• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

FLAN DE CALABAZA: un delicioso postre de otoño

  • Tortas de calabacita: Calabacines capeados rellenos de queso (Receta de Cuaresma)
  • Coricos o Galletas de Maíz Tradicionales Sin Gluten. RECETA + VÍDEO

Publicado: 04/10/2016 - Actualizado: 27/12/2019

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

Ir a la receta

Octubre es el mes de las calabazas. En mi país conseguir calabaza normalmente no es muy común, solamente se puede hacer durante los últimos meses del año. A mi me encantan las recetas con calabaza, así que durante estos días quizás veas el blog un poco inundado de recetas con calabaza, pero te prometo que todas son deliciosas y fáciles de elaborar. Hoy veremos cómo hacer este rico postre: el flan de calabaza. Podéis también ayudaros de este vídeo que hice para explicarlo:

Si te gusta tanto como a mí o quieres aprender a amarla te recomiendo que pruebes con esta receta. Y antes de que se me olvide te quiero invitar a participar en el sorteo del blog, toda la información la puedes encontrar aquí: Sorteo Viva la cocina

Contenidos

  • Receta de Flan de Calabaza casero
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer Flan de Calabaza paso a paso

Receta de Flan de Calabaza casero

Personas: 6
Tamaño de la Ración: 150 gramos
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de Cocción: 1 hora
Tiempo Total: 1 hora, 30 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Recetas fáciles, Técnicas y Elaboraciones
Flan con Calabaza
Cómo hacer flan de calabaza. Receta de flan de calabazas. Flan de calabaza casero paso a paso.

Notas

  • Sirve con un poco de crema batida para decorarlo y espolvoreando un poco de canela.
  • Puedes preparar esta receta en moldes individuales se hornea más rápido y lucen muy bonitos al momento de servir.

Ingredientes

  • 350 gr. de puré de Calabaza
  • 1 lata de leche Evaporada
  • 1 lata de Leche Condensada
  • 5 huevos
  • ¼ cucharadita de jengibre en polvo
  • ¼ cucharadita de clavo de olor
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 cucharadita de canela
  • ¾ taza de azúcar
  • ¼ taza de semillas de calabaza (opcional)

Preparación

  1. Este postre es muy sencillo y reúne todas las cualidades de los postres de otoño, lo primero que vamos hacer será preparar el puré de calabaza, puedes ver aquí como prepararlo en casa: receta de puré de calabaza; o también lo puedes comprar enlatado.
  2. Una vez que tengas el puré lo vamos a mezclar junto con el huevo y batimos hasta incorporar perfectamente.
  3. Agregamos la leche evaporada y la leche condensada hasta incorporar con cuidado, esto lo puedes hacer con un batidor manual o también lo puedes licuar todos los ingredientes juntos para sea más fácil de incorporar.
  4. Agregar las especias, es decir el clavo de olor, la canela, el jengibre y la canela. Mezclar todo hasta incorporar y reservar la mezcla mientras preparamos el caramelo.
  5. En una olla pequeña coloca la cantidad de azúcar, es importante que la cacerola esté seca para evitar que se cristalice, mezcla ocasionalmente hasta conseguir un caramelo de color claro.
  6. Verter el caramelo en el molde que hayamos elegido para preparar el flan. Dejar que se enfríe hasta que se solidifique y una vez así agregar la mezcla del flan.
  7. Colocar en un baño maría y hornear a 180°C por aproximadamente 45 minutos o hasta que este firme y ligeramente suave en el centro. Puedes insertar un palillo o cuchillo pequeño en el centro si este sale limpio entonces ya está listo.
  8. Dejar enfriar y refrigerar por al menos 2 horas hasta que el flan esté completamente frío así evitamos que se deshaga al momento de desmoldar.
  9. Servir decorando con algunas semillas de calabaza.
https://www.vivalacocina.com/flan-de-calabaza-postre-de-otono/

Cómo hacer Flan de Calabaza paso a paso

Este postre es muy sencillo y reúne todas las cualidades de los postres de otoño, lo primero que vamos hacer será preparar el puré de calabaza, puedes ver aquí como prepararlo en casa: receta de puré de calabaza; o también lo puedes comprar enlatado.

Una vez que tengas el puré lo vamos a mezclar junto con el huevo y batimos hasta incorporar perfectamente.

mezclar el huevo

Agregamos la leche evaporada y la leche condensada hasta incorporar con cuidado, esto lo puedes hacer con un batidor manual o también lo puedes licuar todos los ingredientes juntos para sea más fácil de incorporar.

Paso 2. Agregar la lecha

Agregar las especias, es decir el clavo de olor, la canela, el jengibre y la canela. Mezclar todo hasta incorporar y reservar la mezcla mientras preparamos el caramelo.

agregar-especias

En una olla pequeña coloca la cantidad de azúcar, es importante que la cacerola esté seca para evitar que se cristalice, mezcla ocasionalmente hasta conseguir un caramelo de color claro.

preparar-el-caramelo

Verter el caramelo en el molde que hayamos elegido para preparar el flan. Dejar que se enfríe hasta que se solidifique y una vez así agregar la mezcla del flan.

  • Sopa de Champiñones: rápida y fácil de preparar
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Sopa de Champiñones: rápida y fácil de preparar

Colocar en un baño maría y hornear a 180°C por aproximadamente 45 minutos o hasta que este firme y ligeramente suave en el centro. Puedes insertar un palillo o cuchillo pequeño en el centro si este sale limpio entonces ya está listo.

Molde para el flan de calabaza
Flan de calabaza al baño maría

Dejar enfriar y refrigerar por al menos 2 horas hasta que el flan esté completamente frío así evitamos que se deshaga al momento de desmoldar.

Decoración del flan de clalabaza

Servir decorando con algunas semillas de calabaza.

Flan de calabaza terminado

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Receta de Pescado Rebozado | Fish & Chips con  guacamole Receta de Pescado Rebozado | Fish & Chips con guacamole Nuevamente una receta de pescado en el blog 😃 Estos días he aprovechado estos ingredientes [...]
  • Receta fácil de Pasta Oriental con Verduras Receta fácil de Pasta Oriental con Verduras Esta receta de pasta oriental con verduras es ideal para todo tipo de paladares. La [...]
  • Receta de Gelatina de Coco para preparar en casa Receta de Gelatina de Coco para preparar en casa El coco es una semilla increíble y esta gelatina de coco natural se puede aprovechar [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » FLAN DE CALABAZA: un delicioso postre de otoño

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Utensilios para Preparar Cupcakes. Moldes y otros instrumentos de cocina Utensilios para Preparar Cupcakes. Moldes y otros instrumentos de cocina Los cupcakes son unos pastelitos muy de moda actualmente y llevan así dominando por unos [...]
  • Tamales: Recetas para el Día de la Candelaria Tamales: Recetas para el Día de la Candelaria He realizado una selección especial de recetas de tamales para el día de la Candelaria. [...]
  • 6 Mitos sobre cocina y trucos con alimentos ¿verdaderos o falsos? 6 Mitos sobre cocina y trucos con alimentos ¿verdaderos o falsos? Justo ayer escribía un artículo sobre el merengue (tipos de merengues y tips para prepararlos). Hablar [...]
  • Crema de Tres Quesos: Parmesano, Gouda y Queso Crema Crema de Tres Quesos: Parmesano, Gouda y Queso Crema Vamos a ver una receta de crema de tres quesos o salsa de queso casera. [...]
  • Recetas de Tostadas y Como hacerlas desde Cero en Casa Recetas de Tostadas y Como hacerlas desde Cero en Casa Quiero presentarte esta selección especial de recetas de tostadas. Las tostadas pueden causar confusión en [...]
Comentarios
  1. Yaniz

    13 octubre 2016 at 4:17

    Hola me gustan mucho tus recetas e preparado varias .. que gusto que compartas muchas .. yo prepare un flan de calabaza que lo hice en pequeño y lo adorne con fresa jej. Y tambien un biscocho salado de queso con pimiemtos y tomate. El que tu tienes en yotube es en forma de muffis pero no tenia capacillos.. pero asi me resulto muy rico.. saludos.. espero ganar nunca tengo suerte en estos sorteos .. pero haber que tal meba en este.. ??

    Responder
    • nayeli

      17 octubre 2016 at 19:39

      Hola Yaniz, se ven excelentes las recetas, muchas gracias por animarte a participar, el pan se ve espectacular de esta forma. Un saludo y suerte!

      Responder
  2. minuto

    7 octubre 2016 at 12:30

    Hola:
    ¡Qué rico se ve,hummm!!!!
    Aquí ya empiezan las castañeras,pero tenemos todavía días de calor,pero es igual,están muy buenas las castañas cocidas.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      10 octubre 2016 at 18:36

      Que delicia la castañas cocidas, en mi país son escasas y muy costosas; sin duda que vale la pena que la puedas aprovechar. Un saludo con cariño Minuto!

      Responder
  3. Mónica

    6 octubre 2016 at 2:15

    Hola participo desde Venezuela, me encantan las recetas del canal.. yo hice Flan de calabaza o de auyama como le decimos aquí, con la receta mas reciente del blog y aprovechando que estamos en temporada he hecho hasta arepas de auyama jaja… aquí Solo sustituí el azúcar por papelón y asi me quedó:

    Divino!!

    Responder
    • nayeli

      6 octubre 2016 at 17:52

      Hola Mónica, que bueno que te animaste a participar, ese flan se ve espectacular, por cierto que en arepas la auyama/calabaza debe quedar deliciosa. Mucha suerte y un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas