• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Postres Navideños y Postres de Año Nuevo. Sin Horno, Fáciles y Ricos

  • Berlinesas rellenas caseras o Suspiros de Monja - Receta completa
  • Recetas para San Valentín. Colección de recetas saladas muy sencillas

Publicado: 14/12/2016 - Actualizado: 26/12/2016

Autor: Nayeli Reyes29 Comentarios

Hoy te quiero compartir una colección de Postres navideños fáciles, que incluso podrás preparar con los niños de la casa. Durante el último mes del año podemos estar muy atareados y llenos de pendientes, entre las posadas, festejos, el trabajo, viajes o todo lo que se acumula durante estas fechas podemos tener poco tiempo para dedicarle a nuestra cena de Navidad o cena de Nochevieja, sobre todo a los postres navideños…

postres navideños fáciles para niños

Si te identificas con esto, hoy te quiero propones algunos postres navideños rápidos que te ahorrarán tiempo durante esta época. Pero no solo eso, además son postres ricos que seguro encantarán a todos los invitados a tu mesa.

Estos postres navideños son también una opción segura para todo tipo de climas en especial para aquellos lugares donde se vive una Navidad más cálida de lo normal. Por muchos años yo pasé así mis navidades ya que vivía en una ciudad donde el frío era escaso y se agradecen siempre platos fríos o templados para refrescar el paladar.

Contenidos

  • Pudín de Pan Rápido Sin Horno
  • Postres Navideños: Postre de Maicena o Fécula de Maíz («cremitas»)
  • Gelatina de Vino Tinto

Pudín de Pan Rápido Sin Horno

Ingredientes:

  • 5 a 6 pzas. Conchas o 600 gr. De Pan duro
  • 2 tzas. Leche
  • 3 cdas. Almendras
  • 1 paq. Flan de Vainilla
  • 1 cda. Ron o brandy* opcional

Procedimiento:

  1. El primer paso es cortar el pan en trozos, puedes usar tus manos o un cuchillo, no es necesario que los trozos de pan sean uniformes, es más los trozos de pan de diferentes tamaños le darán mejor textura a este postre.
  2. Vamos a picar de la misma forma las almendras, hazlo toscamente para obtener trozos de tamaño diferente que te ayudarán a tener un postre con mejor textura.
  3. Preparar el Flan de acuerdo a la receta del empaque, esta puede variar según la marca de tu flan. Pero añade una taza menos de Leche, generalmente son 3 tzas. Por lo que solo tendrás que añadir 2 tazas. Calienta la mezcla hasta que se incorporé y deja entibiar.
  4. Una vez tibio incorporar el Ron o brandy, puedes utilizar cualquier otro licor o si lo deseas no agregar ninguno.
  5. Colocar un poco del jarabe preparado del flan en el molde, yo he utilizado un molde en forma de rosca pero puedes utilizar cualquier otro molde que te guste o tengas en casa, solamente debes barnizarlo con un poco de aceite para que sea mucho más fácil de retirar del molde.
  6. Incorporar una capa de pan y enseguida espolvorear un poco de almendras.
  7. Añadir un poco de la mezcla del flan e ir realizando capas iguales hasta terminar con todo el pan y la mezcla para el flan y llenar nuestro molde.
  8. Refrigerar por alrededor de 2 a 3 horas hasta que este firme, voltear sobre un plato o charola plano.

Postres Navideños: Postre de Maicena o Fécula de Maíz («cremitas»)

Ingredientes:

  • 1 litro de Leche
  • 1 lata Leche evaporada
  • 1 tza. Fécula de maíz (maicena)
  • 1 tza. Leche (para disolver la fécula)
  • 3 pzas. Yemas
  • 1 tza. Azúcar
  • 1 cda. Vainilla
  • 1 vara canela
  • ¼ cdta. Sal (una pizca)
  • Pasas cantidad suficiente
  • Canela cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Calentar la leche junto con la leche evaporada, la sal, azúcar y la canela hasta que comience a hervir.
  2. Mientras tanto vamos a elaborar el resto de los ingredientes. En un bowl o recipiente profundo agregar las yemas, la vainilla. Batiremos hasta que los ingredientes se incorporen, agrega la maicena poco a poco para que sea más fácil incorporar y mezcla con un batidor de globo.
  3. Ya que la leche llegue a ebullición vamos a incorporar la mezcla de maicena con las yemas y vainilla pasando por un colador para evitar los grumos y continuamos batiendo esto a fuego bajo y suavemente con ayuda de tu batidor hasta que la mezcla espese.
  4. La textura de este postre debe ser espesa, pero no te olvides de que una vez que se enfría se vuelve mucho más espesa por lo tanto es importante dejarla ligeramente fluida para evitar que quede demasiado firme.
  5. Retirar del fuego y aún caliente vamos a rellenar los recipientes donde vamos a servir nuestro postre, pueden ser vasitos, copas, moldes de plástico o cualquier otro molde de tamaño grande o individual.
  6. Enfriar antes de colocar las pasitas y la canela si no lo vas a consumir de inmediato.
  7. Servir estos postres decorando con canela molida y pasitas, puedes servir este postre caliente o refrigerar para servir frío.

Gelatina de Vino Tinto

Esta receta la preparé hace unos días y la comparto nuevamente aquí pues es un postre perfecto para la temporada y sobre todo muy fácil de elaborar.

Ingredientes:

  1. 2 Sobres Gelatina de Fresa
  2. 4 tzas. Agua
  3. 300 gr. Ciruelas pasa sin hueso
  4. 1 lata de Piña en almíbar
  5. 1 lata de Duraznos en almíbar
  6. 1 tza. Vino tinto
  7. 100 gr. Nuez

Procedimiento:

  1. Diluir la gelatina de fresa junto con las 4 tazas de agua, es muy importante que el agua esté lo suficiente caliente para que se disuelva a la perfección la gelatina, mezclar con una cuchara o palita hasta que disuelvas por completo la gelatina y reservamos.
  2. Mientras tanto preparar el resto de la receta.
  3. Vamos abrir ambas latas de fruta en almíbar escurrimos con ayuda de un colador y reservamos también el almíbar debemos conseguir 3 tazas de almíbar si no son suficientes agrega un poco de agua, el almíbar nos servirá para preparar la gelatina ás adelante.
  4. Picarla piña y el durazno en trocitos pequeños y los reservamos.
  5. En una cacerola pequeña calentar el vino tinto junto con las ciruelas pasas sin hueso y calentamos a fuego alto hasta que las ciruelas se suavicen.
  6. Mezclar el almíbar junto con las ciruelas y el vino tinto y dejamos enfriar completamente.
  7. En un bowl o recipiente profundo vamos a combinar todos los ingredientes, vaciar la gelatina de fresa y agregamos el almíbar con el vino tinto, las ciruelas pasas y la fruta en almíbar picada (piña y durazno) mezclar hasta integrar.
  8. Vaciar a un molde para gelatina, recuerda engrasarlo con un poco de aceite previamente para que no se pegue la gelatina. Yo en esta ocasión preparé dos gelatinas una pequeña y una mucho más grande. Puedes preparar porciones individuales o porciones grandes para compartir.
  9. Refrigerar por 1 hora o hasta que comience a cuajar nuestra gelatina.
  10. Picar la nuez e incorporar con cuidado a la gelatina semicuajada para que se distribuya y no se vaya al fondo del molde.
  11. Volver a refrigerar hasta que la gelatina cuaje por completo esto puede tomar 1 a 2 horas más.
  12. Desmoldar con cuidado y servir este postre, lo puedes decorar con nueces o un poco de crema batida.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Chiles Rellenos de Queso: Acompañamiento o Botana Perfecto Chiles Rellenos de Queso: Acompañamiento o Botana Perfecto Los chiles son un ingrediente muy utilizado en mi país y son casi fundamentales en [...]
  • Paletas o Polos: Recetas Refrescantes para la Primavera y el Verano Paletas o Polos: Recetas Refrescantes para la Primavera y el Verano Aún falta algo de tiempo para que llegue el verano pero el calor se ha [...]
  • Receta Original de Croquetas de Papa y Atún. Croquetas mexicanas Receta Original de Croquetas de Papa y Atún. Croquetas mexicanas Hoy quiero compartirles esta receta de croquetas caseras de papa y atún, que en verdad [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Postres Navideños y Postres de Año Nuevo. Sin Horno, Fáciles y Ricos

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Aprende a Prepar el Curry en Casa: 2 recetas Aprende a Prepar el Curry en Casa: 2 recetas El curry es un preparado con especias de origen Indio, y en muchas ocasiones adoptado [...]
  • Bisquets Caseros. Panadería Típica Mexicana. Receta + Vídeo Bisquets Caseros. Panadería Típica Mexicana. Receta + Vídeo Hoy veremos una receta fácil para hacer bisquets caseros, unos deliciosos panecillos muy típicos en [...]
  • Crema de elote o Crema de maíz dulce. Receta casera Paso a paso Crema de elote o Crema de maíz dulce. Receta casera Paso a paso Hoy te quiero proponer una de las más ricas recetas con maíz, la de crema [...]
  • Atole de Avena con Chocolate: Bebida Reconfortante, deliciosa y fácil Atole de Avena con Chocolate: Bebida Reconfortante, deliciosa y fácil Estamos a punto de iniciar la temporada de invierno y, al ser la temporada más [...]
  • Pollo Agridulce casero: Receta de pollo con verduras al estilo oriental Pollo Agridulce casero: Receta de pollo con verduras al estilo oriental El pollo agridulce es una receta oriental que surgió en Estados Unidos, por lo que [...]
Comentarios
  1. bernnarda

    4 noviembre 2017 at 20:01

    Suena muy interesante, creo que tengo que probarla, gracias por compartir!!!

    Responder
  2. Lauro Germán

    20 diciembre 2016 at 23:56

    Espero que la prueben, si quieren, pero me parece más gustosa la de Ustedes.

    Responder
    • nayeli

      21 diciembre 2016 at 23:54

      Hola Lauro en el blog puedes encontrar una receta similar a la que mencionas: https://www.vivalacocina.com/budin-pan-manzanas-pasas-postre-navideno/

      Saludos!

      Responder
  3. Lauro Germán

    20 diciembre 2016 at 23:54

    Hay otra manera de hacer otro tipo de budín, y es con pan que te halla sobrado, lo cortas en pequeños trozos como Tu lo realizaste, y que se haga una pasta poniéndole leche. Se realiza una pasta homogénea. Luego les pones miel, a Tu gusto, pasas de uva, frutas secas, es muy parecido al budín inglés, y luego lo llevas al horno.
    Si no te gusta la miel, le puedes poner azúcar quemada por encima, para que todo tome un gusto uniforme.

    Responder
    • nayeli

      21 diciembre 2016 at 23:51

      Hola Lauro, de esta forma también queda muy bien, pero si tienes poco tiempo para preparar esta receta te recomiendo probar este otro budín que es rápido de elaborar. Un saludo!

      Responder
  4. Lauro Germán

    20 diciembre 2016 at 23:47

    Magnífica esta preparación, me ha gustado mucho, como la han hecho, trataré de probar realizarla, para ver como me queda.
    El budín que siempre he hecho, es el budín inglés, como les comentaba ayer.

    Responder
    • nayeli

      21 diciembre 2016 at 23:49

      Hola Lauro espero que te guste esta nueva versión es diferente pero el resultado también es muy bueno. Un saludo!

      Responder
  5. Birgit

    20 diciembre 2016 at 0:40

    Qué interesante preparar una gelatina de vino tinto. Me parecen geniales las recetas para esta Navidad. Una muy feliz Navidad y un exitoso año Nuevo para todos!

    Responder
    • nayeli

      21 diciembre 2016 at 23:48

      Es una receta que también puede servir para año nuevo, se trata de una preparación muy festiva pero a la vez muy fácil y rápida, perfecta para aquellas personas que tienen poco tiempo para prepararlas. Muchas gracias por tus comentarios y felices fiestas para ti también Birgit!

      Responder
  6. Lauro Germán

    19 diciembre 2016 at 20:14

    ¡ Muchas Gracias por todo ! Y que la pasen muy bien, hasta pronto.

    Responder
    • nayeli

      21 diciembre 2016 at 23:44

      Muchas gracias a ti Lauro por los comentarios y que disfrutes de las recetas que cada semana puedes encontrar en el blog!

      Responder
  7. Lauro Germán

    19 diciembre 2016 at 20:13

    Les he escrito toda la página, veo, pero ha sido lo que he hecho además de pizza y fainá, que son las pocas cosas que he hecho.
    Comparado con Ustedes, son las primeras cosas.

    Responder
    • nayeli

      21 diciembre 2016 at 23:43

      Hola Lauro, por poco que sea siempre animarse a cocinar es un reto y es bonito poder crear algo que podemos luego compartir en familia, espero que estas receta te sigan inspirando para preparar las recetas de hoy. Saludos!

      Responder
  8. Lauro Germán

    19 diciembre 2016 at 20:09

    Bueno, sigan con nuevas recetas deliciosas, que inspiran para realizar otras.
    Yo he hecho de varias, he sacado partes, de una y otra, y he inventado una nueva, el desafío es al momento de probarlo.
    Hasta el momento no han quedado mal.

    Responder
    • nayeli

      21 diciembre 2016 at 23:40

      Hola Lauro, que bueno que te animas a arriesgarte y preparar combinaciones diferentes y versiones especiales para las recetas de siempre. Saludos!

      Responder
  9. Lauro Germán

    19 diciembre 2016 at 20:05

    Excelentes recetas, todas las que siempre me envían. Muchas Gracias.

    Responder
    • nayeli

      21 diciembre 2016 at 23:35

      Muchas gracias a ti por tus atentos comentarios, espero que disfrutes mucho de todas las receta que puedes encontrar en este espacio. Saludos!

      Responder
  10. Lauro Germán

    19 diciembre 2016 at 20:04

    Esta receta no la he preparado anteriormente, pero lo que he hecho budín inglés al horno; con nueces, pasas de uva argentinas, nueces chilenas, y frutas abrillantadas. Y lo menos que pensé que me fuera a quedar bien, y no se me quemara, debido a que eran las primeras veces que lo hacía.

    Responder
    • nayeli

      21 diciembre 2016 at 23:34

      Suena delicioso el budín inglés, esta receta es una preparación mucho más práctica y fácil pero también queda muy rica. Un saludo!

      Responder
  11. Lauro Germán

    19 diciembre 2016 at 19:54

    Hola ! Va a ser difícil de no subir de peso, por lo delicioso que son estas preparaciones, que solo Ustedes las saben realizar, y con tanta dedicación.

    Responder
    • nayeli

      21 diciembre 2016 at 23:25

      Hola Lauro, muchas gracias por el comentario, si todo el año te cuidas podemos darnos un pequeño lujo durante esta temporada de la época. Un saludo!

      Responder
  12. Tonanzin Guadalupe Martinez

    19 diciembre 2016 at 4:27

    Sorprenderé a mí familia con este rico y saludable postre .
    Dios les bendice . Gracias por compartir .

    Responder
    • nayeli

      19 diciembre 2016 at 5:47

      Hola Tonanzin, gracias por tu comentario y si preparas alguna receta no te olvides de tomar una foto y participar en el sorteo. Aquí te dejo toda la información: https://www.vivalacocina.com/sorteo-navideno-2016-viva-la-cocina/

      Saludos!

      Responder
  13. Estrellita

    18 diciembre 2016 at 19:08

    Me parece muy provocativa , la preparé sin dudar . Debe quedar fabulosa. Gracias por darnos estas recetas prácticas y sabrosas.
    Muchas Bendiciones.

    Responder
    • nayeli

      19 diciembre 2016 at 5:51

      Hola Estrellita 🙂 espero que te gusten mucho las recetas, son fáciles y ricas para preparar durante estas fechas. Un saludo!

      Responder
  14. Lauro Germán

    18 diciembre 2016 at 18:17

    Excelente. ¡ Feliz Navidad ! Y ¡ Que tengan un Año Nuevo como nunca lo han tenido ! Saludos para todos.

    Responder
    • nayeli

      19 diciembre 2016 at 5:53

      Gracias Lauro, te deseamos lo mismo para ti también y que lo pases muy bien en estas celebraciones!

      Responder
  15. Lauro Germán

    18 diciembre 2016 at 18:15

    Hola Amigos ! ¡ Buenas Tardes a todos ! Me ha parecido magnífica la propuesta esta que han puesto, y deliciosa.
    Muchas Gracias por decírmela, y ¡ Feliz Navidad! Para todos Y que comiencen un ¡ Nuevo 2017 Impecable !

    Responder
    • nayeli

      19 diciembre 2016 at 5:56

      Feliz Navidad Lauro! Espero que estas recetas te sirvan mucho en esta temporada. Un saludo afectuoso y Feliz año nuevo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   29Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas