• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Empanadas de Cuaresma Rellenas de Crema Pastelera Estilo Guadalajara

  • Jugo Fresco de Zanahoria y Toronja: Receta muy saludable
  • Natillas: 3 Tipos de Recetas para Preparar este Rico Postre

Publicado: 27/03/2015 - Actualizado: 02/07/2020

Autor: Nayeli Reyes17 Comentarios

Ir a la receta

Estas empanadas de cuaresma o empanadas rellenas de crema de leche se ven en todos lados en el estado de Jalisco, particularmente en la ciudad de Guadalajara. Las empanadas de crema es una receta muy popular en el tiempo de cuaresma, uno de los postres que personalmente yo más espero en esta época.

Este año es la primera vez que hago empanadas de crema caseras y la verdad es que quedaron deliciosas. Si te gustan las empanadas rellenas te invito a que pruebes estas que son muy fáciles y muy buenas.

Ingredientes para preparar la receta de Empanadas de Cuaresma

Otras recetas de cuaresma que te recomendamos son estas Hamburguesas de Camarón o este Pescado empanizado para hacer en Cuaresma.

Contenidos

  • Receta de Empanadas de Cuaresma (Empanadas de crema estilo Guadalajara)
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer Empanadas de Cuaresma o empanadas de crema pastelera

Receta de Empanadas de Cuaresma (Empanadas de crema estilo Guadalajara)

Personas: 20
Tamaño de la Ración: 1 empanada
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de Cocción: 45 minutos
Tiempo Total: 1 hora, 15 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros
Empanadas de Cuaresma
Empanadas de crema pastelera. Receta de empanadas de leche mexicanas estilo Guadalajara. Crema para empanadas y cómo hacer empanadas de cuaresma rellenas

Notas

  • Con esta cantidad de masa salen alrededor de 24 empanadas de tamaño medio.
  • Puedes utilizar otros tipos de relleno para empanadas dulces, como mermeladas caseras, dulce de leche etc.

Ingredientes

  • 500 ml. de leche
  • 3 cucharadas de fécula de maíz
  • 2 cucharadas de extracto de vainilla
  • ¾ taza de azúcar
  • 5 yemas
  • 1 vara de canela
  • 500 gr. de harina de trigo
  • 3 huevos
  • ¼ taza Azúcar
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 250 gr. de manteca vegetal
  • ¼ cucharadita de sal
  • Agua tibia cantidad suficiente

Preparación

  1. Empezaremos por hacer la crema para empanadas. Hervir la leche con la mitad del azúcar con la canela para que comience a infusionarse.
  2. Batir las yemas con la otra mitad de azúcar y añadir la fécula batir hasta que la fécula se disuelva de esta forma evitar que se formen grumos en crema.
  3. Temperar la mezcla de las yemas y azúcar con la leche hervida, esto es añadir un poco de la leche hervida con la canela y azúcar; batir e incorporar para que la temperatura de la mezcla de yema aumente y no se corte.
  4. Regresar de nuevo la preparación a la cacerola y calentar a fuego bajo y sin dejar de mover hasta que espese la crema.
  5. Añadir la vainilla al último momento y mezclar perfectamente. Para saber que la consistencia es la correcta cubrir una cuchara y marcar una línea en la base parte posterior de la cuchara si se queda marcado y no se escurre ya está lista. Retirar del fuego extender en una charola y dejar enfriar.
  6. Mientras la crema para empanadas se enfría es el momento de hacer la masa. Formar un volcán con la harina en un recipiente grande o en una superficie lisa y plana y colocar en el centro la sal, el azúcar y el polvo para hornear.
  7. Agregar la manteca vegetal en trozos pequeños y a temperatura ambiente; mezclar con la punta de los dedos hasta que tenga una consistencia arenosa.
  8. Añadir el huevo pieza por pieza y mezclar poco a poco hasta incorporar, si la masa no está lo suficientemente compacta añadir un poco de agua tibia hasta que tenga una consistencia compacta.
  9. Reposar a temperatura ambiente la masa por 30 minutos a temperatura ambiente, esta masa no es necesario refrigerarla antes de dar forma.
  10. Porcionar la masa; el tamaño de la porción debe ser de 40 a 60 gr. aproximadamente.
  11. Extender la masa de forma alargada procura que tenga una forma ovalada más larga que ancha.
  12. Colocar una cucharada de relleno en una mitad de la masa, unir los extremos. Sellar haciendo dobleces hacia dentro para que quede bien sellado y tenga la forma tradicional de las empanadas de Jalisco.
  13. Colocar en una charola barnizada con un poco de aceite, no es necesario dejar mucho espacio entre empanada y empanada ya que esta masa no crece demasiado.
  14. Hornear a 180°C por alrededor de 30 minutos hasta que estén firmes, no deben tomar mucho color estas empanadas.
  15. Espolvorear con azúcar justo después de salir del horno.
https://www.vivalacocina.com/empanadas-de-cuaresma-rellenas-de-crema-pastelera-estilo-jalisco/

Cómo hacer Empanadas de Cuaresma o empanadas de crema pastelera

Hervir la leche una parte de azúcar y la canela para que comience a infusionarse la leche.

Hervir la leche con la mitad del azúcar con la canela para que comience a infusionarse


Blanquear las yemas con la otra mitad de azúcar y agregar la fécula batir hasta que la fécula se disuelva.

Batir las yemas con la otra mitad de azúcar y añadir la fécula batir hasta que la fécula se disuelva


Temperar las yemas y azúcar con la leche hervida, agregar un poco de la leche hervida; mezclar e incorporar para que la temperatura de las yemas aumente y no se corte la mezcla.

Batir la Yema con Leche para hacer las empandas de crema


Regresar de nuevo al fuego y sin dejar de mover hasta que espese la crema.

Añadir la Vainilla


Agregar la vainilla al final y mezclar bien. La consistencia es la adecuada al cubrir una cuchara marcar una línea en la parte posterior de la cuchara si se queda marcado y no se escurre ya está lista. Enfriar la crema pastelera.

  • Receta de Dátiles con Bacon rellenos de queso. Aperitivo navideño fácil
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Receta de Dátiles con Bacon rellenos de queso. Aperitivo navideño fácil
Agregar la vainilla al final y mezclar bien

Para preparar la masa de las empanadas lo primero es formar un volcán con la harina.

Preparando la masa de las empanadas: Formar un Volcan con la harina


Colocar en el centro del volcán la sal, azúcar y el polvo para hornear.

Preparando la masa de las empanadas: Añadir azúcar, levadura y sal


Añadir la manteca  en trozos pequeños e incorporar con la punta de los dedos hasta que tenga una consistencia arenosa.

Preparando la masa de las empanadas: Añadir la Manteca
Preparando la masa de las empanadas: Conseguir una Masa Arenosa


Agregar el huevo uno por uno y combinar poco a poco hasta incorporar, si la masa no está lo suficientemente compacta agregar un poco de agua tibia hasta que tenga la textura adecuada.

  • Receta de Pizza de Pepperoni y Champiñones para San Valentín
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Receta de Pizza de Pepperoni y Champiñones para San Valentín
Preparando la masa de las empanadas: Masa Lista con la textura adecuada


Reposar a temperatura ambiente la masa por alrededor de 30 minutos, esta masa no es necesario dejarla en refrigeración. Dividir la masa en porciones de unos 40-60 gr.

Extender la Masa para las empanadas y dividirla en porciones

Estirar la masa de manera alargada cuida que tenga una forma ovalada.
Colocar el relleno en una mitad de la masa, unir los extremos de la empanada. 

Colocar el relleno en una mitad de la masa,

Sellar haciendo dobleces hacia dentro.

Sellar las empandas de crema haciendo dobleces hacia dentro

Colocar en una charola barnizada.

Doblez Empanada

Colocar en una charola barnizada y hornear a 180°C durante unos 30 minutos, hasta que estén firmes (estas empanadas no deben tomar mucho color).

Empanadas de crema en Charola para meter al horno


Espolvorear con azúcar justo después de salir del horno si no se impregna bien, puedes barnizar con un poquito de aceite o mantequilla fundida.

Empanada de Crema lista para comer

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dos recetas de Mermelada casera, imperdibles Dos recetas de Mermelada casera, imperdibles Os presentamos dos recetas de mermelada casera deliciosas. De todas las metodologías inventadas por el [...]
  • 3 Recetas de Postres Sin Horno: Rápidos y fáciles de hacer 3 Recetas de Postres Sin Horno: Rápidos y fáciles de hacer Quiero mostraros tres recetas de postres sin horno. Desde que descubrí cómo hacer los postres [...]
  • Bistec a la Mexicana: Receta Fácil de preparar Bistec a la Mexicana: Receta Fácil de preparar Hoy vamos a ver la receta completa del bistec a la mexicana. Hay algunas piezas [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Empanadas de Cuaresma Rellenas de Crema Pastelera Estilo Guadalajara

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Receta de empanadas Mexicanas de Cuaresma: Empanadas de Atún y de rajas con crema Receta de empanadas Mexicanas de Cuaresma: Empanadas de Atún y de rajas con crema Las empanadas de cuaresma inundas los mercados y hogares mexicanos con motivo de esta época [...]
  • Cómo preparar Galletas caseras con mermelada de higo. Vídeo-Receta Cómo preparar Galletas caseras con mermelada de higo. Vídeo-Receta Hoy te explico como preparar galletas de queso con mermelada de higo de una forma [...]
  • Atole de Amaranto: cómo hacer esta bebida reconfortante para el frío Atole de Amaranto: cómo hacer esta bebida reconfortante para el frío Desde que probé por primera vez el Amaranto recuerdo que quedé fascinada. Este producto en [...]
  • 3 Recetas Para el Día del Niño: banderillas, cupcakes y más 3 Recetas Para el Día del Niño: banderillas, cupcakes y más Quiero presentarte tres ideas de recetas para el día del niño. Ya se acerca el [...]
  • Receta de Pastel Volteado de Higo y Yogur Receta de Pastel Volteado de Higo y Yogur Esta es la receta completa de un original Pastel Volteado de Higo y Yogur. El [...]
Comentarios
  1. Adriana

    6 febrero 2018 at 10:10

    Hola Nayeli quiero preparar tus empanadas porque me encantan y he buscado esa receta hace mucho, mi pregunta es si se puede cambiar la manteca vegetal por mantequilla ?? Muchas gracias de antemano

    Responder
  2. Jose F. Villasenor

    20 febrero 2017 at 7:50

    Prepare para mis amigos unas empanadas con mermelada casera de pina y otras de crema pastelera. Les encantaron! No tan lindas como las tuyas, pero de muy buen sabor. Fue como estar otra vez en Mexico. Gracias por compartir!
    Saludos desde Tokio

    Responder
    • nayeli

      20 febrero 2017 at 18:40

      Hola José, me da mucho gusto leer tu comentario, es muy bonito que a pesar de estar lejos podamos probar algo de nuestro país, que bien que a tus amigos también les han gustado. Un saludo hasta Tokio!

      Responder
      • Jose F. Villasenor

        25 febrero 2017 at 1:30

        Aqui la foto.

        Responder
      • nayeli

        27 febrero 2017 at 16:47

        Hola José, te han quedado estupendas! muchas gracias por acordarte y mandar las fotos. Un saludo!

        Responder
  3. MELISSA

    11 diciembre 2016 at 0:45

    UNA POREGUNTOTAAA

    ESA CREMA PASTELERA ES LA QUE LLEVAN LAS TARTALETAS DE FRUTAS???

    DE SER A SI, ESTE SERIA UN ,ULTITUTORIAL DE COMO HACER MASA PARA EMPANADAS, EMPANADAS Y CREMA PASTELERA PARA LAS TARTALETAS Y EMPANADAS. XD

    Responder
    • nayeli

      12 diciembre 2016 at 1:22

      Hola Melissa, así es la crema pastelera es la misma que se utiliza para las tartas de frutas, es un tutorial todo en uno, esta misma masa podría incluso servirte para preparar la base de la tarta. Un saludo!

      Responder
  4. Georgina Ramirez

    25 mayo 2016 at 5:30

    Las haré este fin de semana.yo soy de Guadalajara y me encantan, pero ahora vivo cerca de new York. Así es que se las haré a mis hijos.seguro las disfrutaremos mucho…luego te aviso que tal me fue

    Responder
    • nayeli

      26 mayo 2016 at 23:22

      Hola Georgina que bueno que con esta receta puedas llevarles un pedacito de tu ciudad natal a tus hijos y tan lejos. Un saludo con cariño hasta Nueva York. Que disfrutes mucho de la receta!

      Responder
  5. Marisol

    2 febrero 2016 at 4:45

    Lo haré para mañana día de la Candelaria Gracias por tan buena explicacion 🙂

    Responder
    • nayeli

      4 febrero 2016 at 3:45

      Espero que disfrutes de esta receta, si la preparas cuéntanos que te pareció. Saludos!

      Responder
  6. isabel García

    20 abril 2015 at 22:59

    ¡Que rico! Soy de Guadalajara pero actualmente vivo en otro estado y tenía muchas ganas de unas empanadas de crema desde hace meses. Muchas gracias por la receta. 🙂

    Responder
    • nayeli

      21 abril 2015 at 5:02

      Muchas gracias Isabel por tu comentario, esta receta me la compartió una persona muy querida de Guadalajara y que tiene una gran tradición preparando postres típicos de la región, anímate a prepararlas son muy fáciles y quedan deliciosas. Además que también puedes preparar la masa y congelar, yo hice esto con la masa que me sobro y hornee más empanadas semanas después y la empanadas siguieron quedando deliciosas. Saludos!

      Responder
  7. Birgit

    30 marzo 2015 at 1:50

    Me gustan mucho las empanadas y conozco varias recetas, esta me sorprende tanto en su relleno como en su forma, deben ser deliciosas, me pregunto, lo que usas como «polvo de hornear» es levadura para leudar la masa, o no es un paso necesario en esta receta de empanadas?

    Responder
    • nayeli

      30 marzo 2015 at 4:07

      El polvo para hornear se conoce en otros países como levadura química, es el que se utiliza usualmente para preparar los pasteles o bizcochos también lo puedes sustituir por bicarbonato de sodio.

      Responder
  8. blanca collciappe

    29 marzo 2015 at 23:08

    Me parecio una recta genial, estas empanadas estaran en la mesa de pascuas .gracias

    Responder
    • nayeli

      30 marzo 2015 at 4:08

      Espero que si Blanca que disfrutes mucho de la receta! es una preparación fácil y deliciosa. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   17Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas