• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Gelatina Cremosa de Melón: Postre sencillo

  • Smoothie de Mango y Plátano: Delicioso y Refrescante
  • Cómo hacer Sopa de Tortilla: Receta Mexicana

Publicado: 21/02/2015 - Actualizado: 04/07/2020

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

Ir a la receta

Si buscas una receta de postre sencilla de preparar está es para tí.  Hoy preparamos una receta de Gelatina cremosa de Melón.

El melón cantalupo parecería ser una fruta no muy versátil para preparar una gran variedad de recetas, su consistencia acuosa y su dulce y fresco sabor que difícilmente creemos puede dejar una gran huella para digamos preparar un pan o un pastel y las recetas en que lo había probado eran aguas frescas, cocteles de fruta, algunos licores y como bocadillo envuelto de jamón serrano. Sin embargo rascando por aquí y por allá, después de encontrar que tenía un excedente de ésta fruta en mi refrigerador, encontré otras formas que durante ésta semana me permitieron revalorar la versatilidad de ésta fruta, que en sí siempre se ha encontrado entre mis favoritas. Otra que hemos hecho es la mermelada casera de melón.

Gelatina de Melón

La preparación que les mostraré a continuación es una rica gelatina a base de melón, una gelatina con leche y leche condensada, que la vuelve más espesa y cremosa, la versión final me recordó a una gelatina de guayaba que hacía tiempo probé y me gustó mucho el resultado, el melón confirió un sabor tenue y fresco que me agradó mucho y su pulpa en la gelatina aportó una agradable textura en cada bocado, no sé qué clima tengas fuera de tu casa en estos momentos pero por donde yo me encuentro el sol se asoma sin nubes en el cielo, así que te recomiendo ésta receta para una tarde en que desees refrescarte.

Ingredientes para preparar la receta de Gelatina Cremosa de Melón

Contenidos

  • Receta de Gelatina Cremosa de Melón
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer Gelatina Cremosa de Melón

Receta de Gelatina Cremosa de Melón

Personas: 8
Tamaño de la Ración: 100 gr.
Tiempo de Preparación: 40 minutos
Tiempo Total: 40 minutos
Cocina: Internacional
Categoría: Dulces y postres caseros
Gelatina de Melón
Gelatina de melón natural. Cómo hacer gelatina casera de melón. Gelatina de agua de melón con leche

Notas

  • Asegúrate de que el melón esté lo suficientemente maduro para que la gelatina tenga mucho sabor.
  • Puedes servir con esta receta de mermelada de melón y así aprovecharlo al máximo.
  • Si quieres darle más textura puedes añadir melón picado o diferentes frutas así como nueces etc.

Ingredientes

  • 5 cucharadas de grenetina
  • 2 tazas de leche
  • 400 gr. o 1 lata Leche condensada
  • 352 ml. o 1 lata Leche evaporada
  • 3 tazas de melón
  • 200 ml. de agua

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es hidratar la grenetina con agua, puede parecer que es mucha grenetina pero el melón es una fruta con mucha agua por lo que necesita mucha grenetina para que tome la consistencia adecuada. Para hidratar la grenetina es necesario añadir cinco veces más la cantidad de agua que de grenetina.
  2. Mezclar bien para evitar que se formen grumos.
  3. Quitar las semillas y la piel del melón, yo he utilizado medio melón, más o menos es la cantidad que necesitas para obtener 3 tazas, la medida de las tazas debe ser cuando el melón esté triturado o licuado.
  4. Licuar el melón sin adicionarle nada para obtener la pulpa y medir las 3 tazas.
  5. Colocar la pulpa de melón, la leche, leche condensada y la leche evaporada en la licuadora y licuar hasta que todo se incorpore. Si tu licuadora es pequeña añade por partes la mezcla para evitar que se derrame.
  6. Para este momento la grenetina debe estar perfectamente hidratada y ahora es necesario fundirla; coloca la grenetina en el microondas por intervalos de 10 a 20 segundos hasta que esté completamente líquida.
  7. Añadir a la mezcla de melón y mezclar muy bien.
  8. Engrasar un molde con un poco de aceite vegetal y verter la mezcla en el molde.
  9. Refrigerar por alrededor de 4 horas como mínimo.
  10. Para desmoldar coloca un recipiente donde puedas sumergir el molde de la gelatina con un poco de agua caliente.
  11. Coloca la gelatina en el recipiente por unos segundos.
  12. Voltear y desmoldar la gelatina de melón, decorar con algunas frutas yo decidí utilizar zarzamoras para darle algo de contraste.
https://www.vivalacocina.com/gelatina-cremosa-de-melon/

Cómo hacer Gelatina Cremosa de Melón

Hidratar la grenetina con los 200 ml. de agua, puede parecer que es demasiada grenetina pero el melón es un fruto que contiene mucha agua por tal razón necesita mucha grenetina para que adquiera la consistencia adecuada. Para hidratar la grenetina es importante añadir cinco veces más la cantidad de grenetina en agua. Con la ayuda de una cuchara o un batidor de globo pequeño mezclar bien para evitar que se formen grumos y se hidrate perfectamente la grenetina.

Esponjar la Grenetina para hacer la gelatina de Melón

Retirar las semillas y la piel del melón con un cuchillo filoso, yo he utilizado medio melón para preparar la gelatina, es la cantidad que necesitas para obtener 3 tazas, dependiendo del tamaño del melón; la medida de las tazas para preparar la receta debe ser cuando el melón esté triturado o licuado.

Retirar las Semillas del melón con una cucharilla
Retirar la piel del melón y cortarlo

Licuar el melón sin adicionarle nada más para tener la pulpa y medir las 3 tazas.

Licuar el melón sin adicionarle nada más para tener la pulpa

Combinar la pulpa de melón, la leche, leche condensada y la leche evaporada en la licuadora y licuar hasta que se incorpore todo. Si la licuadora es pequeña hazlo por partes para evitar que la mezcla se derrame.

Combinar la pulpa de melón, la leche, leche condensada y la leche evaporada en la licuadora

En este punto la grenetina debe estar completamente hidratada y será es necesario fundirla; colocar la grenetina en el microondas por intervalos de 10 a 20 segundos hasta que esté completamente líquida, hazlo poco a poco para evitar que se queme. Agregar a la mezcla de melón y combinar muy bien.

  • 3 Recetas de Postres Perfectos para Otoño e Invierno
    MAS EN VIVA LA COCINA
    3 Recetas de Postres Perfectos para Otoño e Invierno
Colocar la grenetina en el microondas por intervalos de 10 a 20 segundos hasta que esté completamente líquida

Engrasar un molde con aceite vegetal y vaciar la mezcla en el molde.

Engrasar un molde con aceite vegetal

Refrigerar por alrededor de 4 horas como mínimo para que tenga la consistencia correcta.

Vaciar la mezcla en el mode y dejar refrigerar durante al menos 4 horas

Para desmoldar coloca un recipiente donde puedas sumergir el molde de la gelatina con un poco de agua caliente. Coloca la gelatina en el recipiente por unos segundos.

Gelatina Desmoldada y lista para comer

Voltear y desmoldar la gelatina de melón, decorar con algunas frutas yo decidí utilizar zarzamoras para darle algo de contraste.

  • Tartas caseras: Recetas dulces y saladas para todos los gustos
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Tartas caseras: Recetas dulces y saladas para todos los gustos
Gelatina cremosa con Melón: receta para preparar un postre sencillo

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pastel de Chocolate con Mayonesa: Receta de Celebración Pastel de Chocolate con Mayonesa: Receta de Celebración Aunque parezca extraño este pastel de chocolate se prepara con mayonesa. Por más raro que [...]
  • 3 Recetas Especiales de Panna Cotta: Tradicional, Turrón y Chocolate 3 Recetas Especiales de Panna Cotta: Tradicional, Turrón y Chocolate La panna cotta es un postre típico de Italia, su nombre literalmente significa “nata cocida” [...]
  • Mousse de Queso y Fresas con Bizcocho de Limón: postre para San Valentín Mousse de Queso y Fresas con Bizcocho de Limón: postre para San Valentín Esta tarta de Mousse de Queso y Fresas con Bizcocho de Limón es una receta [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Dulces y postres caseros » Gelatina Cremosa de Melón: Postre sencillo

Todo sobre Dulces y postres caseros

  • Gelatina de Fresa y Leche: Postre Delicioso y Muy Fácil. VideoReceta Gelatina de Fresa y Leche: Postre Delicioso y Muy Fácil. VideoReceta Para el día de hoy y con la intención de refrescarnos en estos días de [...]
  • Empanadas de Cuaresma Rellenas de Crema Pastelera Estilo Guadalajara Empanadas de Cuaresma Rellenas de Crema Pastelera Estilo Guadalajara Estas empanadas de cuaresma o empanadas rellenas de crema de leche se ven en todos [...]
  • Rosca de Zanahoria o Bundt Cake de Zanahoria: Receta completa Rosca de Zanahoria o Bundt Cake de Zanahoria: Receta completa Vamos a ver como preparar la rosca de zanahoria o Bundt cake. Veremos todos los [...]
  • Palanquetas caseras de cacahuate y semillas:  Receta y vídeo Palanquetas caseras de cacahuate y semillas: Receta y vídeo Las palanquetas son un dulce que se prepara en México y se considera uno de [...]
  • Gelatina de Mango y Yogur: Receta Fresca para el Verano Gelatina de Mango y Yogur: Receta Fresca para el Verano Hoy quiero enseñarte a preparar Gelatina de Mango y Yogur. La temporada de mango está en [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    24 febrero 2015 at 0:55

    No soy muy fanatica de las gelatinas pero esta se ve muy rica y natural, espero que proximamente que sera el cumpleaños de mi hermano pueda prepararla y que a todos los invitados les guste, sobre todo porque empieza a sentirse mucho calor.

    Responder
    • nayeli

      26 febrero 2015 at 4:43

      A muchas personas no les agradan las gelatinas para muchos el problema es que en ocasiones pueden quedar muy firmes y parece más bien que comemos una especie de plástico, pero no te preocupes esta gelatina es muy suave y cremosa seguro les encanta.

      Responder
  2. BEATRIZ

    23 febrero 2015 at 17:54

    QUE SERÁ LA GRENETINA..???? Y LA LECHE EVAPORADA?????

    Responder
    • nayeli

      23 febrero 2015 at 19:14

      Hola Beatriz, la grenetina es lo que también se conoce como «gelatina sin sabor» y se utiliza para espesar; la leche evaporada es la leche a la que se le ha retirado un 60% por ciento de agua aproximadamente, con lo que se obtienen una leche más concentrada generalmente la encuentras enlatadas, pero si no la consigues puedes sustituirla por leche común.

      Responder
  3. Birgit

    22 febrero 2015 at 19:53

    Siempre estoy a la expectativa de tu nueva receta y me sorprendes con esta gelatina de melón, pues nunca había probado este postre. Siempre pensé que el melón se corta en las preparaciones de postres como sucede en los batidos y el jugo., pero no sucede así en tu receta! Se ve deliciosa!

    Responder
    • nayeli

      23 febrero 2015 at 19:26

      La gelatina no se corta, tiene una textura diferente pues el melón posee una textura muy característica pero en verdad es un postre muy fresco sobre todo para probar en estos días.

      Responder
  4. Patty

    22 febrero 2015 at 15:22

    Muchas Gracias muy interesantes las recetas y la información sobre la salud muy importante los artículos, sigan mandando pues he aprendido mucho con uds.he realizado varias recetas me gusta mucho cocinar y aprender ha degustar ricos platos.
    Atte Patty

    Responder
    • nayeli

      23 febrero 2015 at 19:36

      Muchas gracias Patty por el comentario, por supuesto que podrás encontrar más recetas en el blog, cada semana puedes encontrar recetas nuevas, ¡saludos para ti!

      Responder
      • Dul

        8 agosto 2016 at 6:00

        Que pasa si la gelatina quedo amarga, aún siguiendo todas las indicaciones

        Responder
      • nayeli

        10 agosto 2016 at 16:12

        Hola Dul, puede ser por la fruta, si está demasiado madura o muy verde afecta el resultado de la gelatina. Saludos!

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas