Publicado: 28/05/2016 - Actualizado: 25/01/2020
Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios
Hoy te quiero compartir la receta de judías verdes rebozadas o ejotes empanizados. Los ejotes o judías verdes son las bellas vainas que proceden de las plantas de frijol o judías, con un vivo color verde, una suave piel aterciopelada, un sutil sabor vegetal y una textura crujiente.
Los ejotes empanizados son un producto muy apreciado en muchas recetas mexicanas, se las puede encontrar en los desayunos acompañando a los huevos fritos, en guisados con algunas carnes y también se les encuentra de manera sencilla en las ensaladas.
La receta que hoy les traigo consiste en una versión empanizada y crocante de los ejotes, que se consigue al bañarlos en una mezcla de pan y huevo, pero que en lugar de freírlos en aceite para lograr la textura que buscamos, lo haremos a través de un horno.

Yo emplee un horno eléctrico, en caso de que te sea difícil emplear uno de gas. La receta la pueden servir en una reunión a manera de bocadillos, como complemento crujiente en una ensalada (en sustitución de los crotones de pan), o tal vez al lado de un filete de pescado.
Contenidos
Receta de Ejotes Empanizados
Notas
- Puedes agregar diferentes condimentos como paprika, hojuelas de chile, comino o cualquier otra especia que te guste.
Ingredientes
- 200 gr. ejotes o judías verdes
- ½ taza de panko o pan molido
- 1 huevo
- ¼ taza de harina de trigo
- 1 cucharada de aceite de oliva o aceite vegetal
- Sal cantidad suficiente
- Pimienta cantidad suficiente
Preparación
- El primer paso es cortar las puntas de los ejotes. Si las judías verdes o ejotes son muy grandes puedes cortar por la mitad para que sean más fáciles de comer.
- Batir el huevo en un recipiente o bowl profundo si quieres que quede un poco más ligero agrega un poco de agua o un poco de leche.
- Mezclar la harina de trigo junto con la sal y la pimienta, esto ayudará a condimentar los ejotes o judías verdes.
- Pasar los ejotes por la mezcla de harina, sal y pimienta y cubrir muy bien con ayuda de tus manos.
- Retirar el exceso de harina y pasar por el huevo batido los ejotes, cubrir muy bien con el huevo.
- Por último, pasar por el panko o pan molido yo los preparé con panko, de esta forma quedan muy crujientes.
- Engrasar con el aceite de oliva o aceite vegetal el molde o refractario donde vamos a colocar los ejotes o judías verdes. Esto evitará que se peguen los ejotes y que tengan una mejor textura.
- Colocar los ejotes en el molde o refractario cuidando no colocar unos arriba de otros para que se cocinen de forma uniforme.
- Hornear a 180°C por aproximadamente 15 minutos o hasta que estén ligeramente dorados.
- Servir estos ejotes o judías verdes acompañados de algún aderezo o salsa. También son un excelente complemento para tus comidas.
Recetas con ejotes: Cómo preparar ejotes empanizados paso a paso
El primer paso es cortar las puntas de los ejotes y si están muy grandes puedes cortar por la mitad para que sean más fáciles de comer.

Batir el huevo en un recipiente o bowl profundo si quieres que quede un poco más ligero agrega un poco de agua o un poco de leche.

Mezclar la harina de trigo junto con la sal y la pimienta, esto ayudará a condimentar los ejotes o judías verdes.

Pasar los ejotes por la mezcla de harina, sal y pimienta y cubrir muy bien con ayuda de tus manos.
-
MAS EN VIVA LA COCINARecetas del mes de Septiembre: ideas sencillas para preparar en casa

Retirar el exceso de harina y pasar por el huevo batido los ejotes, cubrir muy bien con el huevo.

Por último, pasar por el panko o pan molido yo los preparé con panko, de esta forma quedan muy crujientes.

Engrasar con el aceite de oliva o aceite vegetal el molde o refractario donde vamos a colocar los ejotes o judías verdes. Esto evitará que se peguen los ejotes y que tengan una mejor textura.
Colocar los ejotes en el molde o refractario cuidando no colocar unos arriba de otros para que se cocinen de forma uniforme.
-
MAS EN VIVA LA COCINABrochetas de Queso Manchego Empanizadas o Kushiage de Queso

Hornear a 180°C por aproximadamente 15 minutos o hasta que estén ligeramente dorados.

Servir estos ejotes o judías verdes empanizadas acompañados de algún aderezo o salsa. También son un excelente complemento para tus comidas.

Acompañar los ejotes empanizados o judías verdes rebozadas con aderezos es una excelente idea.
No olvides hacerme llegar tus dudas en la sección de comentarios, también puedes compartirme tus experiencias con este vegetal y cuál es tu receta favorita con ellos, hasta pronto.
Acerca del autor
Ya la hice y quedan deliciosos, mil gracias por la receta, tuve una reunión y los di como botana con un aderezo de queso crema y chipotle.
Que gusto! es una manera muy rica y diferente de comer los vegetales, creo que con el aderezo de chipotle quedan más que deliciosos. Un saludo!
Me gustan los ejotes, en mi País Venezuela se llaman jojotos. Yumi yumi….gracias.
Hola Ana nunca había escuchado este nombre pero siempre me gusta conocer como llaman a los mismos ingredientes en otros lugares. Un saludo!
Hola:
Una manera de que los niños coman ejotes o judías verdes,como si comieran un aperitivo.
Las pones en un bonito plato y allí que sin darse cuenta,se las van comiendo,jejeje…
Un abrazo de paz
minuto
Creo que si puede ser una gran idea para que lo consuman los niños es más llamativo y para un snack para adultos también es diferente y muy sabroso. Un saludo!