Publicado: 20/06/2015 - Actualizado: 19/05/2020
Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios
¿ Chicharrones de pescado ? se preguntarán y una cara de sorpresa sin duda pondrán, pues chicharrón sólo hay de puerco dirán, y en efecto razón tendrán. Sin embargo en el pacífico mexicano, y no sé si en otras partes del mundo (aunque con otro nombre), hay un tipo de preparación que se hace con el filete de pescado que consigue emular el aspecto y lo crujiente del chicharrón de cerdo, por ello se le llama chicharrón de pescado. La primera vez que probé esta preparación lo hice en un campamento escolar a un lago que se llama Santa María del Oro y desde entonces quedé prendada.
Esta receta de chicharrones de pescado es una variante de los muchos rebozados o empanizados que existen. Emplearemos harina de maíz para empanizar y un pescado blanco.
Yo seleccioné un lenguado, aunque otros como la merluza podrían ser apropiados. Los filetes son cortados en trozos pequeños y enharinados para después ser fritos y adquirir un color dorado que indica que se encuentran listos. Para servirlos me gusta comerlos en tacos, acompañados de algún aderezo o salsa y unas rebanadas de aguacate, pero también por si solos como botana resultan muy apetitosos, pasemos del papel a la sartén.

Contenidos
Receta de Chicharrones de Pescado
Notas
- Si te gusta el sabor picante puedes agregar a la receta de chicharrones de pescado un poco de chile picado a la harina.
- Esta receta es ideal como “botana” para reuniones y eventos informales.
Ingredientes
- 500 gr. de pescado blanco (lenguado o similar)
- 250 gr. de harina de maíz
- ½ cucharadita de pimienta
- ½ cucharadita de sal
- ½ cucharadita de orégano
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- Aceite vegetal Cantidad suficiente
Preparación
- Preparar esta receta es muy simple, se trata básicamente de “empanizar” el pescado pero el sabor que se obtiene y la textura es completamente diferente. Lo primero que vamos hacer es cortar el pescado en dados o trozos medianos más o menos del tamaño de un bocado.
- Secar el pescado ligeramente para retirar el exceso de agua, sobre todo si se trata de pescado congelado, yo he utilizado lenguado pero puedes utilizar otro tipo de pescado blanco que te guste y que sea firme para evitar que se deshaga al momento de cocinarlo.
- Colocar dentro de una bolsa hermética la harina.
- Agregar el ajo en polvo, la sal y la pimienta, mezclar muy bien dentro de la bolsa, yo hago esto pues es más fácil cubrir los trozos de pescado queda más uniforme, además que el pescado no se cubre con huevo como en el caso de otros empanizados y esto hace que sea más sencillo realizar este paso.
- Añadir el orégano, asegúrate de triturar fino el orégano para que se distribuya mejor y su sabor no opaque el resto de los ingredientes.
- Agregar el pescado a la bolsa hermética, sella y procura dejar algo de aire dentro para que sea más fácil mezclar, agita la bolsa para cubrir todos los trozos de pescado con la mezcla de harina
- Sacar los trozos de pescado y colocar en un recipiente o platón, revisa que todos los trocitos estén bien cubiertos, si no es así vuelve a pasar el pescado agitando nuevamente en la bolsita con harina.
- Calentar en una sartén profunda suficiente aceite para sumergir bien los trozos de pescado.
- Agregar los trozos de pescado y freír hasta que tenga una apariencia dorada y se sientan firmes.
- Servir los chicharrones de pescado con mayonesa, limón y salsa picante, yo los he servido en tortillas de maíz que me parecen perfectos para tacos.
Cómo hacer chicharrón de pescado paso a paso
Preparar esta receta es muy simple, se trata básicamente de “empanizar” el pescado pero el sabor que se obtiene y la textura es completamente diferente. Lo primero que vamos hacer es cortar el pescado en dados o trozos medianos más o menos del tamaño de un bocado.

Secar el pescado ligeramente para retirar el exceso de agua, sobre todo si se trata de pescado congelado, yo he utilizado lenguado pero puedes utilizar otro tipo de pescado blanco que te guste y que sea firme para evitar que se deshaga al momento de cocinarlo.

Colocar dentro de una bolsa hermética la harina.

Agregar el ajo en polvo, la sal y la pimienta, mezclar muy bien dentro de la bolsa, yo hago esto pues es más fácil cubrir los trozos de pescado queda más uniforme, además que el pescado no se cubre con huevo como en el caso de otros empanizados y esto hace que sea más sencillo realizar este paso.

Añadir el orégano, asegúrate de triturar fino el orégano para que se distribuya mejor y su sabor no opaque el resto de los ingredientes.
-
MAS EN VIVA LA COCINASalsa Agridulce Oriental: Receta Fácil y Vídeo paso a paso

Agregar el pescado a la bolsa hermética, sella y procura dejar algo de aire dentro para que sea más fácil mezclar, agita la bolsa para cubrir todos los trozos de pescado con la mezcla de harina


Sacar los trozos de pescado y colocar en un recipiente o platón, revisa que todos los trocitos estén bien cubiertos, si no es así vuelve a pasar el pescado agitando nuevamente en la bolsita con harina.

Calentar en una sartén profunda suficiente aceite para sumergir bien los trozos de pescado.
Agregar los trozos de pescado y freír hasta que tenga una apariencia dorada y se sientan firmes. Servir los chicharrones de pescado con mayonesa, limón y salsa picante, yo los he servido en tortillas de maíz que me parecen perfectos para tacos.
-
MAS EN VIVA LA COCINAMermeladas caseras: Recopilación de Recetas Ricas y Sencillas

Acerca del autor
Me provocaste, yo soy fanática del chicarrón de pescado calientito con su yuca frita y además su zarza de cebolla con tomate uhhh, que rio. Desde muy pequeña aprendí a comer de esta forma el pescado y el pollo, toda una delicia. a hora tú le agregas otros ingredientes característicos de México que también le deben dar su toque peculiar lo que vale la pena es disfrutarlo. Gracias.
Si este tipo de preparación es muy típico de México y es muy rico pero seguro que también combinando con yuca frita es delicioso. Saludos!
Esta receta me parece ideal para los chicos, muchas veces no les gusta el pescado, pero en esta forma les gusta mucho. Además es muy práctico como mezclas los ingredientes secos y los trocitos de pescado en la bolsa plástica! . A freirlos y listos para servir con una rica salsa y la ensalada.
Se trata de una receta muy rápida y práctica es especial cuando no tienes mucho tiempo para dedicarle a la cocina pero además parece que pusimos mucho esfuerzo y es algo que pueden disfrutar grandes y chicos. Un saludo Birgit!
Pues definitivamene no conocia esta receta pero se ve buena y me imagino que mucho mas saludable que el chicharr+on de puerco, no es así?? habra que probarlo, solo se come en ese estado o lo has visto en otros lugares?? saludos
Lo he visto en otros lugares aunque no muy comúnmente pero los ingredientes son fáciles de conseguir en cualquier parte así que no creo que tengas problemas con elaborar esta receta. Un saludo!