• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Receta de Rosca de Reyes casera. Dulce tradicional de Navidad

  • 3 Dulces Mexicanos con Herencia Árabe
  • Recetas con Nopalitos. Degustando los Nopales

Publicado: 02/01/2015 - Actualizado: 15/07/2020

Autor: Nayeli Reyes13 Comentarios

Ir a la receta

El día de Reyes, la última celebración navideña de importancia, ya toca a la puerta en México y es tiempo de escribir sobre ella y sobre algunas recetas para el día de los Reyes Magos, como esta Rosca de Reyes, una receta tradicional de estas fechas.

El día de reyes celebra el pasaje bíblico en el cual unos reyes orientales (popularmente Melchor, Gaspar y Baltazar) van a presentar sus respetos a Jesús durante su infancia. Dicho día se celebra el 6 de Enero e involucra dos tipos de actividades: uno es el compartir una receta muy tradicional en países como México o España , la rosca de reyes que veremos hoy; y el otro es la aparición de algunos regalos bajo los zapatos de los niños en éste día por la mañana, sin embargo ésta última tradición es más propia del centro del país, pues en occidente y el norte los regalos aparecen en navidad.

La rosca de reyes es un pan dulce sencillo y ovalado de harina de trigo que tiene sus orígenes en el roscón de reyes español, tradición que llegó al país durante el siglo XVI. La rosca lleva por adorno y como complemento de su sabor varios dulces (ates, que son preparados frutales), frutos secos (higos y dátiles) y aún más extraño algunas cactáceas que son preparadas dulces como la biznaga. Además la rosca de reyes involucra un pequeño juego para aquellos comensales que la comparten, pues dentro de la rosca se esconden unas figuras de plástico que representan al niño Jesús y si ha alguno le aparece en su pedazo de rosca le toca pagar la comida de otra celebración que se lleva a cabo en el día de la candelaria y que por lo general consiste en tamales acompañados de atole. Además de la rosca tradicional hay variantes rellenas, los rellenos que pueden escogerse son dulce de leche y chocolate. Sin duda alguna pronto las roscas empezarán a inundar las panaderías de toda la república mexicana, sino es que ya lo hicieron, pero también puede resultar muy divertido hacer tu versión casera, te comparto una receta de éste famoso pan, que espero disfrutes.

Contenidos

  • Receta de Rosca de Reyes
  • Ingredientes
  • Preparación

Receta de Rosca de Reyes

Personas: 8
Tamaño de la Ración: 100 gr.
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de Cocción: 30 minutos
Tiempo Total: 1 hora, 30 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Recetas de pan casero
receta de rosca de reyes
¿Qué lleva la rosca de Reyes encima? Ingredientes y cómo hacer dulce de Rosca de Reyes. Receta de rosca de Reyes paso a pas

Ingredientes

  • Ingredientes para la masa:
  • ½ kg. de harina
  • 150 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 3 cucharaditas de ralladura de limón
  • 11 gr de levadura
  • 4 huevos
  • 120 gr de mantequilla
  • ½ taza de leche
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • ½ cucharadita de agua de azahar
  • Ingredientes para el decorado:
  • 100 gr de ate de membrillo
  • 100 gr de ate de tejocote
  • 100 gr de acitrón
  • 1 taza de fruta cristalizada al gusto
  • 100 gr de manteca vegetal
  • 100 gr de azúcar
  • 100 gr de harina
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de vainilla

Preparación

  1. Comenzaremos por hacer la masa para el pan de la rosca de reyes. En un recipiente con la harina forma una especie de volcán o fuente y en medio de éste deposita la leche tibia y disuelve la levadura. Después añade el azúcar, la sal, ralladura de limón, el extracto de vainilla, la mantequilla y el agua de azahar, y con ayuda de una batidora o con tus manos comienza a integrar todos éstos ingredientes, añade 3 huevos, uno a uno mientras se continúa con el mezclado, la masa no debe resultar pegajosa.
  2. Al finalizar cubre la masa con una película plástica o un paño húmedo, y deja reposar en un lugar tibio por una hora o hasta que la masa doble su tamaño.
  3. Poncha la masa y extiéndela hasta formar un rectángulo de unos 60 cm de largo y no más de 20 cm de ancho, es en éste paso en que se pueden añadir las figuras de plástico del niño Jesús en la masa, tras colocarlas dobla la masa de forma que envuelva las figuras y forme un bastón.
  4. Une los dos extremos del bastón hasta formar una rosca y coloca la masa en una charola previamente engrasada. Mezcla el huevo restante con un poco de leche y empléalo para barnizar la rosca, deja reposar la rosca durante 20 min o hasta que ésta doble su volumen.
  5. Para preparar la decoración o la costra dulce de la Rosca de Reyes, lo primero es mezclar en un recipiente la manteca vegetal con el azúcar hasta que ésta se acreme. Después añade el huevo, la harina y la vainilla, mezcla los ingredientes hasta integrar perfectamente. El resultado será una masilla que servirá para decorar la rosca.
  6. Con la masa elabora unas tiras de 7 cm de largo por 2 cm de ancho, coloca éstas tiras en cuatro esquinas de la rosca u otras secciones de ella donde desees tener ésta decoración. Colócalas una vez que haya concluido el paso 4 de la elaboración del pan.
  7. Corta los ates en tiras largas de unos 6 cm de largo y medio cm de ancho y grosor. Colócalos a discreción en la rosca, después coloca las piezas de fruta cristalizada según lo desees.
  8. Precalienta el horno a 180°C y hornea durante 30 min, o hasta que al insertar un palillo en el pan éste salga limpio, además debe de adquirir un dorado en su contorno.
https://www.vivalacocina.com/la-rosca-de-reyes-tradicion-muy-dulce/

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pollo almendrado: Plato fácil de cocina china (Receta + Vídeo) Pollo almendrado: Plato fácil de cocina china (Receta + Vídeo) Esta receta de pollo almendrado al estilo chino es un platillo que suele verse en [...]
  • FLAN DE CALABAZA: un delicioso postre de otoño FLAN DE CALABAZA: un delicioso postre de otoño Octubre es el mes de las calabazas. En mi país conseguir calabaza normalmente no es [...]
  • Pescado Pibil al horno. Receta Mexicana de pescado adobado Pescado Pibil al horno. Receta Mexicana de pescado adobado Este pescado al Pibil es una receta que sorprenderá a tus comensales. El “pibil” es [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Receta de Rosca de Reyes casera. Dulce tradicional de Navidad

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Camarones Empanizados con Coco Rallado y Salsa de Tamarindo Camarones Empanizados con Coco Rallado y Salsa de Tamarindo Vamos a ver la receta de camarones empanizados con coco rallado y salsa de tamarindo. [...]
  • Receta de Galletas de Naranja para este Halloween Receta de Galletas de Naranja para este Halloween Las fechas de la temporada son sin duda alguna el Halloween y para los mexicanos [...]
  • Quiche de Chorizo, pimientos y tocino. Receta fácil para hacer una quiche Quiche de Chorizo, pimientos y tocino. Receta fácil para hacer una quiche Los quiches me gustan mucho, pues son una comida muy completa y relativamente fácil de [...]
  • RECETAS CON PASTA: una recopilación de platos sencillos y deliciosos RECETAS CON PASTA: una recopilación de platos sencillos y deliciosos Después de los panes, las pastas son una de las más sencillas formas de contar [...]
  • Smoothie de Mango y Plátano: Delicioso y Refrescante Smoothie de Mango y Plátano: Delicioso y Refrescante Hoy veremos cómo preparar un Smoothie de Mango y Plátano. Los smoothies son bebidas sin [...]
Comentarios
  1. Birgit

    10 enero 2018 at 14:33

    La rosca de Reyes es una de las Tradiciones más populares de muchos países en el mundo,marca el inicio del nuevo año y el cierre de las festividades navideñas. Una excelente receta para compartir con nuestra familia.

    Responder
  2. nayeli

    13 enero 2015 at 23:26

    María del Rosario muchas gracias por tu comentario que bueno saber que te gustan las recetas, ¡muy feliz año y espero que sigas visitando este espacio!

    Responder
  3. luci4na

    6 enero 2015 at 1:00

    Gracias pr compartir esta receta, algunos años la he hecho con ayuda de mi madre , espero tener tiempo de preparar esta nueva receta y ver las diferencias con la receta familiar, siempre es bueno conocer algunas opciones diferentes para preparar alimentos tan tradicionales como es la rosca de reyes. Saludos.

    Responder
    • nayeli

      7 enero 2015 at 6:33

      La rosca de reyes es muy típica y que mejor que prepararla en casa, espero que disfrutes de esta receta también como la que preparas en casa.

      Responder
  4. gabino nequiz

    5 enero 2015 at 20:32

    Soy Panadero…….ydesde Niño e trabajado con esa costumbre muy Mexicana sobre todo en el DF y en el estado de mexixco…(Hoy vivo en USA) sugiero que use un poco menos de azucar (en la masa) ya que es un pan grande y el asucar en exeso le provoca que salgan aplastadas….yo sugiero 120 grm x 1/2 klg de arina esta bien…..y todo los demas paso miro que tienes un vasto conocimiento…Felicidadez

    Responder
    • Rosario

      6 enero 2015 at 16:30

      La hice pero no supe donde ponerla en un «lugar tibio» y no aumentó de volumen. Por consiguiente al hornearla no esponjo mucho ¿En donde la puedo dejar reposar que este tibio?, yo la hice en mi casa. Gracias por su ayuda

      Responder
      • nayeli

        7 enero 2015 at 6:26

        Rosario puede ser por varias razones, una de ellas es que depende del tipo de levadura que utilizaste, para la levadura fresca se deben usar más gramos; otra razón puede ser que la levadura no se activara o se murieran los microorganismos si la leche estaba muy caliente al disolver la levadura pudieron haber muerto; procura cubrir bien el recipiente con un paño ligeramente húmedo o papel film, un lugar donde la puedes dejar leudar es en el horno apagado.

        Responder
    • nayeli

      7 enero 2015 at 6:20

      Gabino ¡muchas gracias por el consejo, la he preparado así y no he tenido ningún problema, pero probablemente si lo cambio quede mucho mejor, en lo personal a mi me encanta la rosca de reyes, ¡muchas gracias por tus comentarios y te mando muchos saludos!

      Responder
  5. Ligia Villacís

    5 enero 2015 at 5:58

    Muchas gracias por compartir esos deliciosos bocados, he aprendido con ustedes muchos de ellos les deseo s exitos y prosperidad a todos y que Jehová Diós os bendiga siempre felicidades en este ño 2015.

    Responder
    • nayeli

      7 enero 2015 at 6:30

      Muchas gracias a ti y por supuesto espero que sigas disfrutando de todas estas recetas y las de este nuevo año, ¡muy feliz año!

      Responder
  6. Birgit

    2 enero 2015 at 23:15

    Me encanta la Rosca de Reyes, y espero que sea el día para comer una, me agrada mucho su sabor y los ingredientes que la conforman. También me ha gustado mucho la historia sobre el juego tradicional. En Alemania por ejemplo se esconde una moneda y al invitado que le toca esta, la deberá conservar porque estará garantizada su buena suerte para todo el año!

    Responder
    • nayeli

      7 enero 2015 at 6:32

      Si las tradiciones según el país cambian y también la receta de la rosca las que les comparto hoy es la manera en la que se prepara en México a mi también me encanta.

      Responder
      • maria del rosario

        13 enero 2015 at 20:07

        mil gracias por tus recetas todas ellas riquisima esta estubo espectacular saludos pasa un feliz año leno de exitos .

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas