• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pan de Nata o Pan Estilo Feria: Panadería Mexicana. Receta + Vídeo

  • Receta de Atole de Piña: una fácil y deliciosa Bebida Mexicana
  • Carne de cerdo adobada en casa: receta mexicana fácil y rápida

Publicado: 19/04/2017 - Actualizado: 15/11/2019

Autor: Nayeli Reyes3 Comentarios

Ir a la receta

En la video receta de hoy te quiero compartir un pan muy típico de México: Pan de Nata o Pan de Feria, este pan es muy tradicional y como su nombre lo dice se encuentra en las ferias o tianguis de los pueblos en ocasiones especiales. En vísperas del día de muertos encuentras muy a menudo este pan con diferentes formas y distintos sabores, también durante la semana santa este pan suele ser parte de las celebraciones de nuez, de nata, trenzada o en porciones individuales este pan es una delicia.

Mi versión favorita es el pan con nata ya que posee un sabor muy delicado y una textura muy suave, tengo que decir que no fue hasta hace unos años que descubrí este pan y me decidí a investigar un poco como se hace para prepararlo en casa cuando se nos antoje. La receta es una receta adaptada del Larousse de Panadería Mexicana.

Contenidos

  • Receta de Pan de Nata de Feria
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo preparar Pan de Nata casero paso a paso
  • Trucos para servir Pan de Nata de Feria casero

Receta de Pan de Nata de Feria

Personas: 18
Tamaño de la Ración: 150 gramos
Tiempo de Preparación: 3 horas, 30 minutos
Tiempo de Cocción: 30 minutos
Tiempo Total: 4 horas
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Comida mexicana
Pan de nata
Cómo hacer pan de feria o pan de nata. Receta de Pan de Feria mexicano paso a paso.

Notas

  • Yo la nata la conseguí en una panadería, pero si te cuesta encontrarla puedes sustituir este ingrediente por crema para batir y agregar poco a poco hasta conseguir la textura deseada.

Ingredientes

  • 1 kg de harina
  • 5 gramos de sal
  • 15 gramos de levadura seca
  • 120 ml de leche
  • 5 huevos
  • 25 gramos de mantequilla
  • 200 gramos de nata
  • 180 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 taza de crema pastelera
  • 3 cucharadas de ajonjolí
  • 50 gramos de nueces

Preparación

  1. amos a comenzar por preparar la masa. Te recomiendo que al hacerlo lo hagas con tiempo ya que debe reposar un par de horas para la que la textura sea la adecuada. Incluso se puede preparar de un día al otro si quieres ahorrarte algo de tiempo el día que lo quieras servir.
  2. Formar un volcán con la harina en un bowl o en una superficie limpia, espolvorear la sal y al centro colocar la levadura seca.
  3. Agregar la leche y mezclar poco a poco hasta integrar.
  4. Incorporar 4 huevos, la nata y la mantequilla, vainilla y amasar hasta que formemos una masa homogénea y manejable y que al estirar una porción de masa se forme una membrana delgada (test de la membrana).
  5. Reposar la masa por aproximadamente 2 horas o hasta que doble su volumen.
  6. Porcionar la masa, yo he hecho 3 piezas de pan de aproximadamente 600 gr de masa y 4 piezas más pequeñas de aproximadamente 150 gr. cada una. Puedes darle la forma que desees bolitas, trenzado, ovalado o como más te guste.
  7. Dejar leudar o reposar en una charola cubierta con un paño limpio y dejaremos reposar por 30 minutos a 1 hora hasta que esponje y doble su tamaño.
  8. Barnizar con huevo batido y decorar con la crema pastelera, el ajonjolí y las nueces picadas.
  9. Hornear a 180°C por 30 minutos o hasta que esté doradito el pan.
https://www.vivalacocina.com/pan-de-nata/

Cómo preparar Pan de Nata casero paso a paso

Vamos a comenzar por preparar la masa, te recomiendo que al hacerlo lo hagas con tiempo ya que debe reposar un par de horas para la que la textura sea la adecuada. Incluso se puede preparar de un día al otro si quieres ahorrarte algo de tiempo el día que lo quieras servir.

Formar un volcán con la harina en un bowl o en una superficie limpia, espolvorear la sal y al centro colocar la levadura seca.

masa para hacer pan de nata

Agregar la leche y mezclar poco a poco hasta integrar.

Incorporar el huevo, la nata y la mantequilla, vainilla y amasar hasta que formemos una masa homogénea y manejable y que al estirar una porción de masa se forme una membrana delgada (test de la membrana).

hacer la masa del pan de nata

Reposar la masa por aproximadamente 2 horas o hasta que doble su volumen.

reposar masa del pan de nata

Porcionar la masa, yo he hecho 3 piezas de pan de aproximadamente 600 gr de masa y 4 piezas más pequeñas de aproximadamente 150 gr. cada una. Puedes darle la forma que desees bolitas, trenzado, ovalado o como más te guste.

  • Cómo hacer Pay de Queso Panela: Receta completa y rápida
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Cómo hacer Pay de Queso Panela: Receta completa y rápida
porciones para hacer pan de nata

Dejar leudar o reposar en una charola cubierta con un paño limpio y dejaremos reposar por 30 minutos a 1 hora hasta que esponje y doble su tamaño.

dar forma al pan de nata

Barnizar con huevo batido y decorar con la crema pastelera, el ajonjolí y las nueces picadas.

decorar pan de nata
pan de nata con crema pastelera
decorar pan de nata

Hornear a 180°C por 30 minutos o hasta que esté doradito el pan.

hornear pan de nata

Trucos para servir Pan de Nata de Feria casero

  • Decora con diferentes ingredientes esta receta, puedes decorar con ate de frutas, pasas, almendras etc.
  • Puedes añadirle a la masa nuez picada o colocar crema pastelera de relleno, es una forma diferente de servir este pan de manera muy especial.
pan de nata

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Receta Original de Croquetas de Papa y Atún. Croquetas mexicanas Receta Original de Croquetas de Papa y Atún. Croquetas mexicanas Hoy quiero compartirles esta receta de croquetas caseras de papa y atún, que en verdad [...]
  • Arroz Poblano al estilo Arroz Imperial Cubano | Receta muy fácil Arroz Poblano al estilo Arroz Imperial Cubano | Receta muy fácil Esta receta de arroz poblano la compartió recientemente mi madre conmigo, y en verdad se [...]
  • Bizcocho de Plátano en Microondas: Postre Rápido y muy Fácil Bizcocho de Plátano en Microondas: Postre Rápido y muy Fácil Hoy veremos una receta fácil para hacer bizcocho al microondas. Esta es una receta muy [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Pan de Nata o Pan Estilo Feria: Panadería Mexicana. Receta + Vídeo

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Churros mexicanos caseros: Vídeo y Receta fácil para Navidad Churros mexicanos caseros: Vídeo y Receta fácil para Navidad Hoy veremos cómo preparar churros caseros con la receta mexicana. En México, como muchos ya [...]
  • Recetas de panadería: una colección de ideas fáciles Recetas de panadería: una colección de ideas fáciles Algo que me encanta durante esta temporada es sin duda encender el horno de mi [...]
  • Receta de empanadas Mexicanas de Cuaresma: Empanadas de Atún y de rajas con crema Receta de empanadas Mexicanas de Cuaresma: Empanadas de Atún y de rajas con crema Las empanadas de cuaresma inundas los mercados y hogares mexicanos con motivo de esta época [...]
  • Paletas o Polos: Recetas Refrescantes para la Primavera y el Verano Paletas o Polos: Recetas Refrescantes para la Primavera y el Verano Aún falta algo de tiempo para que llegue el verano pero el calor se ha [...]
  • Chiles Rellenos de Queso: Acompañamiento o Botana Perfecto Chiles Rellenos de Queso: Acompañamiento o Botana Perfecto Los chiles son un ingrediente muy utilizado en mi país y son casi fundamentales en [...]
Comentarios
  1. bernnarda

    20 noviembre 2017 at 23:41

    Que rico!!! justo t e quedó como de feria. esos panes son deliciosos, muchas gracias por compartir la receta

    Responder
  2. GRACIELA

    2 julio 2017 at 21:38

    sw ve delicioso el pan me puedes decir como hago la crema pastelera .
    gracias por tus recetas estas super

    Responder
    • nayeli

      6 julio 2017 at 2:34

      Hola Graciela, claro que sí; aquí te comparto la receta de como preparar la crema pastelera para este rico pan. https://www.vivalacocina.com/crema-pastelera-paso-paso/. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas