• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pescado Pibil al horno. Receta Mexicana de pescado adobado

  • Dulces Típicos Mexicanos: Recetas fáciles de Enmielados
  • Gelatina Cremosa de Guayaba: receta en 5 pasos

Publicado: 30/06/2015 - Actualizado: 18/05/2020

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

Ir a la receta

Este pescado al Pibil es una receta que sorprenderá a tus comensales. El “pibil” es un tipo de cocción bajo la tierra, hoy en día lo asociamos como mexicanos en mayor medida a la Cochinita pibil un platillo de la cocina yucateca que además de normalmente cocinarse bajo la tierra se adoba con achiote y se envuelve en hoja de plátano el resultado es una carne con una textura muy suave y con mucho sabor.

Este platillo ha servido como inspiración para muchas más recetas como tortas, tacos y variaciones con pollo y en este caso el pescado, por supuesto es igualmente deliciosa y aunque no se preparar en un horno bajo la tierra el resultado sigue siendo delicioso y acercado a lo que podemos probar en esta región de México si no eres fan de la carne de cerdo que es el ingrediente principal de la Cochinita pibil esta opción con pescado puede ser perfecta para ti.

Ingredientes
Ingredientes para hacer Pescado Pibil

Contenidos

  • Receta de Pescado Pibil o Pescado en Tikinxic
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo preparar Pescado Tikin Xin o Pescado Pibil

Receta de Pescado Pibil o Pescado en Tikinxic

Personas: 4
Tamaño de la Ración: Porción 150 gr.
Tiempo de Preparación: 1 hora, 10 minutos
Tiempo de Cocción: 20 minutos
Tiempo Total: 1 hora, 30 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Comida mexicana, Recetas con Mariscos y Pescados, Recetas fáciles, Técnicas y Elaboraciones
Pescado al Pibil
Pescado pibil. Receta de pescado al pibil. Receta mexicana de pescado adobado al horno

Notas

Puedes acompañar esta receta con una ensalada/salsa de cebolla morada y chile habanero muy típica de la región.
Puedes usar estos mismos ingredientes sustituyendo el pescado por pollo, carne de res o cerdo en todos los casos queda delicioso.
Acompaña la preparación con arroz o frijoles para un sabor muy mexicano y una comida muy completa.

Ingredientes

  • ½ taza de jugo de naranja
  • 600 gr. de filetes de pescado
  • 1/3 taza de vinagre blanco
  • 1 cucharada de achiote
  • 2 dientes de ajo
  • 2 hojas de plátano
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • ½ cebolla morada
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de orégano
  • ¼ cucharadita de comino
  • 2 limones

Preparación

  1. Lo primero es licuar la mezcla para hacer el adobo con el que condimentaremos el pescado. Colocar en la licuadora el jugo de naranja, el achiote, el vinagre blanco, el ajo, el orégano, el comino y un poco de sal. Licuar muy bien todos estos ingredientes hasta obtener una salsa de color rojizo y algo espesa. Puedes probar la salsa y rectificar el sazón, el sabor debe ser intenso pero sin ser en exceso abrumador.
  2. Cortar los filetes de pescado y colocar en un recipiente o plato hondo.
  3. Vaciar sobre el pescado el adobo con achiote que licuamos con anticipación y cubrir con una tapa o papel film.
  4. Dejar reposar esta mezcla en refrigeración por aproximadamente 40 minutos a 1 hora, esto permite que el pescado absorba todos los sabores y quede delicioso.
  5. Mientras tanto rebanar la cebolla morada en medias lunas finas y “desflemar”; esto consiste en colocar en un poco de agua con sal por aproximadamente 15 minutos hasta que se suavice un poco (No te olvides de reservar un poco de cebolla para colocar en el pescado al momento de llevar al horno).
  6. Retirar el agua de las cebollas cuando estén listas y agregar  el jugo de limón.
  7. Una vez que ha transcurrido el tiempo de la marinada toma las hojas de plátano y pásalas por el fuego de la hornilla durante unos segundos y a fuego bajo, hasta que notes que están suave y manejables.
  8. Colocar en un molde o charola para horno una de las hojas de plátano.
  9. Enseguida añadir el pescado y condimentar al gusto con pimienta y sal. Agregar la cebolla que reservamos y colocar sobre el pescado; agregar unas rodajas de naranja también.
  10. Cubrir con otra hoja de plátano el molde y sellar muy bien el pescado, si es necesario colocar papel aluminio.
  11. Hornear por 20 minutos aproximadamente hasta que el pescado esté cocido.
  12. Servir  el pescado acompañando con la cebolla morada.
https://www.vivalacocina.com/pescado-al-pibil-receta-con-inspiracion-mexicana/

Cómo preparar Pescado Tikin Xin o Pescado Pibil

En la licuadora colocar el jugo de naranja, el achiote, el vinagre blanco, el ajo, el orégano, el comino y un poco de sal.

Licuar o procesar todos estos ingredientes muy bien hasta conseguir una salsa de color rojo y ligeramente espesa. Rectificar el sazón, el sabor debe ser intenso pero sin ser en exceso abrumador, si sientes que carece de fuerza puedes agregar un poco más de achiote u alguna otra especia que te parezca le haga falta.

Cortar el pescado en filetes y colocar en un recipiente o plato hondo. 

Rebanar el Pescado

Verter sobre el pescado el adobo y cubrir con una tapa o papel film.

Marinar el Pescado

Dejar marinar el pescado en refrigeración por aproximadamente 40 minutos a 1 hora, para que absorba todos los sabores y quede delicioso.
Mientras que el pescado está listo rebanar la cebolla morada en medias lunas finas y “desflemar”; esto consiste en colocar en un poco de agua con sal por aproximadamente 15 minutos hasta que se suavice un poco.

No te olvides de reservar un poco de cebolla para colocar en el pescado al momento de llevar al horno. Retirar el agua de las cebollas cuando estén listas y agregar  el jugo de limón.

  • Fusilli a la crema con jamón y champiñones. Receta de pasta fácil y rápida
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Fusilli a la crema con jamón y champiñones. Receta de pasta fácil y rápida
Picar la Cebolla

Una vez que ha transcurrido el tiempo de la marinada toma las hojas de plátano y pasa por el fuego de la hornilla, a fuego bajo no es necesario pasarla mucho tiempo solo hasta que notes que está suave y flexible la hoja de plátano.

Acomodar en un molde o charola para horno una de las hojas.

Colocar Hoja

Agregar  el pescado y condimentar al gusto con pimienta y sal. Agregar la cebolla que reservamos y colocar sobre el pescado; agregar unas rodajas de naranja también.

Colocar el pescado
Colocar la Naranja con los otros ingredientes

Cubrir con la otra hoja de plátano el molde y sellar muy bien el pescado, si es necesario colocar papel aluminio.
Hornear durante 20 minutos aproximadamente hasta que el pescado esté cocido. Servir  el pescado acompañando con la cebolla morada.

  • Aprende a Preparar Comida Tex-Mex: Burritos y Chili con carne
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Aprende a Preparar Comida Tex-Mex: Burritos y Chili con carne
Pescado al pibil con Achiote

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Burritos de Carne Molida y Queso Cheddar. Receta Tex-Mex Fácil Burritos de Carne Molida y Queso Cheddar. Receta Tex-Mex Fácil Hoy quiero presentarte estos Burritos de Carne Molida y Queso Cheddar. Un repentino antojo de [...]
  • Ensalada de Espinacas con Aderezo de Crema con Ajo Ensalada de Espinacas con Aderezo de Crema con Ajo Esta receta de ensalada de espinacas con salsa de ajo es uno de los platos [...]
  • Consejos para Evitar Desperdiciar los Alimentos Consejos para Evitar Desperdiciar los Alimentos La comida es indispensable para todos los seres humanos y esto nos ha llevado a [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Pescado Pibil al horno. Receta Mexicana de pescado adobado

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • 3 Recetas con Queso, de la Ensalada al Postre 3 Recetas con Queso, de la Ensalada al Postre Este artículo he querido dedicarlo a una selección especial de recetas con queso. El queso [...]
  • Costillas de Cerdo: Guiso con Calabacitas y Elote o Maíz Tierno Costillas de Cerdo: Guiso con Calabacitas y Elote o Maíz Tierno El guiso de costillas de cerdo con calabacitas y elote es una de esas recetas [...]
  • Cena Navideña: 3 Recetas alternativas y originales Cena Navideña: 3 Recetas alternativas y originales En mi familia la cena navideña suele ser una ocasión para hacer gala de preparaciones [...]
  • Pan Casero Fácil y Delicioso. Consejos para prepararlo Pan Casero Fácil y Delicioso. Consejos para prepararlo Una de las cosas que más me gusta cocinar es sin duda alguna el pan. [...]
  • Dos recetas de Mermelada casera, imperdibles Dos recetas de Mermelada casera, imperdibles Os presentamos dos recetas de mermelada casera deliciosas. De todas las metodologías inventadas por el [...]
Comentarios
  1. Gabriel Smith

    15 agosto 2020 at 18:59

    Amiga, si sabes que usar el término «Pibil» es erróneo para platos que no son enterrados ¿para que diseminar más la ignorancia? es mucho mejor usar el hermoso, correcto y muy mexicano término Tikinxic.

    Responder
  2. minuto

    23 agosto 2015 at 12:25

    Hola:
    Me estoy aficionando a la cocina gracias a tí.
    Bueno lo único que se hacer bajo tierra,son las patatas,por cierto,salen buenísimas.
    Un abrazo
    Minuto

    Responder
    • nayeli

      26 agosto 2015 at 0:06

      Mucho gusto leerte de nuevo, primero he visto tu comentario en el otro blog y no entendí si era para mi u otra persona pero ahora ya veo que era para mi, me alegra mucho leer este tipo de comentarios espero que disfrutes mucho de las recetas de ambos blogs.

      Responder
  3. Birgit

    15 julio 2015 at 0:52

    Me gustan mucho las recetas originales, y esta es una de ellas, luce realmente sabroso el pescado en este tipo de preparación. Aquí en Sudamérica también se utilizan muchos las hojas para cocinar, hojas como la del plátano y la atcera.

    Responder
    • nayeli

      23 julio 2015 at 2:02

      La verdad es que si este tipo de pescados es realmente delicioso y muy sencillo de elaborar, solamente hay que tener paciencia ya que se cocina lentamente. Cocinar en hojas da mucho sabor y conserva la humedad en los alimentos lo que los vuelve deliciosos, vale mucho la pena. Saludos!

      Responder
  4. Sally

    6 julio 2015 at 20:06

    He probado este tipo de carne envuelta en estas hojas de plátano que le dan un sabor especial y característico a la carne, pero si no han sido cocidas bajo tierra sino al horno y también presenta un sabor agradable. Creo que las recetas se van adecuando a las zonas verdad. Así que cuando tenga oportunidad lo probare de esta forma muy posible sea toda una delicia.

    Responder
    • nayeli

      7 julio 2015 at 19:00

      Si por supuesto y adecuar las recetas a lo que podemos tener en casa y a la forma de preparación según nuestra posibilidades y de esta forma se obtiene un platillo muy rico y fácil.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas