• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Milanesas de Pollo rellenas con Queso y Champiñones con salsa BBQ

  • Cómo Preparar Pizza en Casa
  • Tartas caseras: Recetas dulces y saladas para todos los gustos

Publicado: 07/02/2015 - Actualizado: 07/07/2020

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

Ir a la receta

Hoy os presentamos la receta de Milanesas de Pollo con salsa barbacoa. Las salsas son el corazón de la cocina y una de mis salsas favoritas es la salsa BBQ, que aunque hay millares de versiones y su origen es un tanto difícil de encontrar, posee un delicioso sabor agridulce que al marinar las carnes proporciona nuevas dimensiones para consentir nuestros paladares. Decidí emplear ésta salsa para añadir un sabor especial a unas milanesas de pollo, ya que usualmente uso la salsa para el cerdo y una que otra hamburguesa, y probarla en un ave me pareció divertido.

La salsa que empleé es una salsa BBQ americana estilo Kansas, son las más comunes de encontrar en todos los supermercados, y se distinguen por su color rojo oscuro, debido al azúcar, tomates, vinagre y especias que la conforman, ésta salsa no penetra muy bien las carnes y tiende a asentarse en su superficie, pero es perfecta para dar un efecto de glaseado durante una cocción un poco más lenta, diviértete empleando las diferentes variaciones de ésta salsa que pueden incluir sabores de ahumado o licores como el whisky americano. El truco de ésta receta, en dar un baño inicial a las milanesas de pollo al principio de su horneado y de dar un toque final de salsa justo unos cuantos minutos antes de que la cocción termine y cuando el queso ya gratinó para conseguir un delicioso efecto de glaseado, espero te agrade prepararlas.

Contenidos

  • Receta de Milanesa de Pollo Rellena con champiñones y queso
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer Milanesa de Pollo rellena de champiñones y queso

Receta de Milanesa de Pollo Rellena con champiñones y queso

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 200 gr.
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de Cocción: 45 minutos
Tiempo Total: 1 hora, 15 minutos
Cocina: Italiana
Categoría: Cocina del Mundo
Receta de milanesa de pollo rellena de champiñones
Receta de milanesa de pollo rellena de champiñones bañados en salsa bbq. Cómo hacer milanesa de pollo rellena.

Notas

  • El relleno lo puedes variar con los vegetales que más te gusten o también puedes añadir una combinación de quesos y hierbas.

  • Esta receta también la puedes preparar a la plancha o al carbón si quieres que tenga un sabor diferente.


Ingredientes

  • 2 o 3 pechugas de pollo
  • 1 calabacín
  • 200 gr. de champiñones
  • ¼ taza de maíz amarillo
  • ½ cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 200 gr. de queso gouda
  • 1/3 taza de salsa Bbq
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Picar el ajo muy finamente y reservar.
  2. Cortar por la mitad el calabacín o la calabacita y rebanar en rodajas finas, también lo puedes picar en cubos pequeños, pues ya que será el relleno lo mejor es que sea muy fino para evitar que se salga de las pechugas de pollo.
  3. Filetear de la misma manera los champiñones y rebanar la cebolla o picar finamente.
  4. Saltear el ajo y la cebolla hasta que la cebolla se acitrone. Es decir que tome una apariencia traslúcida y esté suave.
  5. Añadir el calabacín o la calabacita rebanada y saltear por unos minutos más hasta que esté suave.
  6. Agregar enseguida los champiñones fileteados, sofreír hasta que los champiñones liberen humedad y agregar el maíz amarillo.
  7. Condimentar el relleno con un poco de sal y pimienta y reservar para el momento de preparar las pechugas.
  8. Condimentar las pechugas con sal y pimienta después de haberlas abierto por el centro y aplanado ligeramente para que podamos enrollar y colocar el relleno.
  9. Colocar el relleno de verduras, la cantidad de relleno puede variar según el tamaño de las pechugas, asegúrate de que se puedan cerrar las pechugas para evita que se escape el relleno del pollo.
  10. Añadir el queso rallado al relleno y comenzar a enrollar las pechugas.
  11. Colocar sobre el molde o charola para el horno, la parte donde queda la unión de la pechuga o donde termina el rollo debe tocar la charola para evitar que se deshagan, si te resulta muy difícil puedes usar hilo bramante o también unos palillos para sellarla.
  12. Barnizar con un poco de la salsa barbecue y hornear a 180°C por alrededor de 10 minutos.
  13. Una vez que pasen los 10 minutos en el horno volver a barnizar las pechugas y regresar al horno, hornear hasta que la salsa se caramelice y las pechugas estén cocidas.
https://www.vivalacocina.com/milanesas-de-pollo-rellenas-con-queso-y-champinones-con-salsa-bbq/

Cómo hacer Milanesa de Pollo rellena de champiñones y queso

Lo primero es picar finamente el ajo y también trocear el calabacín, los champiñones y la cebolla en rebanadas o finamente para colocar en el relleno.

Picar la Calabaza. Filetear el calabacín

Sofreir el ajo y la cebolla hasta que la cebolla se acitrone.

Saltear la Cebolla en la sarten

Añadir el calabacín o la calabacita rebanada y sofreir por unos minutos más. Incorporar los champiñones fileteados, saltear hasta que los champiñones liberen humedad enseguida agregar el maíz amarillo, condimentar con sal y pimienta.

Añadir el Maiz al calabacín y los champiñones previamente salteados

Condimentar las pechugas con sal y pimienta por ambos lados.

Condimentar el Pollo con sal y pimienta

Añadir el relleno de verduras, la cantidad de relleno puede variar según el tamaño de las pechugas.

Colocar el Relleno de verduras sobre la pechuga de pollo

Agregar el queso rallado al relleno y comenzar a enrollar las pechugas y colocar sobre el molde o charola para hornear.

  • Pay de Limón o Lima Sin Horno | Receta completa con vídeo
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Pay de Limón o Lima Sin Horno | Receta completa con vídeo
Enrollar el Pollo con el relleno de las milanesas

Barnizar con la salsa barbecue y hornear a 180°C por 10 minutos.

Barnizar con salsa barbacoa BBQ las pechugas de pollo

Pasados los 10 minutos en el horno volver a barnizar las pechugas y regresar al horno, hornear hasta que la salsa se caramelice y las pechugas estén cocidas.

Milanesas de Pollo de Queso y Champiñones con salsa BBQ

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Budín de pan con manzanas y pasas: postre navideño. Cómo elaborarlo Budín de pan con manzanas y pasas: postre navideño. Cómo elaborarlo Siguiendo con las recetas decembrinas hoy te traigo un nuevo postre muy apropiado para la [...]
  • Carne de cerdo adobada en casa: receta mexicana fácil y rápida Carne de cerdo adobada en casa: receta mexicana fácil y rápida Crecí con la gastronomía mexicana, como esta Carne de Cerdo Adobada en casa. Muchos de [...]
  • Pastel de Chocolate con Mayonesa: Receta de Celebración Pastel de Chocolate con Mayonesa: Receta de Celebración Aunque parezca extraño este pastel de chocolate se prepara con mayonesa. Por más raro que [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Milanesas de Pollo rellenas con Queso y Champiñones con salsa BBQ

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Utensilios para Preparar Cupcakes. Moldes y otros instrumentos de cocina Utensilios para Preparar Cupcakes. Moldes y otros instrumentos de cocina Los cupcakes son unos pastelitos muy de moda actualmente y llevan así dominando por unos [...]
  • Papas Gajo Condimentadas o Patatas Deluxe: Receta al horno Papas Gajo Condimentadas o Patatas Deluxe: Receta al horno Estas papas en gajo condimentadas me encanta comerlas. He de confesar que una de mis [...]
  • Mermeladas caseras: Recopilación de Recetas Ricas y Sencillas Mermeladas caseras: Recopilación de Recetas Ricas y Sencillas Ahora te quiero compartir algunas recetas de mermeladas caseras fáciles que he preparado a lo largo [...]
  • Crema de Maíz o Elote Amarillo: Receta fácil Crema de Maíz o Elote Amarillo: Receta fácil El maíz es parte de la alimentación mexicana, se consume con tanta frecuencia que sería [...]
  • Gelatinas Para Navidad: Postres Fáciles Gelatinas Para Navidad: Postres Fáciles Hoy vamos a ver cómo preparar gelatinas caseras para celebrar la Navidad. Muchas de las [...]
Comentarios
  1. Birgit

    22 febrero 2015 at 19:56

    He estado experimentando algunos platos con salsa BBG (que no sean las típicas alitas de pollo) pues me agrade mucho esa sabor especial que tiene, y me parece genial combinarlas con chanpiñones.

    Responder
    • nayeli

      23 febrero 2015 at 19:37

      Espero que te guste, es una manera de darle un giro a las recetas y como preparamos los ingredientes siempre, además es muy sencillo de preparar, espero que las disfrutes. Saludos

      Responder
  2. farides Diaz

    9 febrero 2015 at 1:45

    Se ve censilla la revceta pero mi horno es MICROHONDAS , y no se cuanto tiempo dejarlo el pollo en ese horno

    Responder
    • nayeli

      23 febrero 2015 at 19:41

      Lo que te recomiendo es que las cocines previamente en la sartén así tardarán menos en cocinarse y después las pasas al horno microondas; dependerá de la potencia de tu horno pero trata con intervalos de 3 minutos para evitar que se cocine demasiado.

      Responder
  3. Birgit

    8 febrero 2015 at 18:36

    Una forma diferente con un relleno especial tu milanesa de pollo, me encanta este tipo de plato porque es muy festivo y vistoso, además de tener un excelente sabor y siempre sorprende cuando se tiene invitados. Excelente combinación de ingredientes y muy fácil de preparar. Me gusta mucho!

    Responder
    • Gershom

      8 febrero 2015 at 20:12

      Me encanto este plato lo hicimos y quedo riquisimo!! muchas gracias querida Nyeli, todos tus platos nos encantan!!! gracias por mandar siempre platos tan ricos y exoticos un abrazo grande desde Uruguay ! DIOS te llene de bendiciones! y a todos tus seres queridos!
      Gershom.

      Responder
      • nayeli

        9 febrero 2015 at 6:26

        Muchas gracias a ti Gershom por el comentario y por animarte a preparar la receta!, que bueno que les ha gustado, saludos desde México y lo mejor para ti también!

        Responder
    • nayeli

      9 febrero 2015 at 6:34

      Si el pollo relleno es de esas recetas que sorprende aunque realmente es muy fácil de preparar y claro esta receta viene muy bien para una ocasión especial. Saludos!

      Responder
  4. Roberto Diaz

    8 febrero 2015 at 14:09

    Hola. Gracias por tu receta yo las he hecho otras veces con un toque de pimientos dulces o aji dulce troceado incluido en su relleno y un toque de albahaca y perejil.Tambien un toque de gengibre dan un olor y sabor especial. Gracias y saludos

    Responder
    • nayeli

      9 febrero 2015 at 6:25

      Roberto muchas gracias por las sugerencias, la verdad es que si este tipo de platillos combinan con muchos ingredientes y cambiar o añadir alguna especia hace que la receta se luzca mucho y la vuelve especial, espero que también disfrutes de esta versión.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas