• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cheesecake de frambuesa y limón. Tarta para San Valentín. Receta y vídeo.

  • Polos de Arroz con Leche. Receta Fácil para hacer Paletas caseras
  • 4 tipos de Recetas de Dips para botanas. Aperitivos fáciles y rápidos

Publicado: 31/01/2017 - Actualizado: 30/11/2019

Autor: Nayeli Reyes4 Comentarios

Ir a la receta

Hoy veremos cómo preparar cheesecake casero. Ya estamos por entrar al mes de febrero, que es sinónimo del mes del “amor y la amistad” y, por supuesto, una buena excusa para preparar ricos postres como este Cheesecake de frambuesa y limón que podamos compartir con nuestros seres queridos.

Así que aproveché que una lectora del blog y visitante del canal de youtube me pidió una receta de cheesecake de frambuesa y quise preparar una versión diferente pero muy deliciosa, sobre todo vistosa para esta época del año o cualquier otra, que si lo preparas seguro tus invitados se sorprenden mucho de la decoración.

Este cheesecake de frambuesa se inspira en la receta de la Felicidad “New York Cheesecake” que es delicioso. Esta receta la probé justo en Navidad y me ha gustado tanto que tuve que repetirla en casa con estas ligeras modificaciones que le dan vida a este rico y tradicional postre.

Contenidos

  • Receta de Cheesecake de frambuesa y limón
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo preparar cheesecake casero paso a paso

Receta de Cheesecake de frambuesa y limón

Personas: 12
Tamaño de la Ración: 100 gramos
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de Cocción: 1 hora
Tiempo Total: 1 hora, 30 minutos
Cocina: Internacional
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Técnicas y Elaboraciones
Cheesecake de Frambuesa
Cómo hacer cheesecake estilo new york con frambuesa. Receta de tarta de queso o cheescake de frambuesa y limón. Paso a paso para preparar cheesecake casero.

Notas

  • Puedes preparar este mismo cheesecake con fresas o cualquier otro fruto rojo que te guste o esté de temporada (arándanos, moras…).
  • Recuerda no abrir el horno para evitar que se baje o se agriete el cheesecake.

Ingredientes

  • Para la Costra:
  • 180 gr. galletas María o galletas de vainilla
  • 90 gr. de mantequilla sin sal
  • Para el Relleno del Cheesecake de frambuesa:
  • 900 gr. de queso crema
  • 200 gr. de yogur griego
  • 250 gr. azúcar
  • 3 huevos
  • ½ cucharadita de ralladura de limón
  • Jugo de ½ limón
  • 3 cucharadas de fécula de maíz
  • ½ vainilla
  • Para la Salsa de frambuesa:
  • 300 gr. de frambuesa
  • Jugo de ½ limón
  • 4 cucharadas de azúcar

Preparación

  1. Lo primero que haremos para preparar este postre, es elaborar la costra o base del pastel de queso, en un procesador vamos a colocar las galletas, trocéalas un poco para que sea más fácil de triturar. Si no cuentas con un procesador de alimentos lo que puedes hacer es aplastar dentro de una bolsa hermética con la ayuda de un rodillo o el fondo de un vaso con cuidado. Hasta formar un polvo.
  2. Colocar las galletas molidas en un bowl e incorporar la mantequilla fundida previamente, para fundirla coloca en el microondas en intervalos cortos de no más de 10 segundos para evitar que se queme.
  3. Mezclar hasta que tengamos una mezcla que sea fácil de compactar con tus manos.
  4. Colocamos una capa en el fondo del molde para cheesecake previamente engrasado y presionamos bien con nuestras manos o el fondo de un vaso. Hasta conseguir una capa uniforme.
  5. Refrigerar el molde con la costra del pastel de queso mientras preparamos el resto de nuestra receta.
  6. En un bowl vamos a colocar el queso crema; para esta receta es fundamental que el queso esté a temperatura ambiente, saca de refrigeración de una a dos horas. Una vez que el queso esté suave y a temperatura ambiente lo vamos a suavizar con ayuda de una espátula o miserable. Es importante hacerlo de esta forma para evitar incorporar demasiado aire a la mezcla.
  7. Cuando el queso esté suave y sin grumos vamos a incorporar la cantidad de azúcar y continuamos mezclando con la espátula solo lo suficiente hasta que se integre.
  8. Agregamos a esta mezcla el yogur griego, la vainilla, el jugo de medio limón y la ralladura de limón, mezclamos un poco más solo hasta incorporar.
  9. Integrar la fécula de maíz, la fécula ayuda a que tenga mejor estabilidad al cheesecake y evitar que se creen fisuras. Mezclar muy bien con la espátula hasta quitar todos los grumos.
  10. Incorporar el huevo uno por uno y mezclar hasta incorporar perfectamente, reservar la preparación mientras preparamos la salsa de frambuesas.
  11. En un procesador de alimentos licuamos las frambuesas junto con el jugo de limón y azúcar. Mezclamos hasta conseguir perfectamente que la mezcla se incorpore.
  12. Colar la salsa, yo reserve la mitad de la salsa sin colar para colocarla como relleno y de esta forma tenga más textura.
  13. La salsa que colamos la colocaremos en un envase con duya o también una jeringa para colocar la decoración.
  14. Colocamos la mitad de la mezcla de queso en el molde y enseguida una capa de la salsa de frambuesas.
  15. Cubrimos con la mezcla de queso y distribuimos uniformemente.
  16. Decorar formando puntos con la ayuda de una jeringa formando círculos pequeños con un poco de separación. Al centro formar un corazón con la salsa.
  17. Con la ayuda de un palillo, cuchillo con punta o con un palito de brocheta vamos a repasar todos los círculos uniéndolos entre sí, esto le dará un patrón muy bonito formando unos pequeños corazones. Uno de los círculos hazlos al sentido de la manecilla del reloj y la otra al contrario para darle un patrón diferente.
  18. Hornear a 200°C por 10 minutos y bajar la temperatura a 100°C por 45 a 50 minutos o hasta que comience a inflar un poco y la superficie se vea más cocida.
  19. Una vez horneado dejar en el horno apagado por 2 a 3 horas. Durante todo el horneado lo más importante es no abrir el horno para evitar que se formen grietas o se baje el pastel.
  20. Retirar del horno y refrigerar por 6 a 8 horas, es muy importante que lo dejemos refrigerar así que prepara con un día de anticipación.
  21. Servir este cheesecake acompañado de frambuesas o un poco más de la salsa de frambuesas.
https://www.vivalacocina.com/cheesecake-frambuesas-limon/

Cómo preparar cheesecake casero paso a paso

Lo primero que haremos para preparar este postre, es elaborar la costra o base del pastel de queso, en un procesador vamos a colocar las galletas, trocéalas un poco para que sea más fácil de triturar. Si no cuentas con un procesador de alimentos lo que puedes hacer es aplastar dentro de una bolsa hermética con la ayuda de un rodillo o el fondo de un vaso con cuidado. Hasta formar un polvo.

Colocar las galletas molidas en un bowl e incorporar la mantequilla fundida previamente, para fundirla coloca en el microondas en intervalos cortos de no más de 10 segundos para evitar que se queme.

Mezclar hasta que tengamos una mezcla que sea fácil de compactar con tus manos.

Colocamos una capa en el fondo del molde para cheesecake previamente engrasado y presionamos bien con nuestras manos o el fondo de un vaso. Hasta conseguir una capa uniforme.

Refrigerar el molde con la costra del pastel de queso mientras preparamos el resto de nuestra receta.

  • Crema de Trigo o Dulce de Germen de Trigo
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Crema de Trigo o Dulce de Germen de Trigo

En un bowl vamos a colocar el queso crema; para esta receta es fundamental que el queso esté a temperatura ambiente, saca de refrigeración de una a dos horas. Una vez que el queso esté suave y a temperatura ambiente lo vamos a suavizar con ayuda de una espátula o miserable. Es importante hacerlo de esta forma para evitar incorporar demasiado aire a la mezcla.

Cuando el queso esté suave y sin grumos vamos a incorporar la cantidad de azúcar y continuamos mezclando con la espátula solo lo suficiente hasta que se integre.

azúcar para hacer Cheesecake de frambuesa

Agregamos a esta mezcla el yogur griego, la vainilla, el jugo de medio limón y la ralladura de limón, mezclamos un poco más solo hasta incorporar.

Integrar la fécula de maíz, la fécula ayuda a que tenga mejor estabilidad al cheesecake y evitar que se creen fisuras. Mezclar muy bien con la espátula hasta quitar todos los grumos.

  • Empanadas de Cuaresma Rellenas de Crema Pastelera Estilo Guadalajara
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Empanadas de Cuaresma Rellenas de Crema Pastelera Estilo Guadalajara
fécula de maíz para hacer Cheesecake de frambuesa y limón

Incorporar el huevo uno por uno y mezclar hasta incorporar perfectamente, reservar la preparación mientras preparamos la salsa de frambuesas.

huevo para hacer Cheesecake de frambuesa y limón

En un procesador de alimentos licuamos las frambuesas junto con el jugo de limón y azúcar. Mezclamos hasta conseguir perfectamente que la mezcla se incorpore.

Colar la salsa, yo reserve la mitad de la salsa sin colar para colocarla como relleno y de esta forma tenga más textura.

salsa de frambuesas para hacer Cheesecake de frambuesa y limón

La salsa que colamos la colocaremos en un envase con duya o también una jeringa para colocar la decoración.

hacer capas en el molde del Cheesecake de frambuesa y limón

Colocamos la mitad de la mezcla de queso en el molde y enseguida una capa de la salsa de frambuesas.

Cubrimos con la mezcla de queso y distribuimos uniformemente.

Decorar formando puntos con la ayuda de una jeringa formando círculos pequeños con un poco de separación. Al centro formar un corazón con la salsa.

Decorar tarta o cheesecake de frambuesa y limón

Con la ayuda de un palillo, cuchillo con punta o con un palito de brocheta vamos a repasar todos los círculos uniéndolos entre sí, esto le dará un patrón muy bonito formando unos pequeños corazones. Uno de los círculos hazlos al sentido de la manecilla del reloj y la otra al contrario para darle un patrón diferente.

Hornear a 200°C por 10 minutos y bajar la temperatura a 100°C por 45 a 50 minutos o hasta que comience a inflar un poco y la superficie se vea más cocida.

hornear cheesecake de frambuesa durante 45 minutos

Una vez horneado dejar en el horno apagado por 2 a 3 horas. Durante todo el horneado lo más importante es no abrir el horno para evitar que se formen grietas o se baje el pastel.

Retirar del horno y refrigerar el cheesecake de frambuesa por 6 a 8 horas. Es muy importante que lo dejemos refrigerar así que prepara con un día de anticipación.

Servir este cheesecake acompañado de frambuesas o un poco más de la salsa de frambuesas.

cheesecake de frambuesa

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 3 Recetas con Queso, de la Ensalada al Postre 3 Recetas con Queso, de la Ensalada al Postre Este artículo he querido dedicarlo a una selección especial de recetas con queso. El queso [...]
  • Salsas Mexicanas: Recetario de ricas y sabrosas salsas de México Salsas Mexicanas: Recetario de ricas y sabrosas salsas de México Hoy te traigo una nueva compilación de recetas de salsas mexicanas que creo que te [...]
  • Donas Horneadas con Glaseado de Frambuesa. Receta para San Valentín Donas Horneadas con Glaseado de Frambuesa. Receta para San Valentín Ahora faltan solo unos días para San Valentín o 14 de febrero, por lo que las [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Dulces y postres caseros » Cheesecake de frambuesa y limón. Tarta para San Valentín. Receta y vídeo.

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Quiche de Queso y Cebolla: Receta para Cena con Amigos Quiche de Queso y Cebolla: Receta para Cena con Amigos Quiero presentarte esta receta de quiche de queso y cebolla, ideal para compartir con amigos [...]
  • Tipos de Chocolate y sus usos en la cocina. Cómo temperar chocolate Tipos de Chocolate y sus usos en la cocina. Cómo temperar chocolate La mayoría de las personas hemos tenido algún acercamiento con el chcocolate, en México se [...]
  • Gelatina de Mango y Yogur: Receta Fresca para el Verano Gelatina de Mango y Yogur: Receta Fresca para el Verano Hoy quiero enseñarte a preparar Gelatina de Mango y Yogur. La temporada de mango está en [...]
  • Rosca de Zanahoria o Bundt Cake de Zanahoria: Receta completa Rosca de Zanahoria o Bundt Cake de Zanahoria: Receta completa Vamos a ver como preparar la rosca de zanahoria o Bundt cake. Veremos todos los [...]
  • Crema de Tres Quesos: Parmesano, Gouda y Queso Crema Crema de Tres Quesos: Parmesano, Gouda y Queso Crema Vamos a ver una receta de crema de tres quesos o salsa de queso casera. [...]
Comentarios
  1. Hermione

    5 febrero 2017 at 3:55

    Una delicia este postre tan original para San Valentín, me encanta la combinación del cheesecake con la frambuesa y los decoradas que le das! Hay que prepararlo sin duda!

    Responder
    • nayeli

      6 febrero 2017 at 20:10

      Gracias Hermione por el comentario, es verdad que no solo es rico, pero además que ha quedado muy bonito seguro sorprendes a cualquiera con la receta. Un saludo!

      Responder
  2. Bernnarda

    1 febrero 2017 at 3:09

    Me encanta el cheese cake, siempre qhe querido aprender la receta y ahora que ya esta aqui soy muy feliz, solo me queda la duda de si puedo añadir mucha mñas frambuesa, o si me puedes decir en las versiones en las que la mermelada no parece horneada, y el pay esta todo cubeierto de esta, como es que se hace, es la misma? gracias

    Responder
    • nayeli

      2 febrero 2017 at 19:36

      Hola Bernnarda pues espero que lo disfrutes mucho, hay muchas recetas y formas de preparar un cheesecake, esta versión sin duda ha sido de mis favoritas. Te la recomiendo mucho. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas