• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Navidad Mexicana. Recetas típicas. Platillos para la Cena de Nochebuena

  • Gorditas de Nata: Receta Típica Mexicana
  • Pesto de Berzas o Pesto de Kale con Semillas de Calabaza

Publicado: 16/12/2016 - Actualizado: 05/12/2019

Autor: Nayeli Reyes4 Comentarios

En cada país la Navidad se celebra diferente, incluso dentro del mismo país puedes encontrar diferentes costumbres. De un lugar a otro varía desde quién lleva los regalos, hasta el tipo de decoración y, por supuesto, lo que se sirve a la mesa. Hoy veremos algunas recetas típicas de la Navidad Mexicana. 

navidad mexicana

En mi país existe la tradicional a base de pavo pero también hay muchas familias y hogares donde se sirven platillos inspirados en la cocina mexicana. Durante estas épocas no pueden faltar los tamales, el ponche de frutas, los lomos rellenos, el pozole, los adobos. En general, los sabores picantes y condimentados se hacen presentes en toda la gastronomía mexicana y, como no, en la Navidad Mexicana.

Depende de la región hay diferentes platillos tradicionales. Hoy quiero proponerte algunas ideas para una cena muy típica de la Navidad mexicana. Si eres de otro país quizás puede ser una reunión novedosa y muy especial y si resides en México puedes servir tus platillos favoritos hechos en casa en estas fiestas navideñas.

Contenidos

  • Selección de platillos para celebrar la Navidad mexicana
  • Pozole Verde de Pollo
  • Tamales de Cerdo perfectos para Navidad y Posadas
  • Lomo Relleno de Carne Molida y Verduras: Cena de Navidad Mexicana

Selección de platillos para celebrar la Navidad mexicana

Aquí te presentamos tres recetas de platillos muy mexicanos para esta Navidad.

Pozole Verde de Pollo

Este pozole no es el más tradicional pero para darle un giro a las recetas de Navidad, prueba este rico platillo a base de maíz y pollo.

Para el pozole:

  • 1 kg. Maíz Pozolero blanco (nixtamalizado)
  • ½ Pollo
  • 700 gr. Espinazo de puerco
  • 1 pza. Cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • Sal cantidad suficiente

Para la salsa del pozole:

  • 250 gr. Tomate Verde
  • 100 gr. Pepita de calabaza
  • 1 tza. Cilantro
  • 1 tza. Lechuga
  • ½ tza. Hojas de rábano o espinacas
  • 1 Pza. Chile poblano
  • 2 pzas. Chile jalapeño
  • 2 Hojas de laurel
  • 1 cda. Orégano
  • 1 cdta. Comino
  • 3 dientes de Ajo
  • ½ pza. Cebolla
  • Sal cantidad suficiente

Para acompañar el pozole verde:

  • Pastel de Chocolate con Mayonesa: Receta de Celebración
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Pastel de Chocolate con Mayonesa: Receta de Celebración

El pozole verde, muy típico de la Navidad mexicana, se puede acompañar con esta rica guarnición de verduras:

  • 2 tzas. Lechuga picada finamente
  • 3 pzas. Limón
  • ½ cebolla picada finamente
  • 1 tza. Chicharrón de puerco
  • 4 a 5 Rábanos picados
  • Tostadas de Maíz cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Preparar el grano de maíz y la proteína de la receta; en una cacerola grande con suficiente agua colocar el maíz previamente nixtamalizado, este lo puedes nixtamalizar en casa o también lo puedes comprar. Es importante que esto lo pongamos a cocinar temprano en especial si quieres servir ese día la comida. Ya que toma alrededor de 2 horas en estar listo y que el grano de maíz comience a “reventar”. Para aromatizar agregar una cebolla y 3 dientes de ajo.
  2. En otra olla vamos a colocar la carne de cerdo con un poco de sal y la cocinamos hasta que esté muy suave. Hacer lo mismo con el pollo y agregamos sal, un trozo de cebolla. Dejamos cocinar el pollo hasta que esté perfectamente cocido.
  3. Mientras vamos a preparar la salsa para el pozole verde, troceamos la cebolla y el tomate verde en cuartos.
  4. Picar de la misma forma los chiles jalapeños y el chile poblano, puedes dejar o retirar las semillas del chile jalapeño si quieres que sea más picante. Reservamos
  5. En una sartén tostar las pepitas de calabaza y reservar
  6. Sofreímos el ajo y la cebolla en una sartén caliente.
  7. Incorporar los chiles y sofreímos un par de minutos más. Enseguida incorporamos el tomate verde, la pepita de calabaza y las especias: laurel, orégano, comino y la sal.
  8. Agregar el cilantro, las hojas de rábano y una vez que apaguemos el fuego las hojas de lechuga.
  9. Licuar o procesar esta mezcla con un poco del caldo de la cocción del pollo o agua simple hasta obtener una salsa.
  10. Sofreír la salsa en un poco de aceite y condimentar con un poco de sal si fuera necesario.
  11. Una vez que el grano de maíz reviente vamos a integrar el caldo de cerdo y pollo.
  12. Añadiremos también la carne de cerdo, el pollo y llevamos a ebullición. Puedes agregar la carne de cerdo y pollo deshebrada.
  13. Incorporar la salsa y calentamos a fuego alto hasta que hierva para que se mezclen los sabores.
  14. Rectificar el sazón si fuera necesario agregamos alguna especia como orégano y sazonar con sal al gusto.
  15. Servir este pozole con el chicharrón, lechuga, cebolla y rábanos. También puedes acompañar de tostadas de maíz.

Aquí puedes completar la receta del pozole verde.

Tamales de Cerdo perfectos para Navidad y Posadas

Ingredientes:

  • Muffins de Avena con Plátano y Mantequilla de Maní o Cacahuate
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Muffins de Avena con Plátano y Mantequilla de Maní o Cacahuate
  • 1 kg. Masa de maíz
  • 250 gr Manteca
  • 3 pzas. Chile ancho
  • 1 cda. Polvo para hornear
  • 1 kg. Pierna de cerdo
  • 1 tza. Chícharos
  • 1 pza. Chile poblano
  • 3 pzas. Zanahoria
  • 3 pzas. Papa
  • 1 pza. Cebolla
  • 4 pzas. Tomate
  • 250 gr. Aceitunas
  • Orégano Cantidad suficiente
  • 1 pza. Ajo
  • Sal Cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Cocer la carne de cerdo con un poco de sal y ajo, hasta que esté suave y una vez lista vamos a retirar del caldo de cocción y reservaremos la carne y también el caldo.
  2. Quitar las semillas y desvenar los chiles, cocinar en agua hirviendo hasta que estén suaves, licuar junto con el agua de la cocción, añadir sal y orégano.
  3. Picar la zanahoria y las patatas en bastones del grosor de ½ cm a 1 cm y cocer en agua caliente comenzando por las papas, escurrir una vez que estén suaves y añadir las zanahorias. Retirar cuando estén cocidas.
  4. Rebanar el chile poblano y la cebolla en trozos muy finos y reservar.
  5. Picar el tomate en cuartos u octavos dependiendo del tamaño de cada uno, es importante corta de forma longitudinal.
  6. Saltear la carne y agregar un poco de tomate picado, cebolla, chile y chícharos dejar cocinar unos cuantos minutos y condimentar con la sal. Reservamos este guiso mientras preparamos el resto de la receta.
  7. Calentar la manteca hasta que esté fundida y caliente, es importante cuidar la temperatura de la manteca para evitar que se queme.
  8. Mezclar la masa con la manteca poco a poco hasta tener una masa espesa y que se despegue de las manos. Puedes amasar con tus manos o con una batidora.
  9. Incorporar el adobo de chiles hasta que la masa adquiera un color ligeramente rojizo.
  10. Añadir el polvo para hornear y continuar amasando hasta que la masa esté integrada y tenga una consistencia suave y se despegue de las manos o el bowl, si continúa pegajosa sigue amasando y agregando manteca hasta que tenga una textura suave.
  11. Remojar las hojas de maíz para que estén suaves y flexibles, esparcir con una cuchara la masa y colocar el guisado de cerdo, añadir las zanahorias, tomate, papa, chile, cebolla y aceitunas.
  12. Doblar y cerrar; cocer los tamales al vapor por alrededor de 1 hora a 2 horas hasta que al abrirlos se desprenda la masa de las hojas.

Lomo Relleno de Carne Molida y Verduras: Cena de Navidad Mexicana

Ingredientes:

  • 1 kg. Lomo de Cerdo, abierto y extendido
  • 250 gr. Carne molida de res
  • 250 gr. Carne molida de cerdo
  • 3 pzas. Zanahoria
  • 2 pzas. Papa o patata
  • 5 pzas. Tomate
  • 1 pza. Cebolla
  • ½ pza. Aceitunas
  • 1 diente Ajo
  • ½ tza. Chícharos
  • Sal y pimienta cantidad suficiente
  • Mantequilla cantidad suficiente
  • Hilo para bridar cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Primer que nada es importante que cortemos el lomo de forma extendida puedes hacerlo tú o pedirle al carnicero que lo haga por ti. Condimentar el lomo de cerdo con sal y pimienta por ambos lados y colocar sobre una charola. Reservar hasta el momento de rellenar.
  2. Pelar y picar las zanahorias en trozos pequeños.
  3. Picar la papa al igual que la zanahoria y media cebolla muy finamente.
  4. Picar una pieza de tomate finamente, puedes reservar o quitar la piel.
  5. Cocer el resto del tomate con la cebolla y el diente de ajo hasta que estén suaves para preparar la base de nuestra salsa.
  6. Mezclar la carne molida de res y de cerdo y condimentar con sal y pimienta.
  7. Incorporar todas las verduras que picamos con antelación.
  8. Agregar los chícharos y las aceitunas.
  9. Añadir y mezclar muy bien todos los ingredientes de nuestro relleno.
  10. Colocar una parte del relleno en el lomo de cerdo, extender muy bien; cuida que no quede una capa muy gruesa pues será muy difícil cerrarlo si es así.
  11. Bridar o amarrar el lomo de cerdo para evitar que se deshaga con cuidado.,
  12. Engrasar una charola para el horno y colocar el lomo de cerdo.
  13. Licuar el tomate con la cebolla, el ajo hasta obtener una salsa espesa.
  14. Bañar el lomo con la salsa de tomate y colocar el resto del relleno alrededor del lomo.
  15. Agregar algunos trozos de mantequilla sobre el lomo y cubrir con papel aluminio la charola.
  16. Hornear por alrededor de 1 hora y media o hasta que la carne esté cocida.

Espero que te hayan gustado estas recetas inspiradas en la Navidad Mexicana. No te olvides de escribirme en los comentarios todas tus dudas y también cuéntame que sirves en Navidad durante esta temporada. Te deseo lo mejor para estas fiestas y ¡Feliz Navidad!

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Posadas Navideñas: 4 platos para ofrecer en esta época. Recetas + Vídeos Posadas Navideñas: 4 platos para ofrecer en esta época. Recetas + Vídeos Las posadas navideñas se inician oficialmente el 16 de diciembre, aunque ya para muchos las [...]
  • Bizcocho de Plátano en Microondas: Postre Rápido y muy Fácil Bizcocho de Plátano en Microondas: Postre Rápido y muy Fácil Hoy veremos una receta fácil para hacer bizcocho al microondas. Esta es una receta muy [...]
  • Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso Leche Cocida. Postre tradicional mexicano. Receta fácil paso a paso Hoy les traigo un postre tradicional mexicano que me remonta a mi niñez: la receta [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Navidad Mexicana. Recetas típicas. Platillos para la Cena de Nochebuena

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Rosca de Zanahoria o Bundt Cake de Zanahoria: Receta completa Rosca de Zanahoria o Bundt Cake de Zanahoria: Receta completa Vamos a ver como preparar la rosca de zanahoria o Bundt cake. Veremos todos los [...]
  • Recetas de Estofados para Cocinar en Invierno: Pollo, Ternera y Cerdo Recetas de Estofados para Cocinar en Invierno: Pollo, Ternera y Cerdo En este artículo veremos diferentes recetas de estofados muy fáciles y sabrosas. Me encantan los [...]
  • Tortas de calabacita: Calabacines capeados rellenos de queso (Receta de Cuaresma) Tortas de calabacita: Calabacines capeados rellenos de queso (Receta de Cuaresma) Hoy veremos cómo preparar tortitas de calabaza con queso, una receta de calabacitas capeadas que, [...]
  • Cena Navideña: 3 Recetas alternativas y originales Cena Navideña: 3 Recetas alternativas y originales En mi familia la cena navideña suele ser una ocasión para hacer gala de preparaciones [...]
  • Receta de Leche de almendras. Hacer leche de almendras con Hurom Receta de Leche de almendras. Hacer leche de almendras con Hurom En el video de hoy les enseñaré a preparar leche de almendras caseras. Es una [...]
Comentarios
  1. Lauro

    18 diciembre 2016 at 18:27

    Me ha parecido fantástica la receta y Feliz Navidad y un Lindo 2017.

    Responder
    • nayeli

      19 diciembre 2016 at 5:44

      Muchas gracias Lauro e igualmente para ti una Feliz Navidad y Año Nuevo!

      Responder
  2. luna

    18 diciembre 2016 at 17:34

    Hola!! Te comento en mi país se suele servir carnes rojas de cordero o cerdos asadas a las brasas bien preparadas presupuesto de cada familia.. Claro esta. Gracias por compartir tus recetas son la salvación de mis dias jajaja jajaja besito y felices fiestas.adiós ?

    Responder
    • nayeli

      19 diciembre 2016 at 5:43

      Hola Luna, gracias por contarnos un poquito de las costumbres de tu país, que rico comer cordero en estas fechas, un saludo con cariño y espero que te gusten estas recetas!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas