• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Natillas: 3 Tipos de Recetas para Preparar este Rico Postre

  • Waffles de Chocolate Caseros: Delicioso Desayuno, Merienda o Postre
  • Salmón con Glaseado de Miel y Chile Ancho: receta

Publicado: 13/04/2017 - Actualizado: 12/05/2017

Autor: Nayeli Reyes4 Comentarios

Hoy les compartiré recetas de unos deliciosos postres a los que yo conozco con el nombre de natillas. Puede que tengan otros nombres, aunque sin duda con la descripción que te daré en las recetas, no tendrás problema alguno en identificarlos.

Si deseas compartirme otros nombres que conozcas de este delicioso postre, en verdad te lo agradeceré mucho. Las natillas para mí son cremas a base de leche a las que se les puede saborizar, las he probado con chocolate, vainilla, calabaza de castilla y hasta con arroz. Todas ellas me agradan por su cremosa textura y porque se les sirven frías, perfectas para los días calurosos.

Recetas de Natillas

Curiosamente las primeras natillas que probé venían de una máquina expendedora que se encontraba instalada en mi escuela. No poseía mucho dinero, pero tenía antojo de un dulce y ese era el único postre para el que tenía la cantidad justa de dinero. Me pareció interesante y era de sabor chocolate, así que sin pensarlo mucho la extraje del dispensador, entregándome  un pequeño deleite para mis horas escolares. Sin duda alguna, la natilla de mi historia no fue la mejor que llegué a probar, pero fue la puerta para incorporarlas en mi lista de postres a escoger y la primera ocasión en que tocaron mi corazón. No olvides dejar tus comentarios o anécdotas.

Contenidos

  • 3 TIPOS DE NATILLAS
  • 1. Natillas de Arroz
  • 2. Natillas de Calabaza
  • 3. Natillas de Fécula de Maíz

3 TIPOS DE NATILLAS

1. Natillas de Arroz

Ingredientes

  • Arroz – 150 gr.
  • Leche – 500 ml.
  • Leche evaporada – 356 ml.
  • Agua – 500 ml.
  • Azúcar – 200 gr.
  • Canela – 1 vara
  • Canela en polvo.
  • Pasas – 3 cdas.
  • Vainilla – 1 cda.

Procedimiento:

  1. Una noche previa a la preparación lava el arroz y al finalizar cúbrelo con agua, dejar remojar el arroz toda la noche para que esté listo para usarse.
  2. Escurre el agua del arroz con el que se dejó en remojo y añade 500 ml de agua nueva, licuar el arroz y al finalizar colar, procurando recuperar el agua, pues tendremos que repetir el proceso hasta conseguir una textura similar a la arena, cuando consigamos ésta textura, ya no será necesario reservar el agua.
  3. Mezclar el arroz licuado con la leche, leche evaporada, el azúcar y la canela en una cazuela.
  4. Cocinar a fuego bajo y batir de cuando en cuando para evitar que se pegue. Terminaremos éste paso cuando la mezcla se espese al grado tal que al pasar la cuchara o el utensilio con el que removamos la mezcla, veamos que se aprecia que a la natilla le cuesta cubrir uniformemente el fondo de la cazuela.
  5. Mezclar el extracto de vainilla y retirar la vara de canela.
  6. Sirve la natilla en recipientes para porciones individuales, dejar enfriar a temperatura ambiente y una vez que se encuentren listos refrigerar al menos por dos horas antes de servir.
  7. Servir decorando con canela en polvo y pasas.

2. Natillas de Calabaza

Aunque fuera de lo común, éstas son de mis natillas preferidas. Están riquísimas, al igual que otros postres a base de esta cucurbitácea, como las Donas de calabaza.

Ingredientes:

  • Calabaza de castilla – 400 gr.
  • Crema para batir – 100 ml..
  • Azúcar – 1/2 tza.
  • Huevo – 3 pzas.
  • Canela – 1 cdta.
  • Vainilla – 1 cdta.
  • Jengibre – 1/4 cdta.
  • Clavo molido – 1/4 cdta.
  • Sal – 1/8 cdta.
  • Fécula de maíz – 1 cda.

Procedimiento:

  1. Colocar la calabaza en trozos en una charola para hornear previamente engrasada, y cocinar a 180°C p alrededor de 30 min o hasta que la pulpa se suavice, revisar para evitar que se queme, al finalizar retirar la piel de la calabaza.
  2. Licuar la pulpa de la calabaza hasta formar un puré.
  3. Mezclar el puré con la crema para batir, el huevo, el azúcar, la canela, la vainilla, el clavo, el jengibre, la sal y la fécula de maíz.
  4. Servir en recipientes para hornear que sirvan para porciones individuales, depositar estos recipientes en una charola para hornear y colocar agua hasta un tercio de la charola para formar un baño maría, hornear durante 40 min a 180°C o hasta que las natillas se vuelvan firmes.
  5. Enfriar a temperatura ambiente y refrigerar al menos durante dos horas antes de servir.
  6. Se les puede añadir crema batida o canela en polvo antes de servir.

3. Natillas de Fécula de Maíz

Ingredientes:

  • 1 litro de Leche.
  • 1 lata Leche evaporada.
  • 1 tza. Fécula de maíz (maicena).
  • 1 tza. Leche (para disolver la fécula).
  • 3 pzas. Yema.
  • 1 tza. Azúcar
  • 1 cda. Vainilla.
  • 1 vara canela.
  • ¼ cdta. Sal (una pizca).
  • Pasas al gusto.
  • Canela al gusto.

Procedimiento:

  1. Mezclar la leche, la leche evaporada, la sal, azúcar y la canela en una cazuela y cocinar a fuego bajo, hasta llevar a ebullición.
  2. Mientras se calienta la leche, mezclar en un recipiente las yemas de huevo y la vainilla, batir con un globo, después incorporar la maicena poco a poco.
  3. Añadir la mezcla de yemas con maicena a la leche que llevó a ebullición, pasándola por un colador.
  4. Batir suavemente la nueva mezcla a fuego bajo hasta que se espese.
  5. Sirve la natilla en recipientes para porciones individuales, dejar enfriar a temperatura ambiente y una vez que se encuentren listos refrigerar al menos por dos horas antes de servir.
  6. Servir decorando con canela en polvo y pasas.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aprende a Prepar el Curry en Casa: 2 recetas Aprende a Prepar el Curry en Casa: 2 recetas El curry es un preparado con especias de origen Indio, y en muchas ocasiones adoptado [...]
  • Recetas con Maíz o Elote: colección de platos rápidos y fáciles Recetas con Maíz o Elote: colección de platos rápidos y fáciles El maíz es un elemento base en muchas culturas de América. No es de extrañar [...]
  • Menú Ideal para Agosto: recopilación de Recetas especiales de verano Menú Ideal para Agosto: recopilación de Recetas especiales de verano Hoy quiero compartir con todos ustedes un Menú ideal para agosto con dos opciones perfectas, [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Natillas: 3 Tipos de Recetas para Preparar este Rico Postre

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Gelatina de Jugo de Piña natural: Una receta deliciosa y muy fácil Gelatina de Jugo de Piña natural: Una receta deliciosa y muy fácil En esta ocasión te enseñaré cómo preparar gelatina natural de jugo de piña. Hacer gelatina [...]
  • Paletas de Malvavisco con Chocolate para el Día del Niño. Receta + Vídeo Paletas de Malvavisco con Chocolate para el Día del Niño. Receta + Vídeo En México el Día del Niño se celebra el 30 de abril y suelen regalarse [...]
  • Quiche de Queso y Cebolla: Receta para Cena con Amigos Quiche de Queso y Cebolla: Receta para Cena con Amigos Quiero presentarte esta receta de quiche de queso y cebolla, ideal para compartir con amigos [...]
  • Salsa de Tomate Casera para Pasta o Pizza | Receta básica Salsa de Tomate Casera para Pasta o Pizza | Receta básica Esta salsa de tomate casera la he preparado en respuesta a una de las sugerencias [...]
  • 3 Recetas Sencillas para Preparar Panqués 3 Recetas Sencillas para Preparar Panqués Los panqués son una de las piezas de panes y pasteles que más disfruto no [...]
Comentarios
  1. Patricia

    7 junio 2017 at 7:22

    Hola me gustaría participar en él concurso, hice esta natilla de arroz 🙂 quedo deliciosa

    Responder
    • nayeli

      9 junio 2017 at 0:20

      Hola Patricia, muchas gracias por participar y mucha suerte, la natilla se ve deliciosa! Un saludo!

      Responder
  2. minuto

    13 abril 2017 at 11:17

    Hola:
    Me gusta la receta de natillas de calabaza.
    La calabaza la uso para muchas recetas,desde pollo al horno con calabaza de Castilla en rodajas,dándole al pollo un gusto muy bueno y jugoso,hasta dulces de calabaza,pero distinta.
    Sé que no podré tener la asiduidad de antes para seguir tus rectas,pues la vida me ha traído otras aventuras a las que tengo que dedicar tiempo.
    Pero te llevo en mi corazón y me acompañas en mis plegarías de agradecimiento.
    Un grande abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      15 abril 2017 at 0:18

      Hola Minuto, que gusto leerte por acá y no te preocupes si no tienes tiempo de escribir con el simple hecho de que te pases por aquí y además te acuerdes de mi lo agradezco mucho. Un saludo y como siempre mis mejores deseos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas