• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pastel de Vainilla y Fresas para San Valentín

  • 3 Recetas Dulces para Celebrar a Mamá
  • Volteado de Piña y Frambuesas: Pastel Casero por Excelencia

Publicado: 09/02/2016 - Actualizado: 29/02/2020

Autor: Nayeli Reyes13 Comentarios

Ir a la receta

Vamos a ver cómo preparar un delicioso pastel de vainilla y fresas para San Valentín. El próximo domingo será 14 de febrero y en México se celebrará el día del amor y la amistad. Este era un día que solía disfrutar mucho de niña, pues implicaba un dulce intercambio de golosinas con mis amigas, por ello todo lo referente a esta fecha a mí me recuerda a recetas para San Valentín, caramelos, chocolates y pastelillos.

Ignoro si para ustedes que me leen esta fecha también represente esta clase de memorias azucaradas, pero creí que sería el momento apropiado para presentarles la receta del pastel de vainilla con fresas, pues no hay nada que porte también el nombre de postre o dulce como lo hace un pastel. Entre las golosinas, el pastel es sin duda el rey, además de que por su tamaño siempre es perfecto para compartir.

Pastel con fresas
Pastel de vainilla con fresas

La receta pastel de vainilla y fresas que te propongo es muy sencilla de preparar. Tan sólo son dos piezas de bizcocho de vainilla unidas y decoradas con fresas frescas y crema batida, que creo también hace resaltar en su sencillez la belleza y sabor de cada uno de sus ingredientes. Todos pueden destacar y complementarse a la vez. Espero lo disfrutes, por mi parte creo que además poder regalar algo que elaboramos con nuestras propias manos puede ser muy valorado. No olvides dejar cualquier duda que tengas sobre su preparación o comentarme cuáles son tus dulces favoritos en estas fechas o cualquier otra.

Contenidos

  • Receta de Pastel de Vainilla con Fresas
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo preparar Pastel de Vainilla y Fresas para San Valentín

Receta de Pastel de Vainilla con Fresas

Tamaño de la Ración: 120 gr.
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de Cocción: 30 minutos
Tiempo Total: 1 hora, 30 minutos
Cocina: Internacional
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Técnicas y Elaboraciones
Pastel San Valentin
Pastel de vainilla con fresas y crema. Receta de pastel para San Valentín. Cómo hacer pastel de vainilla y fresas. Tarta de fresa y bizcocho.

Notas

  • Puedes colocar diferentes rellenos para el Pastel de San Valentín, como por ejemplo duraznos en almíbar, moras, etc.
  • Para esta receta yo preparé al doble el bizcocho para obtener un pastel un poco más grande.

Ingredientes

  • 90 gr. Harina pastel
  • 150 gr. Azúcar
  • 1 cucharada de leche
  • 20 gr. de mantequilla
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 3 huevos
  • 400 gr. de fresas
  • 600 ml. de crema de leche
  • 60 gr. de azúcar glass
  • ½ cucharadita de aroma de vainilla
  • 50 gr. de azúcar
  • 60 ml. de agua

Preparación

  1. Vamos a comenzar por preparar el pastel o bizcocho para la tarta de San Valentín. Para hacer el bizcocho genovés, lo primero que tenemos es preparar nuestro molde para hornear el bizcocho. Coloca papel encerado tanto en el fondo como en los bordes (yo utilicé un molde circular de 15 cm de diámetro).
  2. Batir los huevos junto con 100 gramos de azúcar hasta espumar. Una vez que espumen lo colocamos sobre una olla o recipiente con agua caliente, cuida que el bowl donde tienes la mezcla no toque el agua. Bate hasta que espese y se sienta tibio al tacto. La mezcla triplicará su volumen aproximadamente.
  3. Retira de la olla con agua y deja que se enfríe ligeramente y, mientras tanto, funde la mantequilla junto con la leche.
  4. Incorporar la esencia de vainilla a nuestra mezcla de huevo y batir hasta integrar.
  5. Cernir la harina dos a tres veces y agrega en 3 porciones poco a poco al huevo que batimos de forma envolvente, este pastel esponja gracias al aire que hemos incorporado al batir los huevos por lo que es muy importante extraer la menor cantidad de aire posible de nuestra masa.
  6. Cuando hayas incorporado toda la harina vamos agregar poco a poco la mantequilla con la leche y continuaremos batiendo de forma envolvente.
  7. Una vez listo lo colocamos en el molde que forramos y horneamos  a 160°C durante aproximadamente 25 minutos.
  8. Cuando lo saquemos del horno dar ligeros golpes sobre una superficie para evitar que se baje demasiado el bizcocho.
  9. Dejar enfriar sobre una rejilla boca abajo una vez enfriado, retirar el papel encerado y reservar el pan hasta el momento de ensamblar nuestro pastel.
  10. A continuación vamos a preparar el jarabe para la tarta de San Valentín. Colocamos en una cacerola pequeña el azúcar junto con el agua hasta que el agua se diluya y espese ligeramente. Retirar del fuego y reservar. A este jarabe también le puedes incorporar un poco de licor.
  11. Batir la crema o nata para montar junto con el azúcar glass y la vainilla hasta formar picos firmes.
  12. Colocar una capa de pastel y bañar con el jarabe que preparamos, cubrir con una capa de crema montada y después una capa de fresas rebanadas, colocar más crema encima de todo esto y enseguida otra capa de bizcocho; embeber nuevamente con el jarabe y cubrir con la crema.
  13. Al momento de cubrir el pastel coloca una capa fina y refrigera por 20 minutos, esto ayuda a que no tenga migajas sueltas y al momento de decorar tenga una acabado más liso.
  14. Cubrir con la crema montada y decorar con manga y duya. Servir con las fresas.
  15. Refrigerar durante dos horas antes de servir para que la crema montada logre tener más textura.
https://www.vivalacocina.com/pastel-de-vainilla-y-fresas-para-san-valentin/

Cómo preparar Pastel de Vainilla y Fresas para San Valentín

Vamos a comenzar por preparar el pastel o bizcocho para esta receta elaboramos un bizcocho genovés; para prepararlo lo primero que tenemos que hacer es preparar nuestro molde para hornear el bizcocho. Coloca papel encerado tanto en el fondo como en los bordes.

Batir Huevo

Batir los huevos junto con el azúcar hasta espumar y una vez que espumen lo colocamos sobre una olla o recipiente con agua caliente, cuida que el bowl donde tienes la mezcla no toque el agua. Bate hasta que espese y se sienta tibio al tacto. La mezcla triplicará su volumen aproximadamente.
Retira de la olla con agua y deja que se enfríe ligeramente.
Mientras tanto funde la mantequilla junto con la leche.
Incorporar la esencia de vainilla a nuestra mezcla de huevo y batir hasta integrar.

Cernir la harina dos a tres veces y agrega en 3 porciones poco a poco al huevo que batimos de forma envolvente, este pastel esponja gracias al aire que hemos incorporado al batir los huevos por lo que es muy importante extraer la menor cantidad de aire posible de nuestra masa.

Añadir Harina


Cuando hayas incorporado toda la harina vamos agregar poco a poco la mantequilla con la leche y continuaremos batiendo de forma envolvente.

Añadir Mantequilla


Una vez listo lo colocamos en el molde que forramos para esta receta yo utilicé un molde circular de 15 cm. De diámetro.

  • Ensalada de Surimi: Receta muy fácil y fresca
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Ensalada de Surimi: Receta muy fácil y fresca
Rellenar molde


Hornear a 160°C por aproximadamente 25 minutos o al insertar un palillo este salga limpio.
Cuando lo saquemos del horno dar ligeros golpes sobre una superficie para evitar que se baje demasiado el bizcocho.
Dejar enfriar sobre una rejilla boca abajo una vez enfriado, retirar el papel encerado y reservar el pan hasta el momento de ensamblar nuestro pastel.

Retirar papel

Para el ensamblado:

Vamos a preparar el jarabe simple, colocando en una cacerola pequeña el azúcar junto con el agua hasta que el agua se diluya y espese ligeramente. Retirar del fuego y reservar. A este jarabe también le puedes incorporar un poco de licor.

Calentar el agua y el azúcar


Batir la crema o nata para montar junto con el azúcar glass y la vainilla hasta formar picos firmes.

  • 3 Recetas de Sándwiches del Mundo: Selección especial
    MAS EN VIVA LA COCINA
    3 Recetas de Sándwiches del Mundo: Selección especial
Crema batida


Colocar una capa de pastel y bañar con el jarabe que preparamos, cubrir con una capa de crema montada y después una capa de fresas rebanadas, colocar más crema encima de todo esto y enseguida otra capa de bizcocho; embeber nuevamente con el jarabe y cubrir con la crema.

Cómo extender la crema pastelera en el pastel
Coloca fresas en el pastel


Al momento de cubrir el pastel coloca una capa fina y refrigera por 20 minutos, esto ayuda a que no tenga migajas sueltas y al momento de decorar tenga una acabado más liso.
Cubrir con la crema montada y decorar con manga y duya. Servir con las fresas.

Decorar Pastel

Refrigerar por 2 horas antes de servir para que la crema montada logre tener más textura.

Espero que esta receta de pastel de vainilla y fresas te haya gustado. Si tienes alguna duda puedes dejar un comentario.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Mangos Enmielados con Piloncillo: Dulce típico Mexicano Mangos Enmielados con Piloncillo: Dulce típico Mexicano Estos mangos enmielados son típicos mexicanos. Enmielar diferentes frutas es una tradición muy popular en [...]
  • Diferencias entre las Masas Friables (Sucrée, Brisée, Foncer, Sable) Diferencias entre las Masas Friables (Sucrée, Brisée, Foncer, Sable) Las masas friables se utilizan mucho en la cocina. Hay diferentes tipos masas friables como [...]
  • Donas Horneadas con Glaseado de Frambuesa. Receta para San Valentín Donas Horneadas con Glaseado de Frambuesa. Receta para San Valentín Ahora faltan solo unos días para San Valentín o 14 de febrero, por lo que las [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Pastel de Vainilla y Fresas para San Valentín

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Recetas de pescados y mariscos. Recetas para viernes de cuaresma Recetas de pescados y mariscos. Recetas para viernes de cuaresma Justo el día de hoy da inicio la Cuaresma y por lo tanto también en [...]
  • Hierbas aromáticas para cocinar. Cómo usarlas y su papel en la cocina Hierbas aromáticas para cocinar. Cómo usarlas y su papel en la cocina Hablar de gastronomía es hablar de sabores y aromas; muchos pensamos que la base de [...]
  • Panadería Navideña: Panettone, Rosca Trenzada y Stollen Panadería Navideña: Panettone, Rosca Trenzada y Stollen Las celebraciones que orbitan alrededor de la navidad sin duda son las que más destreza [...]
  • Rosca de Yogur y Limón. Vídeo Receta para el Día de las Madres Rosca de Yogur y Limón. Vídeo Receta para el Día de las Madres En poco tiempo es el día de las madres, al menos en mi país, y siempre [...]
  • Recetas de Comida China. 3 recetas chinas típicas y muy fáciles Recetas de Comida China. 3 recetas chinas típicas y muy fáciles En este artículo hemos reunido 3 de las recetas de cocina china más fáciles de [...]
Comentarios
  1. minuto

    12 febrero 2019 at 9:16

    Hola:
    Es un gusto poder saludarle y recordar tus recetas.
    Me van saliendo mejor las recetas.
    Un gran abrazo de paz
    minuto

    Responder
  2. ALVARO

    27 octubre 2016 at 19:15

    Hola, gracias por el sorteo a tus fans yo realice pastel de vainilla quedo increible y super esponjadito. Saludos

    Responder
    • nayeli

      31 octubre 2016 at 15:25

      Hola Álvaro, muchas gracias por participar y un gusto ver tu receta! Saludos!

      Responder
  3. minuto

    13 febrero 2016 at 11:32

    Hola:
    Me encantan las golosinas,…
    ¡Qué bonito se ve!
    Supongo que los corazones tejidos,no se comen,jejej,es broma.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      15 febrero 2016 at 17:39

      Muchas gracias Minuto, jajaja si no se comen pero tejer es otra de mis actividades favoritas así que pensé que luciría bonito con la receta. Un saludo!

      Responder
      • minuto

        17 febrero 2016 at 12:42

        Hola:
        Leí en una revista que tejer,nos quita el estrés,y me puse a ello,en casa porque mis amigos que son(ejem,no lo digo),se burlaban de mí,pero me daba igual.
        ¡Pues no veas qué bufanda más larga me hice!jejej…
        También se hacer chalecos,lo que ocurre que si son para un niño,los tengo que hacer grandes porque tardo mucho en acabarlos.
        Un abrazo de paz
        minuto

        Responder
      • nayeli

        17 febrero 2016 at 15:55

        Jajaja pues que a mi me pasa lo mismo yo también tardo bastante en acabar los proyectos pero creo que es una actividad muy relajante, un saludo y como siempre un gusto leer tus comentarios!

        Responder
  4. Birgit

    12 febrero 2016 at 1:28

    Qué deliciosa torta y qué lindo detalle para San Valentín! Me encanta como está decorada la torta!. Para que no se pegue un pastel también sirve ponerle al molde margarina y luego enharinar (dscartando el excedente) y al desmoldar esperar unos minutos luego de sacar el pastel del horno, pero no tanto, que no se enfríe para desmoldarlo.

    Responder
    • nayeli

      15 febrero 2016 at 17:38

      Engrasar y enharinar bien el molde es también una buena opción para evitar que se pegue el pastel. Saludos!

      Responder
  5. nayeli

    11 febrero 2016 at 16:39

    El papel encerado ayuda a que no se pegue, es importante desprenderlo cuando esté ya frío el pastel para evitar que se deshaga; si es posible prepararlo en horno eléctrico pero es importante que sea un horno con función de ventilador u horno de convección y que mantenga una temperatura estable. Saludos!

    Responder
    • Luci4na

      18 febrero 2016 at 5:33

      Ah muy bien, muchas gracias, creo que mejor debo prepararlo en un horno convencional, mi horno eléctrico es de esos pequeñitos como tostador, tal vez no sea tan buena idea. Gracias, saludos!!

      Responder
      • nayeli

        19 febrero 2016 at 2:58

        Si es importante que la temperatura sea estable y no te preocupes que este bizcocho tarda muy poco en estar listo. Saludos!

        Responder
  6. Luci4na

    11 febrero 2016 at 3:30

    Se ve muy rico, el parepl encerado es para evitar qu el pastel se quede todo pegado en el molde verdad? y no se queda pegado tambien en el papel? o eso no puede pasar? Crees que se pueda hacer en un horn eléctrico? ya he preparado ahi uno aque otro pero no se que tal quede este ahi dentro. Gracias

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas