• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Receta de Pizza de Pepperoni y Champiñones para San Valentín

  • Pasta con Champiñones y Jamón: Receta muy fácil
  • Crema de Limón o Lemon Curd | Receta fácil

Publicado: 12/02/2016 - Actualizado: 29/02/2020

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Ir a la receta

Esta receta de pizza de pepperoni y champiñones va a ser muy especial, porque es una pizza para San Valentín. El 14 de febrero está a unos cuantos días de ser celebrado, el día del amor y la amistad que muchas personas celebran en cientos de países del mundo.

Sé que es una fecha en que reinan los dulces y los pastelillos, entre las flores y las cartas que la gente se regala. Pero creo que entre tanto azúcar también pueden aparecer algunas recetas saladas para San Valentín.

Ya sea que pases este día con tus amigos, familia o alguien que para ti sea especial, esta pizza para San Valentín  es una bella y sencilla forma de demostrar tu amor hacia ellos. La pizza de pepperoni con forma de corazón es, sobre todo, una forma divertida de preparar pizza cuando se comienza a aprender a cocinar.

Ingredientes para hacer la pizza de pepperoni
Ingredientes para hacer pizza casera

Por supuesto no tienes que seguir todas mis recomendaciones al pie de la letra, sobre todo en los ingredientes para hacer pizza… pues tu imaginación y paladar bien pueden determinar otra forma de prepararla que difiera de mis sugerencias. Te invito a que dejes tus dudas en la sección de comentarios o tu experiencia disfrutando esta receta, también puedes compartirme cuál es tu pizza favorita, la mía es la que lleva champiñones, setas o cualquier clase de hongos, y espero pases un bello catorce de febrero.

Contenidos

  • Receta Original de Pizza Pepperoni con champiñones
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  •  Cómo hacer Pizza de Pepperoni con champiñones paso a paso
  • Cómo preparar masa para pizza casera
  • Cómo hacer pizza de pepperoni

Receta Original de Pizza Pepperoni con champiñones

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 70 gr.
Tiempo de Preparación: 1 hora, 30 minutos
Tiempo de Cocción: 20 minutos
Tiempo Total: 1 hora, 50 minutos
Cocina: Italiana
Categoría: Cocina del Mundo, Recetas de pan casero, Recetas fáciles, Técnicas y Elaboraciones
Pizza Pepperoni
Receta de pizza pepperoni: ingredientes y cómo hacer. Cómo hacer pizza de pepperoni casera. Receta original de pizza pepperoni con champiñones

Notas

  • Con esta receta de base para pizza puedes preparar muchas otras combinaciones… Desde la pizza más tradicional hasta combinaciones con ingredientes más novedosos.
  • Si quieres una pizza para San Valentín puedes darle forma a la masa y hacer la base de la pizza con forma de corazón.

Ingredientes

  • 350 gr. de harina
  • 8 gr. de levadura
  • 5 gr. de sal
  • 15 ml. de aceite de oliva
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 180 ml. de agua tibia
  • 30 gr. Pepperoni
  • 180 gr. de queso
  • 150 ml. de salsa de tomate
  • 150 gr. champiñones

Preparación

  1. Lo primero que veremos es la receta de masa de la pizza, ya que necesita un tiempo de reposo. El primer paso para preparar la base de la pizza es colocar en un recipiente el agua tibia junto con la levadura y azúcar. Es importante que el agua esté tibia que al tocarla no esté muy caliente ya que si está muy caliente puede afectar a la levadura y no conseguir que la masa aumente de tamaño.
  2. Dejamos reposar el agua con la levadura y azúcar mientras vamos preparando el resto de los ingredientes.
  3. Formamos un volcán sobre una superficie limpia y plana con la harina y espolvoreamos por los bordes del volcán el orégano, la sal y el aceite, es importante que la sal no quede en el centro ya que puede inactivar la acción de las levaduras.
  4. En el centro agregamos el agua tibia que mezclamos previamente con la levadura. Vamos mezclando con cuidado hasta incorporar todo y conseguir una masa pegajosa.
  5. Cuando tengas todo integrado notarás que la masa se pega en tus manos, pero lo importante es amasar, amasa con aproximadamente 10 minutos o hasta que se pueda hacer la prueba de la membrana. Sentirás además que tu masa ya no se pega en tus manos y está muy suave.
  6. Colocar un poco de aceite en un bowl solo para evitar que se pegue y coloca la masa que preparamos previamente. Cubre con papel film o con un paño húmedo y lleva a un lugar seco y cálido para que repose y comience a leudar.
  7. Dejar reposar la masa por aproximadamente una y media horas o hasta que doble su tamaño.
  8. Volver a amasar la masa y dividir, con esta cantidad se pueden preparar de 2 a 3 pizzas dependiendo del tamaño y el grosor que te guste.
  9. Extender la masa que porcionamos una a una hasta que tenga el grosor deseado y el tamaño de nuestro molde, yo dejé que tuvieran un exceso del tamaño del molde para preparar una costra.
  10. Colocar sobre la charola para pizza previamente engrasada con un poco de aceite y colocar sobre la charola vamos extender y después doblar las orillas.
  11. Picar toda la superficie para evitar que se esponje demasiado.
  12. Una vez que tengamos las bases de la pizza vamos a colocar la salsa de tomate y, sobre ella, espolvoreamos el queso.
  13. Si quieres preparar esta pizza para san Valentín vamos a cortar con ayuda de un cortador en forma de corazón los pepperonis y colocar junto con los champiñones fileteados sobre la pizza.
  14. Hornear a 200°C durante aproximadamente 15-20 minutos, hasta que la masa de la pizza esté a tu gusto.
  15. Sacar del horno y cortar las porciones de la pizza.
https://www.vivalacocina.com/pizza-de-pepperoni-y-champinones-para-san-valentin/

 Cómo hacer Pizza de Pepperoni con champiñones paso a paso

Primero veremos cómo hacer la base para la pizza y después el resto de la receta para hacer pizza casera, que consistirá en la colocación de los ingredientes para pizza y el horneado.

Cómo preparar masa para pizza casera

Lo primero que haremos es la masa de la pizza ya que es importante dejarla reposar, trata de preparar esto con suficiente tiempo antes de servir. El primer paso para preparar la receta es colocar en un recipiente el agua tibia junto con la levadura y azúcar. Es importante que el agua esté tibia que al tocarla no esté muy caliente ya que si está muy caliente puede afectar a la levadura y no conseguir que la masa aumente de tamaño.

Mezclar la levadura para preparar la masa de la pizza

Dejamos reposar el agua con la levadura y azúcar mientras vamos preparando el resto de los ingredientes. Formamos un volcán sobre una superficie limpia y plana con la harina.

Mezclar la harina para la masa de la pizza

Espolvoreamos por los bordes del volcán el orégano, la sal y el aceite, es importante que la sal no quede en el centro ya que puede inactivar la acción de las levaduras.

  • Pizza Mexicana: Pizza de Jalapeños, Chorizo y Tocino. Receta fácil
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Pizza Mexicana: Pizza de Jalapeños, Chorizo y Tocino. Receta fácil
Agregar el aceite para hacer la masa de la pizza

En el centro agregamos el agua tibia que mezclamos previamente con la levadura; vamos mezclando con cuidado hasta incorporar todo y conseguir una masa pegajosa.

Formar la masa para la pizza

Cuando tengas todo integrado notarás que la masa se pega en tus manos, pero lo importante es amasar, amasa con aproximadamente 10 minutos o hasta que se pueda hacer la prueba de la membrana. Sentirás además que tu masa ya no se pega en tus manos y está muy suave.

Colocar un poco de aceite en un bowl solo para evitar que se pegue y coloca la masa que preparamos previamente. Cubre con papel film o con un paño húmedo y lleva a un lugar seco y cálido para que repose y comience a leudar.

Reposar la masa en un bowl

Dejar reposar la masa por aproximadamente una y media horas o hasta que doble su tamaño.

  • Cena Navideña: 3 Recetas alternativas y originales
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Cena Navideña: 3 Recetas alternativas y originales

Volver a amasar la masa y dividir, con esta cantidad se pueden preparar de 2 a 3 pizzas dependiendo del tamaño y el grosor que te guste.

Extender la Masa con un rodillo de madera

Extender la masa que porcionamos una a una hasta que tenga el grosor deseado y el tamaño de nuestro molde, yo dejé que tuvieran un exceso del tamaño del molde para preparar una costra.

Formar la costra de la masa poniéndola en el horno

Colocar sobre la charola para pizza previamente engrasada con un poco de aceite y colocar sobre la charola vamos extender y después doblar las orillas.

Picar toda la superficie para evitar que se esponje demasiado.

Cómo hacer pizza de pepperoni

Una vez que tengamos las bases de la pizza vamos a colocar la salsa de tomate. Enseguida espolvoreamos el queso.

Si quieres preparar esta pizza para san Valentín vamos a cortar con ayuda de un cortador en forma de corazón los pepperonis y colocar junto con los champiñones fileteados sobre la pizza.

Picar el Pepperoni
Incorporar los Ingredientes

Hornear a 200°C por aproximadamente 15 a 20 minutos hasta que la masa de la pizza quede lista.

Sacar del horno y cortar las porciones de la pizza.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo preparar la Coliflor de 3 maneras diferentes Cómo preparar la Coliflor de 3 maneras diferentes Aquí os presentamos 3 recetas de cómo preparar la coliflor de diferetes formas. La coliflor [...]
  • Recetas para San Valentín. Colección de recetas saladas muy sencillas Recetas para San Valentín. Colección de recetas saladas muy sencillas Hoy es primero de febrero y no podían faltar las recetas para esta temporada del [...]
  • Utensilios para Preparar Cupcakes. Moldes y otros instrumentos de cocina Utensilios para Preparar Cupcakes. Moldes y otros instrumentos de cocina Los cupcakes son unos pastelitos muy de moda actualmente y llevan así dominando por unos [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Receta de Pizza de Pepperoni y Champiñones para San Valentín

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Plátanos Enmielados: Dulce Receta Mexicana Plátanos Enmielados: Dulce Receta Mexicana Veamos cómo hacer plátanos enmielados al estilo tradicional mexicano. Algo que disfruto mucho son las [...]
  • Donas Horneadas con Glaseado de Frambuesa. Receta para San Valentín Donas Horneadas con Glaseado de Frambuesa. Receta para San Valentín Ahora faltan solo unos días para San Valentín o 14 de febrero, por lo que las [...]
  • Leche Frita: postre tradicional de Cuaresma (Receta + Vídeo) Leche Frita: postre tradicional de Cuaresma (Receta + Vídeo) Hoy veremos una forma fácil y tradicional de hacer leche frita de la abuela.  Algo [...]
  • Tarta de Fresas con Crema Pastelera: Receta + Vídeo Tarta de Fresas con Crema Pastelera: Receta + Vídeo No es ningún secreto que mis frutas favoritas son las distintas variantes de las moras. [...]
  • Paletas o Polos: Recetas Refrescantes para la Primavera y el Verano Paletas o Polos: Recetas Refrescantes para la Primavera y el Verano Aún falta algo de tiempo para que llegue el verano pero el calor se ha [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    18 febrero 2016 at 5:29

    Muero de ganas de preparar pizza casera, esta receta me parce marvillosa, muchas gracias por compartir, amo la pizza!!!

    Responder
    • nayeli

      19 febrero 2016 at 2:47

      Que bueno que te gusto la receta además que la puedes personalizar como más te guste desde vegetales hasta diferentes embutidos y carnes. Un saludo y que disfrutes de la receta!

      Responder
  2. minuto

    13 febrero 2016 at 11:54

    Hola:
    Recuerdo mi hija cuando hizo su primera pizza,estaba ¡buenísima!,pero más dura que una piedra,jaja;hay que tener en cuenta que tenía 8 años.Siempre le ha gustado cocinar.
    Las dos son muy buenas cocineras,pero la pequeña,siempre está investigando cosas nuevas.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      15 febrero 2016 at 17:43

      Que bonita historia, al final lo que los hijos hacen aunque no salga perfecto es un gran logro. Que bien que desde tan pequeña se introdujera en la cocina. Muchas gracias como siempre compartirnos tus relatos minuto, los disfruto mucho. Un saludo con cariño!

      Responder
      • minuto

        18 febrero 2016 at 12:48

        ¡Ah!,también tienes aquella sopa de tomate con un corazón,que está muy buena.
        Un abrazo de paz
        minuto

        Responder
      • nayeli

        19 febrero 2016 at 2:48

        Es cierto esa sopa es una de las primeras recetas que prepare, creo que es un buen complemento para esta pizza. Saludos!

        Responder
  3. Birgit

    13 febrero 2016 at 5:05

    Qué coincidencia! Justo se me antojaba una pizza por San Valentín, y es muy original la idea de hacer los salamis de corazón!, me encanta la creatividad y el sabor de tus recetas!

    Responder
    • nayeli

      15 febrero 2016 at 17:55

      Muchas gracias Birgit creo que una pizza es ideal porque la podemos compartir y además es fácil de elaborar pero eso si necesitamos paciencia y algo de tiempo. Espero que disfrutes de la receta. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas