• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo hacer una Crema de Ejote o Judías Verdes

  • 2 Recetas de Ponches Navideños para este Invierno
  • Colección de recetas de Halloween o día de brujas

Publicado: 12/08/2014 - Actualizado: 14/09/2020

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

Ir a la receta

Hoy veremos cómo hacer una crema de ejote y maíz paso a paso. Uno de mis ingredientes favoritos son los ejotes, en parte porque me traen recuerdos de mi infancia ya que solían estar a la mesa de manera continua, casi siempre como un ingrediente más de los pucheros y sopas. Además de por estos recuerdos, a esta legumbre la considero un ingrediente muy versátil con el puedes preparar muchos platillos con pastas, sopas, masas y casi cualquier cosa que se te ocurra.

Las judías verdes como también se conoce a los ejotes, son de fácil digestión y además bajas en sodio por lo que son recomendadas para personas con hipertensión así como para quienes desean perder peso ya que son bajas en calorías.

La receta de hoy es una muy simple pero en la que se aprovecha por completo todo el sabor de esta legumbre verde; la crema de ejote si bien es algo muy fácil bien preparada puede ser un platillo delicioso como acompañamiento o como entrada a tus comidas. Es importante cocinar muy bien los ejotes para que queden tiernos y al momento de procesarlos la textura sea muy suave.

Ingredientes para la Crema de Ejote
Ingredientes para hacer crema de ejotes y elote

Si tanto a ti como a mi te gusta utilizar este ingrediente en tu dieta no dudes en probar esta receta y si no le has permitido entrar a tu cocina puede que hoy sea la oportunidad de hacerlo y descubras una receta muy especial para compartir en familia.

Contenidos

  • Receta de Crema de Ejote o Judías verdes
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer crema de ejotes paso a paso 

Receta de Crema de Ejote o Judías verdes

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 250 gr.
Tiempo de Preparación: 10 minutos
Tiempo de Cocción: 30 minutos
Tiempo Total: 40 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Guarniciones y Acompañamientos
crema de ejote o judías verdes
Receta de crema de ejote y maíz. Crema de judías verdes. Cómo hacer crema de ejotes o de vainitas

Notas

  • Esta receta se puede acompañar con lo que más te guste desde trozos de pan, galletas saladas o saltear un poco de ejotes para servir y darle mayor textura y sabor a tu receta.
  • Si quieres que tu receta sea menos espesa utiliza mitad de crema y mitad de leche y si deseas que la receta sea vegetariana puedes utilizar yogur de soya o algún tipo de leche vegetal.
  • Una versión enriquecida puede contener cubos de queso manchego o panela para darle cuerpo o para añadir algo de proteína agrega cubos de pollo salteados a la receta, no te arrepentirás.
  • Una forma de hacer esta receta mucho más completa es agregar diferentes verduras, la papa puede ayudar a espesarla y darle también mucho sabor.
  • Condimentar con diferentes hierbas y especias cada vez que prepares esta receta puede hacer que cada vez tengas un platillo diferente. El tomillo o el laurel combinan muy bien y le aportan un aroma y sabor irresistible.

Ingredientes

  • 350 gr. de ejote o judías verdes
  • 200 gr. de elote desgranado
  • ¼ de cebolla
  • 3 tazas de consomé de pollo
  • 1/2 taza de crema ácida
  • 1 diente de ajo
  • Sal en cantidad suficiente

Preparación

  1. Limpiar los ejotes o judías verdes retirando las puntas y cortar en cuartos o tercios según el tamaño de los ejotes.
  2. Picar finamente el ajo e igualmente picar finamente la cebolla. Esto ayuda a que se acitronen mucho más rápido pero también puedes picarlos de forma más tosca ya que no importa porque al final hay que procesar o licuar las verduras.
  3. Saltear en un poco de aceite la cebolla, enseguida añadir el ajo y saltear hasta dorar los dos ingredientes, agregar los ejotes picados y saltear hasta que tomen un color verde intenso.
  4. Añadir el consomé de pollo y dejar cocinar por alrededor de 20 minutos a fuego medio hasta que los ejotes estén suaves.
  5. Colocar en la licuadora, añadir la crema ácida y triturar o procesar todos los ingredientes, es importante controlar la cantidad de líquido que añadimos, lo recomendable es añadir de poco a poco hasta conseguir una consistencia suave y espesa.
  6. Regresar al fuego, rectificar el sazón y añadir más sal si es necesario, agregar el elote desgranado a la receta y dejar cocinar hasta que el elote esté suave y bien cocido.
https://www.vivalacocina.com/crema-de-ejote-o-judias-verdes/

Cómo hacer crema de ejotes paso a paso 

Paso 1) Limpiar los ejotes o judías verdes: retirar los extremoss y cortar en tres o cuatro partes según el tamaño que tengan.

Picar la Cebolla para Crema de Ejotes

Paso 2) Saltear en un poco de aceite la cebolla, enseguida añadir el ajo y saltear hasta dorar los dos ingredientes.

Añadir la Cebolla para preparar Crema de Ejotes

Paso 3)  Agregar los ejotes picados y saltear hasta que tomen un color verde intenso.

Cocinar crema de ejotes: Agregar el Ejote

Paso 4) Añadir el consomé de pollo y  cocinar durante 20 minutos a fuego medio hasta que los ejotes estén suaves.

  • Receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Receta de Huevos batidos con Ejotes o Judías Verdes
Cocinar crema de Ejote: Agregar el Consomè

Paso 5) Colocar en la licuadora, añadir la crema ácida y triturar o procesar todos los ingredientes, es importante controlar la cantidad de líquido que añadimos, lo recomendable es añadir de poco a poco hasta conseguir una consistencia suave y espesa. Regresar al fuego, rectificar el sazón y añadir más sal si es necesario, agregar el elote desgranado a la receta y dejar cocinar hasta que el elote esté suave y bien cocido.

Cocinar crema de Ejote: Añadir el Elote

Disfruta de esta deliciosa crema nutritiva y muy facil.

Crema con Ejote casera lista para comer

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Chowder de Camarón (Gambas): receta original Chowder de Camarón (Gambas): receta original Vamos a ver como se prepara el chowder de camarón. El chowder es un caldo [...]
  • Cómo hacer Postre de  Tapioca con Leche. RECETA + VÍDEO Cómo hacer Postre de Tapioca con Leche. RECETA + VÍDEO Hoy veremos cómo preparar un postre de tapioca fácil. Debo confesar que uno de mis [...]
  • Tortas de calabacita: Calabacines capeados rellenos de queso (Receta de Cuaresma) Tortas de calabacita: Calabacines capeados rellenos de queso (Receta de Cuaresma) Hoy veremos cómo preparar tortitas de calabaza con queso, una receta de calabacitas capeadas que, [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Cómo hacer una Crema de Ejote o Judías Verdes

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Como hacer Pasta con Salsa Ragú: Receta completa Como hacer Pasta con Salsa Ragú: Receta completa Si quieres saber como hacer la pasta con salsa ragú hoy te lo explico. Vamos [...]
  • Jugo Fresco de Zanahoria y Toronja: Receta muy saludable Jugo Fresco de Zanahoria y Toronja: Receta muy saludable Vamos a ver cómo preparar un jugo fresco de zanahoria y toronja. El momento de [...]
  • 3 Recetas increíbles de Panadería Mexicana tradicional 3 Recetas increíbles de Panadería Mexicana tradicional México es famoso por muchas cosas, pero una de las cosas siempre le ha dado [...]
  • Paletas de Malvavisco con Chocolate para el Día del Niño. Receta + Vídeo Paletas de Malvavisco con Chocolate para el Día del Niño. Receta + Vídeo En México el Día del Niño se celebra el 30 de abril y suelen regalarse [...]
  • Natillas: 3 Tipos de Recetas para Preparar este Rico Postre Natillas: 3 Tipos de Recetas para Preparar este Rico Postre Hoy les compartiré recetas de unos deliciosos postres a los que yo conozco con el [...]
Comentarios
  1. oneida Martinez

    26 agosto 2022 at 18:23

    Hola, yo también la conocía como habichuela corta y vainita,nunca la había probado co maiz tierno,hoy mismo la hago,convencida que me quedará tan rica como a ti??

    Responder
  2. Luci4na

    24 abril 2016 at 4:56

    Creo que solo he porbado los ejotes con jitomate y cebolla como los prepara mi mamá, pero esta receta se ve muy buena, no estaria nada mal probarla, muchas gracias

    Responder
    • nayeli

      26 abril 2016 at 17:01

      A mi me encantan los ejotes o judías verdes y siempre busco nuevas formas de prepararlos y esta es una de mis favoritas ya que es diferente a lo que acostumbramos y la combinación de sabores va muy bien. Espero la disfrutes!

      Responder
  3. Claudia

    9 enero 2015 at 17:51

    Hola, y la crema ácida cuando la añades ? Tengo la duda
    Gracias

    Responder
    • nayeli

      13 enero 2015 at 23:36

      Claudia ya he corregido la receta, la crema ácida se añade al momento de procesar o licuar la preparación, agregar la crema y poco a poco ve añadiendo el consomé hasta que tenga la consistencia que te guste. Saludos y muchas gracias por tu comentario.

      Responder
  4. Sally

    6 enero 2015 at 18:10

    Bueno la conozco como vainita, y si la he consumido en segundos y ensaladas, pero ahora que nos sugieres una crema voy a prepararla y saborearla con la familia. También es importante saber que es muy adecuado para personas hipertensas así que la recomendare.

    Responder
    • nayeli

      9 enero 2015 at 2:33

      Yo no sabía que se le llamaba vainita pero si es una preparación muy simple para aprovecharla y que queda deliciosa, espero te animes a probarla.

      Responder
  5. nayeli

    16 agosto 2014 at 3:31

    Gracias a ti Ursuula estoy segura que te queda muy bien la receta, es muy simple y deliciosa.

    Responder
  6. ursuula

    14 agosto 2014 at 14:22

    Que rico, nunca la he probado y la verdad es que nunca se me habría ocurrido preparar una crema con ejotes y eso que me gustan mucho. A veces es necesario tener acceso a este tipo de blogs para despertar la imaginación culinaria.
    Gracias , espero que me quede tan rica como se ve.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas