• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Panna Cotta de Zarzamoras: Receta casera muy fácil

  • Pasta en Salsa Bechamel con Guisantes y Jamón | Receta deliciosa
  • Pasta deliciosa para acompañar la cena de Navidad o Año Nuevo

Publicado: 11/03/2016 - Actualizado: 16/02/2020

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Ir a la receta

En este artículo vamos a ver como preparar una panna cotta de zarzamoras. Hace dos años tuve la suerte de preparar por primera vez este divertido y sencillo postre, que es de inspiración italiana y que consiste en la elaboración de una gelatina combinada con algunos lácteos como la crema. Resulta muy refrescante sobre todo cuando el sol se hace lucir en el cielo. En aquella ocasión elaboré la preparación más clásica que pude conseguir en su momento y recuerdo que también me cruzó por la cabeza la idea de poder incorporar algunas moras en la mezcla de lácteos y grenetina para dar una nueva dimensión a esta receta, de igual manera preparar distintas salsas dulces para bañar la panna cotta.

Fue hasta la semana pasada que tuve oportunidad de poner en práctica algunas de estas ideas. Como resultado puedo informarte que la panna cotta se beneficia mucho de incorporar unas deliciosas moras en su lechoso y cremoso cuerpo, dándole el aroma y acidez que caracteriza a estos frutos.

Ingredientes para la receta de Panna Cotta de Zarzamoras
Ingredientes para hacer panna cotta casera

Otro cambio en la nueva receta es que dejé de lado la elaboración una salsa dulce, que no descarto en lo absoluto para volver aún mejor el resultado final, inclusive la salsa de fresas de mi primera receta puede resultar muy idónea. Espero la disfrutes y no olvides hacerme saber cualquier duda o idea que hayas tenido con la receta, hasta pronto.

Contenidos

  • Receta de Panacota o Panna Cotta de frutos rojos
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer panacota con frutos rojos paso a paso

Receta de Panacota o Panna Cotta de frutos rojos

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 100 gr.
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de Cocción: 10 minutos
Tiempo Total: 30 minutos
Cocina: Italiana
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Recetas fáciles, Recetas rápidas
Panacota de Zarzamoras
Receta de panacota clásica con frutos rojos. Postres con zarzamora: panacota o panna cotta. Cómo hacer panna cota casera paso a paso.

Notas

  • Puedes utilizar diferentes frutas o especias para infusionar tu panna cotta, por ejemplo, las fresas, mango, la menta, chocolate y canela son excelentes sabores que irán muy bien con este postre.
  • La cantidad de azúcar puede ser a tu gusto o si lo prefieres también puedes utilizar edulcorante, miel o cualquier otro endulzante que te guste.

Ingredientes

  • 2 tazas de crema o nata para batir
  • ½ taza de agua
  • ½ de taza de azúcar
  • 1 taza de moras
  • 8 cucharaditas de grenetina
  • 2 cucharada de aroma de vainilla

Preparación

  1. Lo primero que vamos hacer es hidratar la grenetina. Para ello vamos a colocar en un recipiente el agua y enseguida incorporar la grenetina, mezclamos muy bien para evitar que se formen grumos y una vez lista la dejamos reposar por aproximadamente 15 minutos o hasta que haya absorbido toda el agua.
  2. Mientras tanto vamos a preparar el resto de la receta, colocamos en la licuadora las moras, no te olvides de reservar algunas zarzamoras para decorar tu postre.
  3. Incorporamos a la licuadora la crema o nata para batir y licuamos hasta incorporar estos dos ingredientes. Notarás que toma un color morado muy intenso es importante no sobre batir solamente batir hasta que se hayan incorporado las frutas.
  4. Pasamos esta mezcla por un colador para retirar cualquier trozo grande de fruta y las pequeñas semillas que pueda contener.
  5. Llevamos la mezcla a una cacerola e incorporar la vainilla y la cantidad de azúcar; calentar a fuego bajo la preparación.
  6. Calentar moviendo constantemente, la mezcla debe calentarse, pero nunca hervir. Una vez que la tengas en este punto retira del fuego.
  7. Incorporar la grenetina que hidratamos previamente y mezclamos hasta que se disuelva y no quede ningún grumo.
  8. Pasamos esta mezcla a un molde o recipiente o a moldes individuales.
  9. Refrigerar la panna cotta por aproximadamente 2 horas o hasta que tome consistencia y servir acompañada de algunas zarzamoras o frutos rojos.
https://www.vivalacocina.com/panna-cotta/

Cómo hacer panacota con frutos rojos paso a paso

Para preparar esta receta lo primero que vamos hacer es hidratar la grenetina para que esté lista cuando preparemos nuestra crema. Para hidratar la grenetina vamos a colocar en un recipiente el agua y enseguida incorporar la grenetina, mezclamos muy bien para evitar que se formen grumos y una vez lista la dejamos reposar por aproximadamente 15 minutos o hasta que haya absorbido toda el agua.

Fundir la grenetina

Mientras tanto vamos a preparar el resto de la receta, colocamos en la licuadora las moras, no te olvides de reservar algunas zarzamoras para decorar tu postre.

Licuar las Moras

Incorporamos a la licuadora la crema o nata para batir y licuamos hasta incorporar estos dos ingredientes. Notarás que toma un color morado muy intenso es importante no sobre batir solamente batir hasta que se hayan incorporado las frutas.

Añadir licuando

Pasamos esta mezcla por un colador para retirar cualquier trozo grande de fruta y las pequeñas semillas que pueda contener.

Llevamos la mezcla a una cacerola e incorporar la vainilla y la cantidad de azúcar; calentar a fuego bajo la preparación.

  • Buñuelos de Plátano Macho: Receta Dulce
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Buñuelos de Plátano Macho: Receta Dulce
Agregar Grenetina

Calentar moviendo constantemente, la mezcla debe calentarse, pero nunca hervir. Una vez que la tengas en este punto retira del fuego.

Incorporar la grenetina que hidratamos previamente y mezclamos hasta que se disuelva y no quede ningún grumo.

Pasamos esta mezcla a un molde o recipiente o a moldes individuales.

Colocar en el molde la panna cotta

Refrigerar la panna cotta por aproximadamente 2 horas o hasta que tome consistencia.

  • Camotes Enmielados (Boniato o Batata con Miel)
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Camotes Enmielados (Boniato o Batata con Miel)

Servir la panacota acompañada de algunas zarzamoras o frutos rojos.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer una Crema de Ejote o Judías Verdes Cómo hacer una Crema de Ejote o Judías Verdes Hoy veremos cómo hacer una crema de ejote y maíz paso a paso. Uno de [...]
  • Como hacer Pasta con Salsa Ragú: Receta completa Como hacer Pasta con Salsa Ragú: Receta completa Si quieres saber como hacer la pasta con salsa ragú hoy te lo explico. Vamos [...]
  • Receta Mexicana de Machaca con Papas: fácil y rápida Receta Mexicana de Machaca con Papas: fácil y rápida La Machaca con Papas es un platillo muy típico de México. Ignoro que tan conocida [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Panna Cotta de Zarzamoras: Receta casera muy fácil

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Receta de Atole de Piña: una fácil y deliciosa Bebida Mexicana Receta de Atole de Piña: una fácil y deliciosa Bebida Mexicana Hoy vamos a ver cómo preparar la receta de Atole de Piña. Esta semana se [...]
  • 3 Recetas de Sándwiches del Mundo: Selección especial 3 Recetas de Sándwiches del Mundo: Selección especial Los sándwiches o emparedados son una de mis preparaciones favoritas. Son un gran invento que [...]
  • Vinagre y Encurtidos. Todo un mundo por descubrir Vinagre y Encurtidos. Todo un mundo por descubrir El vinagre apareció entre nosotros apenas aprendimos a elaborar bebidas alcohólicas, tales como los vinos [...]
  • Salmón con Glaseado de Miel y Chile Ancho: receta Salmón con Glaseado de Miel y Chile Ancho: receta Este Salmón con Glaseado de Miel y Chile Ancho te conquistará por su original sabor. [...]
  • Carnes al horno: Recetas Muy Fáciles para Aprovechar el Horno Carnes al horno: Recetas Muy Fáciles para Aprovechar el Horno El horneado de los alimentos es una de las formas de preparar alimentos que más [...]
Comentarios
  1. Isabel

    14 marzo 2016 at 15:44

    Mi Gracias me encanta todo lo que publican, me a sido de mucha ayuda.
    Saludos.
    Isabel

    Responder
    • nayeli

      14 marzo 2016 at 16:41

      Muchas gracias Isabel, espero que sigas disfrutando de este espacio y que encuentres muchas recetas que te gusten. Un saludo!

      Responder
  2. Birgit

    14 marzo 2016 at 1:08

    Esta receta también queda exquisita con frutillas! Sin embargo la próxima vez si la voy a preparar en su versión original como moras!

    Responder
    • nayeli

      14 marzo 2016 at 16:42

      Si por supuesto, incluso puedes combinar varias frutas para que le des otro sabor a esta receta. Saludos!

      Responder
  3. Birgit

    12 marzo 2016 at 18:31

    Qué delicia! Tengo moras en casa y esta receta va a sorprender a todos, es uno de los postres italianos que más me gustan!

    Responder
    • nayeli

      14 marzo 2016 at 16:40

      Es un postre muy rico y se puede variar de muchas formas, espero que lo disfrutes mucho!

      Responder
  4. minuto

    12 marzo 2016 at 11:59

    Hola:
    Me encantan las moras.
    Mi hija cuando era muy pequeña,íba con su hermanastro que también era muy pequeño y se «lanzaban» por los caminos del campo a comer moras,evidentemente venían con toda la cara y la ropa manchada de moras.Cuando les preguntábamos si habían comido moras,como el padre de su hermanastro era terriblemente severo,por miedo decían «-No,no.-»
    Pero claro,la evidencia…
    He aquí una transcripción de entre otros sus beneficios:
    «-Las moras son una de las frutas que más antioxidantes aporta a nuestro organismo, concretamente es rica en antocianina y pterostillbene, dos potentes antioxidantes que ayudan a mantener a nuestro organismo protegido de los radicales libres que favorecen el envejecimiento prematuro de las células. Es por esto que las moras pueden ser un aliado muy bueno para mantenernos jóvenes durante más tiempo.-» ¡Ah!,también se pueden hacer servir sus hojas medicinalmente.
    Un saludo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      14 marzo 2016 at 16:16

      Yo nunca he visto los arbustos de moras pero que suerte la de tu hija poder toparse con ellos en su infancia, con los niños siempre hay historias divertidas que contar. Gracias por compartir sus beneficios en verdad que consumir frutas es muy saludable y al muchas formas de hacerlo. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas