• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Frijoles con Chorizo y Queso, Frijoles puercos o Frijoles maneados

  • Ensalada Navideña. Deliciosa ensalada de manzana. Receta + Vídeo
  • Pollo Rebozado estilo chino |Receta: bolitas de pollo con salsa agridulce

Publicado: 10/06/2015 - Actualizado: 19/05/2020

Autor: Nayeli Reyes4 Comentarios

Ir a la receta

Con estos tres nombres se conoce este platillo de Frijoles con Chorizo y Queso. Los frijoles son un elemento básico de la comida mexicana y casi siempre sirven de acompañamiento para un guiso ya sea por la mañana, la tarde o la noche. Los frijoles están presentes en la gran mayoría  de los menús mexicanos y muchas veces no son la estrella del plato pero que sería de nuestras comidas si no añadimos esa porción de frijoles con un poco de queso para acompañar los chilaquiles o el huevo en nuestros desayunos.

La preparación de hoy se basa en una receta familiar y muy típica del noroeste y norte del país, las variaciones son sin duda muchas pero esta versión es una forma sencilla para recrearlos en cualquier parte de México; en algunas zonas se conocen como frijoles puercos, en otras como frijoles maneados y se trata de frijoles que se cocinan con chorizo queso y chile para darle un sabor muy particular y muy distinto a cualquier otra receta de este leguminoso.

Ingredientes

Los frijoles puercos se suelen servir generalmente en reuniones o fiestas sencillas. Aunque son deliciosos, no son una comida que se vea todos los días ya que son algo laboriosos de preparar. Si próximamente tienes una reunión informal no dudes en preparar esta receta, te aseguro que vale la pena el esfuerzo y el romper un poco la dieta por estos frijoles puercos mexicanos.

Contenidos

  • Receta de Frijoles con Chorizo o Frijoles Puercos
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer frijoles con chorizo y queso o Frijoles Puercos

Receta de Frijoles con Chorizo o Frijoles Puercos

Personas: 6
Tamaño de la Ración: 200 gr.
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de Cocción: 40 minutos
Tiempo Total: 1 hora
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Comida mexicana, Guarniciones y Acompañamientos, Recetas fáciles
Frijoles con Chorizo
Frijoles con chorizo y queso. Receta de frijoles puercos. Cómo hacer frijoles puercos mexicanos.

Notas

  • Puedes servir los frijoles puercos con unas rebanadas de jalapeño y queso para  decorar.
  • Si quieres darle un sabor intenso esta receta de frijoles con chorizo y queso, puedes agregar una lata de atún (aunque parezca raro esto le aporta muy buen sabor a la receta).
  • Si congelas los frijoles puercos en recipientes herméticos pueden durar meses y podrás tenerlos cocinados para servir cuando gustes.

Ingredientes

  • 500 gr. de frijoles
  • 300 gr. de chorizo de cerdo
  • 400 gr. de queso chihuahua
  • 20 gr. de chile jalapeño

Preparación

  1. Cocer los frijoles de manera regular yo para cocerlos utilizo una olla de presión y los remojo durante la noche anterior; retirar el agua del remojo de la noche anterior y colocar en la olla de presión con agua suficiente hasta cubrirlos, agregar la sal; añadir la sal es opcional hay quien la agrega una vez que los frijoles están listo o a un tercio de terminar la cocción yo lo hago justo al inicio.
  2. Colocar en una olla un poco de aceite para cocinar el chorizo y añadir el chorizo en trozos; freír el chorizo hasta que esté desmoronado, asegúrate de no pasarte de fritura para evitar que quede muy oscuro o muy dorado el chorizo.
  3. Una vez frito el chorizo agregar los frijoles que cocimos anteriormente y dejar hervir por unos minutos para que se incorporen los sabores.
  4. Mientras los frijoles están listos cortar en trozos el queso para que añadirlo sea mucho más sencillo, si no consigues el queso chihuahua que es el que tradicionalmente se acostumbra puedes cambiar por algún queso que se funda adecuadamente como el queso manchego, gouda o algún queso de tu región que se parezca a estos.
  5. Picar finamente los chiles jalapeños para que le den mayor textura a la preparación.
  6. Triturar o machacar los frijoles por la cantidad de frijoles yo lo he hecho con un robot o brazo de cocina a pequeñas pulsaciones para evitar triturarlos demasiado.
  7. Enseguida agregar el queso que picamos previamente y mezclar hasta que esté completamente fundido, es importante recordarte que para preparar estos frijoles es muy importante batirlos constantemente para evitar que se peguen al fondo de la cacerola y esto ayuda a que la textura sea mucho mejor.
  8. Incorporar el chile jalapeño que picamos previamente con un poco del líquido de la conserva de los chiles para darle mucho más sabor.
  9. Mezclar los frijoles a fuego bajo o medio por un momento, el tiempo puede variar según el lugar y el tipo de ingredientes pero lo que se busca aquí es que los frijoles comiencen a liberar la grasa que contienen y a tomar la consistencia adecuada.
  10. Notarás que los frijoles comienzan a liberar un poco del aceite del chorizo, deja cocinar a fuego bajo hasta que liberen la mayor parte del aceite y retira reservando solo una pequeña parte para evitar que se sequen o queden duros.
https://www.vivalacocina.com/frijoles-con-chorizo-y-queso/

Cómo hacer frijoles con chorizo y queso o Frijoles Puercos

Cuece los frijoles como acostumbras y utiliza tus frijoles favoritos. Yo para cocinarlos utilicé una olla de presión y los remojé durante la noche anterior, por lo que el tiempo de cocción se redujo a unos 20 minutos.

No te olvides de retirar el agua del remojo de la noche anterior y colocar en la olla de presión con agua suficiente hasta cubrirlos, agregar la sal; añadir la sal es opcional hay quien la agrega una vez que los frijoles están listo o a un tercio de terminar la cocción yo lo hago justo al inicio.

Cocer los Frijoles

Vierte  en una olla profunda un poco de aceite para saltear el chorizo y agregar el chorizo en trozos. Freír el chorizo hasta que esté desmoronado, asegúrate de no pasarte de fritura para evitar que quede muy oscuro o muy dorado el chorizo.

Freir el chorizo

Una vez que el chorizo esté frito añadir los frijoles que cocimos anteriormente y dejar hervir por unos minutos para que se incorporen los sabores.

Añadir los Frijoles

Mientras los frijoles llegan a ebullición junto con el chorizo, picar en trozos el queso para que añadirlo sea mucho más sencillo.

  • Mini Frittatas de Verduras con jamón y queso. Receta de Frittata Casera
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Mini Frittatas de Verduras con jamón y queso. Receta de Frittata Casera
Cortar el queso chihuahua

Cortar finamente los chiles jalapeños para que se integren mejor a la receta.

Picar el chile jalapeño

Triturar un poco los frijoles. Se puede hacer con un tenedor o, como yo, con un robot o brazo de cocina a pequeñas pulsaciones para evitar triturarlos demasiado.

Trituras los Frijoles

Añadir el queso que habiámos previamente y mezclar hasta que este se funda por completo. 

Es importante saber que para preparar estos frijoles es necesarios batirlos constantemente para evitar que se peguen al fondo de la cacerola y esto ayuda a que la textura sea mucho mejor.

  • Cremas con Vegetales. 4 Recetas Irresistibles para preparar en casa
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Cremas con Vegetales. 4 Recetas Irresistibles para preparar en casa

Agregar el chile jalapeño que picamos con un poco del líquido de la conserva de los chiles para darle mucho más sabor.

Agregar los Chiles jalapeños

Mezclar los frijoles a fuego bajo o medio por un momento, el tiempo puede variar según el lugar y el tipo de ingredientes pero lo que se busca aquí es que los frijoles comiencen a liberar la grasa que contienen y a tomar la consistencia adecuada. Agrega un poco de más agua si ves que los frijoles están muy secos o duros.

Frijoles Puercos Terminados

Notarás que los frijoles comienzan a liberar un poco del aceite del chorizo, deja cocinar a fuego bajo hasta que liberen la mayor parte del aceite y retira reservando solo una pequeña parte para evitar que se sequen o queden duros.

Frijoles Puercos

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Salsa Macha. Receta de salsa de chile morita y chile de árbol Salsa Macha. Receta de salsa de chile morita y chile de árbol La salsa macha mexicana es muy fácil de distinguir de entre todas las salsas que [...]
  • 3 Recetas de Postres y dulces Mexicanos 3 Recetas de Postres y dulces Mexicanos En muchos lugares tenemos una graciosa y espléndida forma de terminar nuestras comidas principales, y [...]
  • Pollo con Almendras. Receta fácil de pollo salteado al estilo chino Pollo con Almendras. Receta fácil de pollo salteado al estilo chino El pollo es un ingrediente que bien puede comerse solamente con un poco de sal, [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Frijoles con Chorizo y Queso, Frijoles puercos o Frijoles maneados

Todo sobre Cocina del Mundo

  • 2 Recetas para Preparar Tamales Mexicanos 2 Recetas para Preparar Tamales Mexicanos Ya llegó el mes de febrero y una gran celebración en México toca a la [...]
  • Mini Tartas o Pays Individuales de Arándanos y Queso Crema: Receta paso a paso Mini Tartas o Pays Individuales de Arándanos y Queso Crema: Receta paso a paso Esta receta de tartas individuales de Arándanos y Queso te encantará. Son idelaes como almuerzo [...]
  • Camarones al Mojo de Ajo: Receta fácil y rápida Camarones al Mojo de Ajo: Receta fácil y rápida Los camarones son uno de los frutos del mar más apreciados de todo el mundo [...]
  • Gambas o Camarones Empanizados - Receta fácil Gambas o Camarones Empanizados - Receta fácil Hacer camarones empanizados caseros es un proceso bastante fácil y, al menos aquí en mi [...]
  • Marlín Ahumado en Escabeche. Receta fácil paso a paso Marlín Ahumado en Escabeche. Receta fácil paso a paso En mi blog encontrarás varias recetas con marlín porque este es un tipo de pescado [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    16 junio 2015 at 3:18

    Me gustan mucho los frijoles y aunque no me gusta el chorizo por la grasa, he descubierto que hay algunos que no llevan tanta grasa y pueden ser mucho mas saludables. Gracias por compartir la eceta.

    Responder
    • nayeli

      19 junio 2015 at 2:05

      Si hoy en día hay muchas opciones de chorizos que pueden ser más saludables y por supuesto también influye la calidad de los alimentos que adquirimos. Saludos!

      Responder
  2. hector enrique

    13 junio 2015 at 1:26

    Hola, Naye. Cómo anda todo?. Te informo que hoy me valí de una de tus más fáciles recetas y resolví un almuerzo en tiempo record. Claro, con sus modificaciones y recortes de algunos pasos. Se trata de los frijoles con chorizo y queso. Primero, no tenía frijoles y apelé a arvejas, estas las coloqué en la olla de presión sin pasar por remojo ( se me olvidó) . Nosotros, los venezolanos, no tenemos chile, pero sí chorizos de todo tipo y sabores. Por casualidad el que había en casa era rojo, picante . También le puse algo de tocineta y cebolla al momento de sofreirlo, finalmente, el queso que encontré es uno que acá llamamos llanero ( el parmesano, ni con helicóptero). Bueno, con eso me gané buenos elogios y más cuando dije que era de mi propia invención. Ja, ja, ja! .Saludos y gracias por tan buenos consejos!.

    Responder
    • nayeli

      15 junio 2015 at 0:23

      Pues me da mucho gusto Héctor! la verdad que me imagino que debieron quedar excelentes y por supuesto siempre adaptar y modificar las recetas es dejarles un poquito de nosotros mismos así claro que ha sido tu propia invención, un gusto saber que las recetas te sirvan. Saludos como siempre desde México y muchas gracias a ti por darte el tiempo de leer y experimentar con mis preparaciones!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas