• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Champurrado. Receta fácil de esta bebida sana de chocolate y maíz

  • Cómo hacer Paletas de Tamarindo. Aprende a prepararlas
  • Pollo con Papas, maíz y Mantequilla. Receta fácil y deliciosa

Publicado: 13/11/2014 - Actualizado: 21/07/2020

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Ir a la receta

El champurrado casero es una de las típicas bebidas mexicanas. Se trata básicamente de un “atole”, una bebida elaborada a base de masa de maíz que se diluye con agua hasta conseguir una consistencia espesa pero bastante fluida. Los atoles suelen incluir diferentes frutas, especias y una gran variedad de ingredientes para darle distintos sabores.

Mientras que el atole se trata de una bebida prehispánica que antiguamente se preparaba con base de maíz, agua y miel, el champurrado es una mezcla de dos culturas, la española y la mexicana. Tras la llegada de los españoles a tierras mexicanas se descubrió el consumo del atole pero para ellos el gusto de esta bebida no era en particular un favorito y como muchos platillos de hoy en día lo adaptaron a su paladar, resultado en recetas nuevas y diferentes, una de las nuevas adiciones de los españoles al atole fue añadir leche se puede añadir en su totalidad sustituyen el agua o solo una parte para darle más cuerpo y un sabor muy agradable a la bebida.

Ingredientes del Champurrado
Ingredientes para hacer champurrado

La receta de champurrado que traigo hoy es bastante típica de la época y combina en una bebida dos alimentos muy propios de México. El chocolate y el maíz son parte básica de este champurrado casero, que resulta ser muy popular durante las festividades de Navidad

Esta preparación es ideal para acompañar con una rebanada de pan o una pieza de pan dulce, además de que se trata de una bebida muy energética que es perfecta para comenzar la mañana. Así que si a ti como a mi te gusta empezar el día con una deliciosa bebida dulce esta receta está hecha para ti.

Contenidos

  • Receta de Champurrado Mexicano
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo se hace el champurrado casero paso a paso

Receta de Champurrado Mexicano

Personas: 8
Tamaño de la Ración: 1 taza (250 gr)
Tiempo de Preparación: 5 minutos
Tiempo de Cocción: 20 minutos
Tiempo Total: 25 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo
como se hace el champurrado
Cómo se hace el champurrado. Receta fácil de champurrado paso a paso.

Notas

  • Esta bebida también se puede elaborar solamente con agua para algo mucho más tradicional pero si quieres que tenga más cremosidad utiliza una base de solamente leche.
  • Puedes especiar con diferentes especias, la canela es un básico pero tú puedes utilizar nuez moscada, jengibre e incluso algo de chile.
  • Acompaña esta bebida con alguna pieza de pan dulce puedes comprarlas o preparar tú misma en casa con estas recetas: recetas de conchas, receta de garibaldis, recetas de puerquitos.
  • Si el chocolate que utilices no es demasiado oscuro puedes añadir unas cucharadas de cocoa sin endulzar para darle color.

Ingredientes

  • 1 litro y ½ de agua
  • 100 gr. de masa de maíz
  • 200 gr. de chocolate
  • 1 vara de canela
  • 250 gr. de piloncillo
  • 1 taza de leche evaporada
  • 3 piezas de clavo
  • ¼ cdta. Sal

Preparación

  1. Colocar en una cacerola el agua junto con el piloncillo, la canela, la sal y los clavos de olor, calentar a fuego alto hasta que el piloncillo se disuelva; una vez disuelto el piloncillo dejar hervir hasta que tenga reduzca y espese ligeramente.
  2. Diluir la masa en un poco de agua puedes ayudarte con una cuchara o con tus manos para deshacer la masa en el agua, cuida que no queden grumos de masa y reservar.
  3. Añadir al jarabe con piloncillo la leche evaporada y llevar nuevamente a ebullición.
  4. Agregar el chocolate y mezclar con una cuchara o pala de madera hasta disolver el chocolate.
  5. Una vez disuelto el chocolate en la preparación, agregar la masa poco a poco hasta sin dejar de mezclar, es importante añadir poco a poco y mezclar unos minutos para ver la consistencia del champurrado, así lograr la consistencia correcta. Si te queda muy espeso puedes diluir con un poco de agua o leche.
  6. Servir el champurrado caliente, puedes acompañar con pan o galletas.
https://www.vivalacocina.com/champurrado-bebida-de-maiz-y-chocolate/

Cómo se hace el champurrado casero paso a paso

Colocar en una cacerola el agua junto con el piloncillo, la canela, la sal y los clavos de olor, calentar a fuego alto hasta que el piloncillo se disuelva; una vez disuelto el piloncillo dejar hervir hasta que tenga reduzca y espese ligeramente.

Añadir el piloncillo para el Champurrado
Añadir la Canela para el Champurrado

Diluir la masa en un poco de agua puedes ayudarte con una cuchara o con tus manos para deshacer la masa en el agua, cuida que no queden grumos de masa y reservar.

Diluir la Masa para el Champurrado

Añadir al jarabe con piloncillo la leche evaporada y llevar nuevamente a ebullición.

Añadir la Leche para el Champurrado

Agregar el chocolate y mezclar con una cuchara o pala de madera hasta disolver el chocolate.

  • Pasta deliciosa para acompañar la cena de Navidad o Año Nuevo
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Pasta deliciosa para acompañar la cena de Navidad o Año Nuevo
Agregar el Chocolate para el Champurrado

Una vez disuelto el chocolate en la preparación, agregar la masa poco a poco hasta sin dejar de mezclar, es importante añadir poco a poco y mezclar unos minutos para ver la consistencia del champurrado, así lograr la consistencia correcta. Si te queda muy espeso puedes diluir con un poco de agua o leche.

Agregar la masa para el Champurrado

Servir el champurrado caliente, puedes acompañar con pan o galletas.

Champurrado

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 2 Recetas para Preparar Tamales Mexicanos 2 Recetas para Preparar Tamales Mexicanos Ya llegó el mes de febrero y una gran celebración en México toca a la [...]
  • Sapitos de harina o gorditas dulces: Receta para acompañar el atole Sapitos de harina o gorditas dulces: Receta para acompañar el atole Hace unos días les compartí la receta de Atole de Pinole y hoy quiero complementar [...]
  • Sopa de Champiñones: rápida y fácil de preparar Sopa de Champiñones: rápida y fácil de preparar Esta es la receta de la Sopa de Champiñones, paso a paso, rápida y fácil. [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Champurrado. Receta fácil de esta bebida sana de chocolate y maíz

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Bizcocho de Plátano en Microondas: Postre Rápido y muy Fácil Bizcocho de Plátano en Microondas: Postre Rápido y muy Fácil Hoy veremos una receta fácil para hacer bizcocho al microondas. Esta es una receta muy [...]
  • Recetas Especiales de Ferias Mexicanas Recetas Especiales de Ferias Mexicanas La ferias mexicanas son muy ricas gastronómicamente y variadas a todo lo largo del país. [...]
  • Como Preparar Alitas Buffalo | Receta completa con vídeo Como Preparar Alitas Buffalo | Receta completa con vídeo  Algo que sin duda ha causado revuelo en muchas ciudades son Alitas Buffalo, es la [...]
  • 6 Mitos sobre cocina y trucos con alimentos ¿verdaderos o falsos? 6 Mitos sobre cocina y trucos con alimentos ¿verdaderos o falsos? Justo ayer escribía un artículo sobre el merengue (tipos de merengues y tips para prepararlos). Hablar [...]
  • Receta de Pizza de Pepperoni y Champiñones para San Valentín Receta de Pizza de Pepperoni y Champiñones para San Valentín Esta receta de pizza de pepperoni y champiñones va a ser muy especial, porque es [...]
Comentarios
  1. luci4na

    8 diciembre 2014 at 18:07

    Ya lo he probado y me encanta, no se si yo pueda prepararlo, pero no pierdo nada con intentarlo, es calientito y perfecto para tomar muy tempranito y quitar por completo el frio.

    Responder
  2. nayeli

    15 noviembre 2014 at 3:01

    Anteriormente se preparaba con cacao y había que tostarlo, limpiarlo y molerlo; por lo que era un proceso mucho más laborioso, pero actualmente es mucho más sencillo y además que también queda delicioso.

    Responder
  3. nayeli

    15 noviembre 2014 at 3:00

    Así es, realmente es una muy buena bebida para entrar en calor, además que es muy energética por lo que es especial para tomar por las mañanas para comenzar el día, si te gusta te invito a que pruebes esta receta, estoy segura de que la disfrutaras

    Responder
  4. ursuula

    14 noviembre 2014 at 6:56

    El champurrado es delicioso, me alegra conocer la receta y descubrir que no es tan dificil de preparar como yo pensaba. Estoy segura que este invierno lo prepararé, espero que les guste en casa.

    Responder
  5. clarinda

    13 noviembre 2014 at 6:54

    Me siento muy orgullosa de mi pais cuando publicas estas recetas mexicanas, yo no soy muy afecta a los atoles, pero el champurrado es el mejor de todos, su sabor es delicioso y es imposible no beberlo.Además tiene la magia de lograr que la temperatura del cuerpo se caliente y evitar por completo el frio.

    Responder
  6. nayeli

    13 noviembre 2014 at 5:56

    Seguro que si es muy similar a la receta que mencionas Birgit, en México muchos atoles se preparan con fécula de maíz, debe de tener un gusto muy similar, a esta receta también se le puede añadir un poco de cocoa para darle un color más intenso.

    Responder
  7. Birgit

    13 noviembre 2014 at 4:20

    Se ve muy deliciosa e interesante este receta, se parece un poco a lo que en Alemania llamamos el Puding, pero nosotros empleamos la maicena en lugar de masa de maíz. Debe tener un sabor muy exquisito, al ser preparado con chocolate y no con cocoa!

    Responder
    • nayeli

      10 diciembre 2014 at 3:44

      Si el chocolate le da un sabor particular por las especias que lleva, antiguamente se preparaba con cacao y esto hacía que fuera aún más delicioso, aunque también un proceso más elaborado. Hoy en día la receta es mucho más sencilla y también muy buena.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas