno la corteza o piel de la calabaza debe de quedar hacia arriba y la pulpa de la calabaza hacia abajo.

Retirar la pulpa de la calabaza para hacer el puré

Hornear a 200 °C por 45 minutos hasta que la pulpa esté suave. Para comprobarlo pincha con un tenedor o un cuchillo si atraviesa la pulpa con facilidad quiere decir que está lista.

Retirar del horno y dejar enfriar ligeramente.

  • Cochinita Pibil: Receta fácil en Olla Lenta o Slow Cooker
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Cochinita Pibil: Receta fácil en Olla Lenta o Slow Cooker
Poner los trozos de calabaza en la batidora

Retirar la pulpa de la piel o cáscara con ayuda de una cuchara y coloca en un procesador de alimentos, también puedes usar un procesador manual o batidora de inmersión.

Puré de calabaza al salir de la batidora

Una vez triturado el puré guarda en un frasco o en bolsas herméticas, si no utilizaras el puré de calabaza enseguida o en un período de una semana es recomendable congelarlo hasta el momento que lo vayas a utilizar.

Puré de calabaza casero recién hecho. Detalle

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Budín de pan con manzanas y pasas: postre navideño. Cómo elaborarlo Budín de pan con manzanas y pasas: postre navideño. Cómo elaborarlo Siguiendo con las recetas decembrinas hoy te traigo un nuevo postre muy apropiado para la [...]
  • Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso Hoy les traigo un postre tradicional mexicano que me remonta a mi niñez: la receta [...]
  • Colección de recetas de Halloween o día de brujas Colección de recetas de Halloween o día de brujas A través de mi trabajo he aprendido a disfrutar de la preparación de recetas temáticas como [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Puré de Calabaza casero: Cómo hacer puré de calabaza verde

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Quesadillas Fritas de Marlín Ahumado para Cuaresma. Receta + Vídeo Quesadillas Fritas de Marlín Ahumado para Cuaresma. Receta + Vídeo Las quesadillas fritas es uno de los platos típicos mexicanos, y hay versiones de todo [...]
  • Recetas de Galletas Saladas: 3 recetas para hacer tus propias galletitas Recetas de Galletas Saladas: 3 recetas para hacer tus propias galletitas Me encantan las galletas saladas, por eso hoy quiero presentarles varias recetas de galletas saladas. [...]
  • Aceite de Oliva. Elaboración, características y beneficios para la salud Aceite de Oliva. Elaboración, características y beneficios para la salud El aceite de oliva es uno de los aceites más consumidos en el mundo y [...]
  • El arroz. Un básico en la cocina El arroz. Un básico en la cocina El arroz es un cereal imprescindible en cualquier hogar, una de esas cosas que uno [...]
  • Cubiletes de Queso Crema estilo mexicano: Receta y Vídeo Cubiletes de Queso Crema estilo mexicano: Receta y Vídeo Los cubiletes de queso son deliciosos. No hace muchos años que descubrí este tesoro de [...]
Comentarios
  1. Marilú

    18 octubre 2016 at 10:13

    Buenas tardes, muchísimas gracias, me encantan las recetas de comida, un millón nuevamente, estaré al pendiente de las próximas recetas. Hasta pronto.

    Responder
    • nayeli

      19 octubre 2016 at 17:11

      Muchas gracias a ti por visitar este espacio y escribirnos espero que encuentres recetas de gran utilidad en el blog. Un saludo!

      Responder
  2. Diana

    16 octubre 2016 at 22:54

    Realice la receta del pure de calabaza, que subió el otro dia. Se que la foto no es muy artistica, pero es simple y esta hecha con todo el amor que he podido, con esta foto demuestro que es mi comida de dia a dia, porque me lo tengo que llevar a la universidad. Queria realizar algo con calabaza, ya que es la epoca y no vi mejor oportunidad que esta para hacer tu receta. La unica modificacion que tiene es que tiene un poquito de leche de almendras, porque me encanta un poquito de leche o queso en los pures. Gracias por las recetas que subes no es la primera que hago.

    Responder
    • nayeli

      17 octubre 2016 at 19:43

      Hola Diana, se ve muy bien el puré, no importa si la foto es muy artística o no, lo importante es que te animaste a participar. Mucha suerte y excelente variación a la receta! Un saludo!

      Responder
  3. Róger A. Quispe Alvarado

    9 octubre 2016 at 21:13

    oh que rico tan solo con leer la receta me quedé satisfecho y felicito por la forma que nos explicas muy comprensible a sí hoy preparo mi calabaza y quedaré contento gracias

    Responder
    • nayeli

      10 octubre 2016 at 18:38

      Muchas gracias por tu comentario y por supuesto que si, espero pronto puedas preparar esta receta que además sirve para elaborar muchas otras. Un saludo!

      Responder
  4. minuto

    8 octubre 2016 at 11:16

    Hola:
    Me encanta el puré de calabaza.
    A veces uso una calabaza grande que tiene la piel muy dura y es muy rugosa.
    Con la calabaza de piel verde más fina y mas blanca por dentro,mi madre hacía «cabello de ángel».
    Gracias por tus recetas tan bien explicadas.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      10 octubre 2016 at 18:39

      Muchas gracias a ti por siempre compartirnos tus memorias, que bueno saber que te gusta el puré de calabaza, es fácil y con el se preparan recetas dulces y saladas. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas