• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Gelatina de Mango y Yogur: Receta Fresca para el Verano

  • Cómo Preparar Pizza en Casa
  • Cómo hacer Postre de Tapioca con Leche. RECETA + VÍDEO

Publicado: 21/06/2016 - Actualizado: 23/01/2020

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Ir a la receta

Hoy quiero enseñarte a preparar Gelatina de Mango y Yogur. La temporada de mango está en pleno apogeo y hace un tiempo una suscriptora me solicitó más recetas aprovechando esta rica fruta. Además ya que el calor llegó para quedarse me pareció muy apropiado preparar un postre fresco que nos ayude a mitigar las ondas de calor. Esta gelatina de mango y yogur es además de deliciosa muy vistosa y colorida que seguro sorprende a más de uno en tu mesa.

Contenidos

  • Receta de Gelatina de Mango y Yogur
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer gelatina de mango y yogur 
  • Cómo hacer gelatina de mango casera

Receta de Gelatina de Mango y Yogur

Personas: 8
Tamaño de la Ración: 150 gr.
Tiempo de Preparación: 40 minutos
Tiempo de Cocción: 10 minutos
Tiempo Total: 50 minutos
Cocina: Internacional
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Recetas fáciles, Técnicas y Elaboraciones
Gelatina de Yogur con Mango
Gelatina de mango receta. Cómo hacer gelatina de mango con yogur. Postre casero de gelatina de mango y yogur.

Notas

  • La cantidad de grenetina depende de que tantos grados Bloom tenga tu grenetina, entre más alto sea el número mayor es su poder gelificante, yo utilicé grenetina de 290° Bloom, toma en cuenta estos datos para obtener la consistencia deseada.
  • Puedes preparar tu gelatina en vasos o copas para darle una presentación diferente.
  • Recuerda que, además de los aproximadamente 50 minutos de preparación de la gelatina de mango y yogur, el postre requiere de unas 2 o 3 horas de refrigeración posterior.

Ingredientes

  • Para la gelatina de mango:
  • 2 mangos o 3 tazas de mango picado
  • 1 lata de media crema
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada
  • 14 gr de grenetina
  • 70 ml agua
  • Para la gelatina de Yogur:
  • 2 tzas. Yogur
  • 1 lata Media Crema
  • ½ tza. Azúcar
  • 12 gr. Grenetina
  • 60 ml. Agua
  • 1 cdta. Vainilla

Preparación

  1. Para la gelatina de mango:
  2. Hidratar la grenetina con la cantidad de agua, mezclar hasta que no queden grumos y dejar reposar hasta que esponje por aproximadamente 15 minutos.
  3. Pelar y picar el mango y colocar en la licuadora el mango picado, la media crema, la leche evaporada y la leche condensada. Licuar perfectamente hasta incorporar todos los ingredientes.
  4. Fundir la grenetina y añadir a la mezcla que licuamos, licuar nuevamente para incorporar y evitar que se formen grumos.
  5. Reservar esta mezcla mientras preparamos la mezcla de yogur.
  6. Para la gelatina de yogur:
  7. Hidratar la grenetina con la cantidad de agua (60 ml.) y dejar reposar por 15 minutos hasta que esponje.
  8. Mientras tanto vamos preparando el resto de los ingredientes de nuestra receta. En la licuadora coloca el yogur, la media crema, la cantidad de azúcar y la vainilla. Licua todo esto hasta conseguir que se incorporen los ingredientes.
  9. Fundir la grenetina y agregar a la mezcla de yogur, licuar nuevamente para evitar que se formen grumos y la mezcla quede perfecta.
  10. Engrasar un molde con un poco de aceite, el aceite hace que sea más fácil desmoldar la gelatina; yo estoy utilizando un molde de silicón pero si no cuentas con uno, un molde de plástico o para pastel también se puede utilizar.
  11. Colocamos el molde sobre un recipiente más pequeño donde podamos colocarlo de lado sin que se resbale y así crear nuestro patrón con la gelatina.
  12. Agregamos una capa delgada de la gelatina de mango y llevamos a refrigeración por 3 a 5 minutos o hasta que esté ligeramente cuajada. Es importante que agreguemos la otra capa en este punto, ya que si NO ESTÁ MUY CUAJADA se pueden mezclar ambos sabores y se pierde el efecto; de lo contrario SI ESTÁ MUY CUAJADA no se unen las capas y puede comenzar a separarse o se notan las separaciones de la gelatina.
  13. Colocar sobre la capa de mango otra capa delgada de yogur y llevar nuevamente a refrigeración, repetir este proceso intercalando los sabores en capas delgadas hasta llenar el molde. Puedes darle la forma que más te guste, yo fui girando el molde en diferentes direcciones para que quedara más aleatorio y variado el patrón.
  14. Dejar en refrigeración una vez que llenemos por completo el molde durante aproximadamente 3 horas o hasta que esté completamente cuajada.
  15. Desmoldar la gelatina y servir.
https://www.vivalacocina.com/gelatina-de-mango-y-yogur-receta-fresca-para-el-verano/

Cómo hacer gelatina de mango y yogur 

La idea de esta gelatina es prepararla por capas de gelatina de mango y de gelatina de yogur. Para ello vamos a preparar las dos mezclas de gelatina por separado y después las vamos a colocar poco a poco en el molde.

Cómo hacer gelatina de mango casera

Hidratar la grenetina con la cantidad de agua, mezclar hasta que no queden grumos y dejar reposar hasta que esponje por aproximadamente 15 minutos.

Cómo hidratar la grenetina

Pelar y picar los mangos, yo estoy usando mango “kent” pero puedes probar con tu variedad favorita. Una vez picados usa una taza para medir tres tazas de mango picado.

Cómo picar el mango

Colocar en la licuadora el mango picado, la media crema, la leche evaporada y la leche condensada. Licuar perfectamente hasta incorporar todos los ingredientes.

Cómo licuar para hacer la gelatina

Fundir la grenetina y añadir a la mezcla que licuamos, licuar nuevamente para incorporar y evitar que se formen grumos.

Cómo incorporar la grenetina

Reservar esta mezcla mientras preparamos la mezcla de yogur.

Para la gelatina de yogur:

  • 2 Recetas Para Celebrar el Día del Niño
    MAS EN VIVA LA COCINA
    2 Recetas Para Celebrar el Día del Niño

Hidratar la grenetina con la cantidad de agua (60 ml.) y dejar reposar por 15 minutos hasta que esponje.

Cómo hidratar la grenetina para hacer gelatina

Mientras tanto vamos preparando el resto de los ingredientes de nuestra receta. En la licuadora coloca el yogur, la media crema, la cantidad de azúcar y la vainilla. Licua todo esto hasta conseguir que se incorporen los ingredientes.

Cómo licuar el yogur

Fundir la grenetina y agregar a la mezcla de yogur, licuar nuevamente para evitar que se formen grumos y la mezcla quede perfecta.

Agregar el yogur para hacer la gelatina

Engrasar un molde con un poco de aceite, el aceite hace que sea más fácil desmoldar la gelatina; yo estoy utilizando un molde de silicón pero si no cuentas con uno, un molde de plástico o para pastel también se puede utilizar.

  • Receta de Gelatina Mosaico de Café y Queso Crema
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Receta de Gelatina Mosaico de Café y Queso Crema
Cómo colocar la gelatina por capas

Colocamos el molde sobre un recipiente más pequeño donde podamos colocarlo de lado sin que se resbale y así crear nuestro patrón con la gelatinana. Agregamos una capa delgada de la gelatina de mango y llevamos a refrigeración por 3 a 5 minutos o hasta que esté ligeramente cuajada, al tocar con un dedo un poco de la gelatina se queda adherida a tu dedo. Es importante que agreguemos la otra capa en este punto, si NO ESTÁ MUY CUAJADA se pueden mezclar ambos sabores y se pierde el efecto; de lo contrario SI ESTÁ MUY CUAJADA no se unen las capas y puede comenzar a separarse o se notan las separaciones de la gelatina.

Colocar sobre la capa de mango otra capa delgada de yogur y llevar nuevamente a refrigeración, repetir este proceso intercalando los sabores en capas delgadas hasta llenar el molde. Puedes darle la forma que más te guste, yo fui girando el molde en diferentes direcciones para que quedara más aleatorio y variado el patrón.

Desmoldar la gelatina

Dejar en refrigeración una vez que llenemos por completo el molde por aproximadamente 3 horas o hasta que esté completamente cuajada.

Cómo hacer Gelatina de Mango y Yogur

Desmoldar la gelatina y servir.

Gelatina de mango

Para desmoldar con facilidad la gelatina puedes sumergir unos segundos en agua tibia, así saldrá mucho más fácil.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Diferencias entre las Masas Friables (Sucrée, Brisée, Foncer, Sable) Diferencias entre las Masas Friables (Sucrée, Brisée, Foncer, Sable) Las masas friables se utilizan mucho en la cocina. Hay diferentes tipos masas friables como [...]
  • Tipos de Azúcar: sus diferencias y para que se utilizan Tipos de Azúcar: sus diferencias y para que se utilizan Existen diferentes tipos de azúcar, y es importante diferenciarlos, para poder aprovechar al máximo sus [...]
  • Ideas para Regalar en Navidad directamente de tu cocina Ideas para Regalar en Navidad directamente de tu cocina Navidad es una temporada para compartir y regalar a tus seres queridos, no hay nada [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Gelatina de Mango y Yogur: Receta Fresca para el Verano

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Aderezo Italiano Hecho en Casa: Receta fácil y rápida Aderezo Italiano Hecho en Casa: Receta fácil y rápida Receta de Aderezo italiano casero. Todas mis comidas por las tardes me gusta acompañarlas con [...]
  • Recetas con Fresas: 4 Postres de fresa sanos y fáciles para primavera Recetas con Fresas: 4 Postres de fresa sanos y fáciles para primavera La fruta por excelencia de la primavera para mi es la fresa y también se [...]
  • Pastel de Vainilla y Fresas para San Valentín Pastel de Vainilla y Fresas para San Valentín Vamos a ver cómo preparar un delicioso pastel de vainilla y fresas para San Valentín. [...]
  • Menú de Nochebuena: Tres Alternativas para sustituir el Pavo Menú de Nochebuena: Tres Alternativas para sustituir el Pavo Estamos a pocas semanas de que llegue Navidad y antes de esta celebración viene la [...]
  • FRUTAS EN ALMÍBAR: Aprende a elaborarlas en casa de forma fácil FRUTAS EN ALMÍBAR: Aprende a elaborarlas en casa de forma fácil La conservación de alimentos se realiza desde hace muchos años. Conservar los alimentos por el [...]
Comentarios
  1. Carmen Maria

    26 junio 2016 at 16:30

    Excelente receta para compartir en familia con los niños.

    Responder
    • nayeli

      28 junio 2016 at 18:48

      Se trata de una receta ideal para compartir con toda la familia, espero que la disfrutes mucho. Un saludo!

      Responder
  2. Birgit

    23 junio 2016 at 5:24

    Esta receta está genial. Aunque en mi país el mago recién se cosecha en Diciembre, durante mi estadía hace pocos días en Girardota, Antioquia (Colombia) pude disfrutar una semana completa de mangos frescos de árboles inmensos que caían al paso, y los disfrutabas en ese momento! Realmente un sabor único e inigualable!

    Responder
    • nayeli

      28 junio 2016 at 18:47

      Que interesante experiencia en mi país ahora están de temporada y en algunas regiones suele verse el mismo escenario espero que cuando tengas oportunidad puedas disfrutar de esta receta con mangos. Un saludo!

      Responder
  3. minuto

    21 junio 2016 at 11:30

    Hola:
    ¡Qué bonita!
    Para mi amiga que se está recuperando y padece de osteoporosis leve,le irá muy bien,por la gelatina y por el calcio,ya que ahora no puede tomar mucho el sol,por los efectos de la quimio.
    Espero me salga tán bonita como a tí.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      28 junio 2016 at 18:43

      Hola Minuto, espero que a tu amiga le guste mucho es una receta fresca y fácil, seguro que te queda así o más bonita. Un saludo con cariño!

      Responder
      • minuto

        27 julio 2016 at 11:52

        Hola:
        Desde este país os doy las gracias por toda la aportación que habeis hecho.
        Hablando de gastronomía:aguacates,maíz,tomate,papaya,chayote,chile,nopal,…
        No sé cuántas más,tán variadas de gustos tán diferentes,nuestra cocina se ha enriquecido con todos estos sabores,desconocidos para nosotros
        Un abrazo de paz
        minuto

        Responder
      • nayeli

        5 agosto 2016 at 17:31

        Hola Minuto, me da mucho gusto volver a leerte espero que disfrutes mucho de estas recetas y me alegra saber que enriquezcan tus repertorio culinario. Saludos!

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas