Publicado: 18/06/2016 - Actualizado: 15/05/2018
Autor: Nayeli Reyes4 Comentarios
Te presento varias recetas para celebrar el día del padre. El día del padre se celebra en mi país saliendo a comer con la familia, pero nos topamos con que los restaurantes se encuentra atestados y las calles llenas de personas. Cómo solución alternativa podemos crear en nuestras cocinas una sorpresa que alegrará a nuestros seres queridos y que mejor que celebrar los momentos especiales compartiendo con nuestra familia en la mesa.
Contenidos
Selección de recetas para el día del padre
Receta para el día del padre 1: Papas al Horno Rellenas de Carne
Ingredientes:
- 5 pzas. Papa
- 200 gr. Queso
- ½ tza. Crema
- 400 gr. Carne
- 1 cda. Salsa inglesa
- Sal cantidad suficiente
- Pimienta cantidad suficiente
Procedimiento:
- Cocer la papas en suficiente agua con un poco de sal hasta ¾ de cocción, esto facilita su cocción en el horno, pero también se pueden preparar en el horno solamente, pica muy bien con un tenedor las papas y las dejas cocer en el horno a 180°C hasta que al insertar un cuchillo o tenedor este salga con facilidad.
- Rallar el queso y reservar para servir con las papas, puedes usar el queso que más te guste desde queso crema hasta queso de cabra pero utiliza alguno que se funda con facilidad.
- Picar la carne y marinar con un poco de sal y pimienta, además de salsa inglesa, corta la carne en trocitos ya que será más fácil rellenar las papas y se cocinará más rápido.
- Saltear la carne en un poco de aceite hasta que la carne tenga un color más oscuro y esté cocida.
- Retirar las papas de la cocción en el agua y pinchar con un tenedor, si este sale con facilidad las papas ya están listas.
- Cubrir con un poco de aceite las papas (también puedes usar mantequilla), espolvorear sal y pimienta, envolver en papel aluminio.
- Hornear por alrededor de 15 minutos a 180°C hasta que la piel de la papa esté dorada.
- Abrir y colocar la crema o nata, el queso y mezclar.
- Servir con un poco de carne, también puedes agregar cebolla caramelizada, chorizo, tocino o lo que más se te antoje.
Receta para el día del padre 2: Ensalada de Camarones
Ingredientes:
- 30 pzas. Camarones
- 3 pzas. Zanahoria
- 2 pzas. Papa
- 1/3 tza. Chícharos o guisantes
- ½ tza. Mayonesa
- ¼ tza. Crema o nata
- 1 cda. Chile Jalapeño
- Sal cantidad suficiente
Procedimiento:
- Picar las verduras la zanahoria y la papa en cubos o dados pequeños, más pequeños que el tamaño de un bocado para que sea fácil servir esta ensalada.
- Limpiar los camarones quitando la parte interior pero reservando el caparazón, cuece los camarones en agua hirviendo con un poco de sal si es necesario. Retirar los camarones y cortar en trozos pequeños del tamaño que picamos las verduras. Reservar.
- Cocer las papas en agua con sal y añadir las zanahorias a la cocción. Cuando las papas y las zanahorias estén cocidas, agregar los chícharos o guisantes y dejar cocer hasta que estén suaves.
- Escurrir las verduras y mezclar con los camarones que picamos previamente, mezcla las verduras que cocinamos una vez que ya estén algo frías.
- Agregar la mayonesa y la crema mezclar hasta integrar muy bien todos los ingredientes de la mezcla.
- Servir esta ensalada con galletas saladas o con tostadas de maíz.
Receta para el día del padre 3: Alitas Búfalo
Ingredientes:
Para condimentar el Pollo:
- 1 kg. Alitas de pollo
- 1 cda. Polvo para hornear
- 1 cdta. Sal
- 1 cdta. Pimienta
- ½ tza. Harina
- ½ cdta. Paprika
Para la salsa:
- 4 cdas. Mantequilla sin sal
- ½ tza. Salsa picante
- ½ cdta. Salsa Worcester
- ½ cdta. Paprika
- ¼ cdta. Pimienta
- ¼ cdta. Ajo en polvo
- 1 cdta. Vinagre
- ¼ cdta. Fécula
Procedimiento:
- Limpiar bien las alitas retirando todas las plumas que tengan adheridas aún, esto lo puedes hacer con tus manos o sobre un fogón, después vamos a cortar cada una de las alitas en tres partes: cortamos la punta y descartamos o reservamos para un caldo de pollo; cortamos nuevamente justo en la articulación para dividir en dos nuestras alitas.
- Secar con una servilleta de cocina las alitas para retirar el exceso de humedad, así la harina se adhiere con más facilidad y las alitas quedan más crujientes.
- Colocar en un bowl o recipiente profundo e incorporar la harina, el polvo para hornear, la sal, pimienta y la paprika, mezclar bien para distribuir estos ingredientes.
- Retirar el exceso de harina y mientras vamos a colocar en una olla o cacerola profunda suficiente aceite para freír las alitas y lo dejamos calentar.
- Una vez que el aceite esté caliente freír las alitas por aproximadamente 3 minutos por lado o hasta que estén de un color dorado.
- Mientras las alitas están listas vamos a preparar la salsa buffalo para esto vamos a colocar en una cacerola pequeña la mantequilla y fundir.
- Incorporar la salsa picante, puedes usar la salsa picante que tu prefieras.
- Agregar la salsa inglesa, paprika, ajo en polvo, pimienta y sal.
- Incorporar la fécula de maíz, la fécula le dará cuerpo y textura a la salsa para que se adhiera mejor a las alitas.
- Por último, agregar el vinagre, la cantidad de vinagre es variable y opcional ya que depende de que tanto vinagre tenga tu salsa picante te recomiendo probar antes tu salsa buffalo para decidir si agregarla o no.
- Retirar del aceite las alitas y dejar escurrir.
- Bañar las alitas con la salsa buffalo.
Acerca del autor
Hola:
Acá,lo celebramos el día de San José,el 19 de marzo.
Bueno ,yo lo volveré a celebrar,aunque sea con días de retraso,jeje.Es que las recetas que nos indicas,están buenísimas.
Al leerlas,¡me ha entrado un hambre!
Mi madre,hacía un pastel de patata y carne,»sin palabras».
¡Ah!,también es bueno,celebrar todos los días,con lo que traen para aprender cosas nuevas,como el de hoy,con tus rectas y tu amabilidad,que hacen que el día sea estupendo
Un abrazo de paz
minuto
Hola Minuto, como siempre es un gusto leerte, es bonito conocer como son las costumbres en otras partes del mundo y por supuesto hay que aprovechar cada día y ver siempre lo bonito que nos trae. Un saludo con cariño!
Las apas asadas me encantan pero esto de primero cocerlas un poco en agua no se me habia ocurrido, creo que es muy bueno para que las papas no tarden tanto en el horno, gracias!!
En México las papás más comunes suelen ser muy almidonadas por lo que su cocción puede tomar un poco más de tiempo si las cocinamos en agua aceleramos el proceso y si después las pasamos al horno mejora mucho su textura, espero que la disfrutes. Saludos!