En Jalisco se llaman lonches a lo que se conoce en otras partes de México como tortas y para quien no conoce tampoco las tortas se trata de un emparedado que se prepara con un pan especifico en el caso de los lonches el “birote” es el más típico. Un “lonche bañado” consiste en una torta o emparedado de cerdo que se cubre con una salsa espesa que generalmente se prepara con chipotles y otras especias. Realmente no hay una receta concreta para preparar lonches bañados, casi cada hogar tiene su propia versión; por lo que no es de extrañar que encuentres recetas muy variadas. Desde la receta que se prepara en casa o hasta la de famosos restaurantes que las volvieron populares en Guadalajara.
La que yo te comparto me la ha regalado una persona muy querida que preparó un día esta receta para mí y la verdad que de todas las versiones de lonches bañados que había probado antes esta fue mi favorita y espero que para ti también sea un platillo especial.
Los lonches bañados son en Jalisco casi tan populares como las tortas ahogadas y si te gustan estas tortas o nunca has probado ninguna de las dos preparaciones te sugiero que comiences cuanto antes la preparación de este singular platillo.
Contenidos
Ingredientes para los lonches bañados estilo Jalisco
- 1 kg. Pierna de Cerdo
- 1 tza. Crema o nata
- 5 pzas. Tomate
- 2 Hojas de Laurel
- Sal Cantidad suficiente
- 200 ml. Puré de tomate
- ¼ cdta. Tomillo en polvo
- 2 Clavos de olor
- 1 chile Chipotle
- 2 dientes Ajo
- ¼ cdta. Comino
- 2 cdas. Mostaza
- 6 rebanas de Tocino
- 5 pzas. Bolillo
Preparación de la receta de los Lonches bañados estilo Jalisco
- Cocer la carne con los dos dientes de ajo, las hojas de laurel y sal; yo la he cocido en olla de presión para que sea mucho más rápida la cocción.
- Mientras que la carne se cocina cocer 4 de los tomates en un poco de agua, hacer una marca en la parte inferior de los tomates formando una cruz con la ayuda de un cuchillo pero cuida solamente atravesar la piel. Cocer los tomates por un par de minutos retirar de la cocción y quitar la piel con cuidado.
- Picar el tocino finamente y freír en una sartén profunda o en una olla profunda. El tocino debe de quedar crujiente, en ese punto lo retiramos de la sartén y conservamos la grasa que ha quedado del tocino.
- Desmenuzar la carne cocida y reservar el caldo de la cocción; reservar la carne hasta el momento de preparar los emparedados.
- Licuar los tomates cocidos, con 2 a 3 tazas del caldo d cocción de la carne; chipotle, comino, mostaza, tomillo, clavo de olor, puré de tomate y la crema o nata. Licuar hasta que tenga un color rojizo y se incorporen todos los ingredientes.
- Cocinar la salsa en la sartén o cacerola donde freímos el tocino, puedes agregar unos trozos de tocino a la salsa.
- Rectificar el sazón de la salsa, si es necesario agregar alguna especia o sal al gusto.
- Tostar el pan sobre una sartén o comal caliente hasta que esté ligeramente crujiente por ambos lados.
- Colocar sobre el pan la carne, el tomate en rodajas y hojas de lechuga.
- Servir en un plato hondo y bañar con la salsa caliente. Agregar un poco de tocino.
La receta fácil de los lonches bañados estilo Jalisco paso a paso
Cocer la carne con los dos dientes de ajo, las hojas de laurel y sal; yo la he cocido en olla de presión para que sea mucho más rápida la cocción.
Mientras que la carne se cocina cocer 4 de los tomates en un poco de agua, hacer una marca en la parte inferior de los tomates formando una cruz con la ayuda de un cuchillo pero cuida solamente atravesar la piel. Cocer los tomates por un par de minutos retirar de la cocción y quitar la piel con cuidado.
Picar el tocino finamente y freír en una sartén profunda o en una olla profunda. El tocino debe de quedar crujiente, en ese punto lo retiramos de la sartén y conservamos la grasa que ha quedado del tocino.
Desmenuzar la carne cocida y reservar el caldo de la cocción; reservar la carne hasta el momento de preparar los emparedados.
Licuar los tomates cocidos, con 2 a 3 tazas del caldo d cocción de la carne; chipotle, comino, mostaza, tomillo, clavo de olor, puré de tomate y la crema o nata. Licuar hasta que tenga un color rojizo y se incorporen todos los ingredientes.
Cocinar la salsa en la sartén o cacerola donde freímos el tocino, puedes agregar unos trozos de tocino a la salsa. Rectificar el sazón de la salsa, si es necesario agregar alguna especia o sal al gusto.
Tostar el pan sobre una sartén o comal caliente hasta que esté ligeramente crujiente por ambos lados.
Colocar sobre el pan la carne, el tomate en rodajas y hojas de lechuga.
Servir en un plato hondo y bañar con la salsa caliente. Agregar un poco de tocino.
Trucos y consejos para preparar la receta de los lonches bañados estilo Jalisco
- Puedes utilizar otro tipo de carne al preparar este tipo de “lonches”, utiliza pollo, jamón etc.
- Una forma de darle mucho sabor es agregando algo de queso a la preparación, además puedes utilizar algún aderezo para untar sobre el pan.
- Si te gusta añadirle un toque extra de picante, puedes utilizar jalapeños en los lonches.
Ah que buena receta, nunca los he porbado pero parece que saben bien. No me gusta mucho comer el pan aguado pero supongo que cada quien pone la salsa a su antojo. Gracias.
La verdad que yo también considero que es un gusto adquirido yo recién probé este tipo de comidas en Jalisco de donde son originarias y tengo que confesar que al principio no me gusto, pero ahora me parecen muy ricas y esta en especial la preparo muy seguido por qué queda deliciosa y claro la cantidad de salsa tu la puedes controlar de acuerdo a tu gusto. Un saludo!
Si en cada región le dan un nombre diferente, esta versión es muy diferente y muy típica de algunas regiones de México que si tienes oportunidad prueba esta receta. Saludos Birgit.
Si realmente son una versión de las tortas ahogadas sin embargo a estos se les llaman “lonches” en lugar de tortas existen lugares simplemente dedicados a la venta de este tipo de comida e incluso las versiones caseras se basan en recetas de este tipo de locales, en lo personal creo que es una variación muy buena y agradable a las famosas tortas.
Qué excelente receta, a mi me encanta el pan y los rellenos diversos y sabrosos, me inspiran estas recetas tan sencillas y completas. En mi país lo llamaríamos sánduche, pero tiene un toque especial. Voy a preparar esta receta muy pronto!
Por lo que veo son un poco diferentes alas famosas tortas ahogadas, creo que esta receta se me antoja más porque puedes ponerle otro tipo de carne y además el pan ses un poco más crujiente por lo que veo. Suena muy rico, prepararé la salsa a ver que tal me quedan.
Espero que los disfrutes Alejandro la receta en verdad es muy simple, solamente utilizar los ingredientes tal cual hace que sean muy especiales, nunca he probado la versión con milanesa pero suena bastante bien. Saludos
Muchas gracias por ésta receta, uno de mis platillos favoritos de Jalisco y fuera de ese estado no tan conocidos, muchas gracias por tener tan buen tino en presentarles, muy buen tip lo de la mostaza en la salsa, les recomiendo probarlos con un relleno de milanesa de cerdo.