• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Caldo de Albóndigas con Vegetales: Receta básica

  • Recetas de Pasteles Imposibles: 3 Versiones Diferentes
  • Gorditas de Nata: Receta Típica Mexicana

Publicado: 20/10/2015 - Actualizado: 04/04/2020

Autor: Nayeli Reyes13 Comentarios

Ir a la receta

Este Caldo de Albóndigas casero es una receta muy práctica. Siempre es importante aprender a preparar comidas prácticas y que hagan rendir de la mejor manera los ingredientes con los que llenamos nuestras despensas, uno de esos platillos son las albóndigas en caldo. Este platillo consigue satisfacer el apetito, reconfortar el cuerpo en día frío y con viento y prolongar las raciones de carne y verduras con las que uno pueda contar. Las versiones para preparar albóndigas son muchas y confío en que esta es una de las más básicas que puedo mostrarte, no requieres mucha experiencia en la cocina y es difícil fallar en el resultado final.

Caldo de Albóndigas con Vegetales: Receta básica

Lo primero es seleccionar la carne molida con la que prepararás tu platillo, en mi caso me agrada la carne de res (usé sirloin), pero hay quien por comodidad o gusto pueda intercambiar esta carne por cerdo, una mezcla de cerdo y res o inclusive pollo, el resultado debe ser igualmente bueno. La selección de verduras fueron calabazas, zanahorias, papas y cebollas, nada muy exótico, y tu podrás agregar alguna que también te agrade, el resto te lo narro en las instrucciones, también te cuento que este platillo en mi tierra suele ser preparado con un toque juguetón de chipotle, que aquí omití porque muchas personas no toleran el picante o no es sencillo de conseguir, pero que si lo deseas hacer siéntete libre, porque finalmente la cocina también invita a que cada uno transforme las recetas según su experiencia y carácter.

Ingredientes receta de Caldo de Albóndigas con Vegetales

Contenidos

  • Receta de Albóndigas en Caldo de Verduras
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer albóndigas en caldo de verduras paso a paso 

Receta de Albóndigas en Caldo de Verduras

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 200 gr.
Tiempo de Preparación: 45 minutos
Tiempo de Cocción: 30 minutos
Tiempo Total: 1 hora, 15 minutos
Cocina: Tradicional
Categoría: Cocina del Mundo, Recetas fáciles, Recetas rápidas
Caldo con Albondigas
Cómo hacer caldo de albóndigas. Receta de albóndigas en caldo. Cómo preparar albóndigas en caldo con verduras

Notas

  • Puedes incorporar a la masa de albóndigas otros elementos por ejemplo hierbabuena que le da un toque fresco a la receta.
  • Si te gusta un poco el sabor picante puedes incorporar chile chipotle al consomé o caldo de albóndigas.

Ingredientes

  • 500 gr. de carne molida
  • 1 ó 2 papas
  • 2 zanahorias
  • ½ cebolla
  • 3 tomates
  • ½ taza de puré de tomate
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1/8 cdta. Comino
  • 1 cda. Harina de maíz
  • 1 pza. Huevo
  • ½ tza. Arroz cocido
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Comenzar picando las verduras; pelar y picar las papas en bastones o en cubos como lo prefieras. Hacer lo mismo con la zanahoria yo decidí cortarlas de forma diagonal.
  2. Cortar el calabacín en bastones o en cubos y filetear la cebolla.
  3. Picar finamente el tomate puedes retirar o dejar las semillas.
  4. En una cacerola profundo colocar un poco de aceite y agregar las papas saltear por unos minutos hasta que las papas comiencen a suavizarse.
  5. Agregar la cebolla fileteada y continuar salteando hasta que esté traslúcida.
  6. Añadir la zanahoria y continuar salteando por unos minutos más a fuego alto.
  7. Incorporar el calabacín y el tomate y saltear hasta que el tomate se suavice y comience a soltar humedad.
  8. Añadir el puré y mezclar muy bien con las verduras, tapar la olla y dejar cocinar unos minutos mientras preparamos el resto de las recetas.
  9. En un bowl o recipiente profundo colocar la carne molida y agregar el ajo en polvo, el comino, la cucharada de harina de maíz y la sal y pimienta al justo.
  10. Agregar el huevo y el arroz cocido, el arroz cocido es importante para darle textura y consistencia a la receta.
  11. Mezclar muy bien hasta que se incorporen todos los ingredientes.
  12. Formar bolitas con la carne, las bolitas de tamaño mediano para evitar que se encojan mucho.
  13. Añadir agua suficiente a la olla, alrededor de 4 a 5 tazas dependiendo de tu olla y llevar a ebullición.
  14. Incorporar con cuidado las albóndigas y dejar cocinar por aproximadamente 20 minutos hasta que las albóndigas estén cocidas.
  15. Rectificar el sazón y servir las albóndigas.
https://www.vivalacocina.com/caldo-de-albondigas-con-vegetales/

Cómo hacer albóndigas en caldo de verduras paso a paso 

Comenzar picando las verduras; pelar y picar las papas en bastones o en cubos como lo prefieras. Hacer lo mismo con la zanahoria yo decidí cortarlas de forma diagonal.

Cortar el calabacín en bastones o en cubos y filetear la cebolla.
Picar finamente el tomate puedes retirar o dejar las semillas.

Picar el Tomate

En una cacerola profundo colocar un poco de aceite y agregar las papas saltear por unos minutos hasta que las papas comiencen a suavizarse.

Añadir la Papa

Agregar la cebolla fileteada y continuar salteando hasta que esté traslúcida.

Agregar la cebolla fileteada y continuar salteando hasta que esté traslúcida

Añadir la zanahoria y continuar salteando por unos minutos más a fuego alto. Incorporar el calabacín y el tomate y saltear hasta que el tomate se suavice y comience a soltar humedad.

Añadir la salsa de tomate y mezclar muy bien con las verduras, tapar la olla y dejar cocinar unos minutos mientras preparamos el resto de las recetas.

  • Atole de Coco: bebida perfecta para el invierno. Receta y vídeo
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Atole de Coco: bebida perfecta para el invierno. Receta y vídeo
Añadir el Puré de tomate

En un bowl o recipiente profundo colocar la carne molida y agregar el ajo en polvo, el comino, la cucharada de harina de maíz y la sal y pimienta al justo.

Colocar la carne molida y agregar el ajo en polvo, el comino, la cucharada de harina de maíz y la sal y pimienta

Agregar el huevo y el arroz cocido, el arroz cocido es importante para darle textura y consistencia a la receta. Mezclar muy bien hasta que se incorporen todos los ingredientes.

Añadir el Arroz para hacer las albóndigas

Formar bolitas con la carne, las bolitas de tamaño mediano para evitar que se encojan mucho.

Formar las albóndigas

Añadir agua suficiente a la olla, alrededor de 4 a 5 tazas dependiendo de tu olla y llevar a ebullición.
Incorporar con cuidado las albóndigas y dejar cocinar por aproximadamente 20 minutos hasta que las albóndigas estén cocidas.

  • 3 Recetas de Sándwiches del Mundo: Selección especial
    MAS EN VIVA LA COCINA
    3 Recetas de Sándwiches del Mundo: Selección especial
Añadir las albóndigas

Rectificar el sazón y servir las albóndigas.

Albondigas en salsa

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Panadería Navideña: Panettone, Rosca Trenzada y Stollen Panadería Navideña: Panettone, Rosca Trenzada y Stollen Las celebraciones que orbitan alrededor de la navidad sin duda son las que más destreza [...]
  • Recetas Especiales de Ferias Mexicanas Recetas Especiales de Ferias Mexicanas La ferias mexicanas son muy ricas gastronómicamente y variadas a todo lo largo del país. [...]
  • FRUTAS EN ALMÍBAR: Aprende a elaborarlas en casa de forma fácil FRUTAS EN ALMÍBAR: Aprende a elaborarlas en casa de forma fácil La conservación de alimentos se realiza desde hace muchos años. Conservar los alimentos por el [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Caldo de Albóndigas con Vegetales: Receta básica

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Desayuno Mexicano: Recetas para Desayunar al Puro Estilo de México Desayuno Mexicano: Recetas para Desayunar al Puro Estilo de México Desayunar es una de las comidas más importantes del día y no solamente por mantenernos [...]
  • Cómo hacer Paté de Camarones o Gambas | Receta completa Cómo hacer Paté de Camarones o Gambas | Receta completa Hoy vamos a ver cómo preparar un paté de camarones o paté de gambas casero [...]
  • Cheesecake de frambuesa y limón. Tarta para San Valentín. Receta y vídeo. Cheesecake de frambuesa y limón. Tarta para San Valentín. Receta y vídeo. Hoy veremos cómo preparar cheesecake casero. Ya estamos por entrar al mes de febrero, que [...]
  • Receta Mexicana de Machaca con Papas: fácil y rápida Receta Mexicana de Machaca con Papas: fácil y rápida La Machaca con Papas es un platillo muy típico de México. Ignoro que tan conocida [...]
  • Sopa de Champiñones: rápida y fácil de preparar Sopa de Champiñones: rápida y fácil de preparar Esta es la receta de la Sopa de Champiñones, paso a paso, rápida y fácil. [...]
Comentarios
  1. Rocio

    8 febrero 2017 at 15:38

    Se ve muy deliciosa la boy a tratar el día de hoy ya que me encantan las sopas…gracias por la receta

    Responder
    • nayeli

      9 febrero 2017 at 15:32

      Hola Rocío, espero que te guste mucho, es una receta muy sencilla pero muy rica y fácil de elaborar. Un saludo!

      Responder
  2. Luci4na

    19 junio 2016 at 1:28

    Hola, esta receta resultó deliciosa, la preparamos en casa y fue todo un éxito, solo agregamos un poco de arroz al caldo y a las albondigas para dar más sabor h quedaron deliciosas. Te comparto una foto!!! Saludos

    Responder
    • minuto

      21 junio 2016 at 12:41

      Hola Luci4na:
      ¡Qué lástima,que no pueda meter la cuchara!
      Se ven buenísimas.
      Un abrazo de paz
      minuto

      Responder
      • nayeli

        28 junio 2016 at 18:59

        Si en verdad que se ve delicioso, pero siempre las podemos preparar en nuestra casa es una receta muy fácil y completa. Un gusto saludarte Minuto!

        Responder
    • nayeli

      28 junio 2016 at 18:58

      Hola Luciana, a mi también me gusta mucho agregar algo de arroz al caldo creo que le da otra textura y mucho sabor, un saludo y que disfrutes de la receta! se ven deliciosas!

      Responder
    • nayeli

      9 febrero 2017 at 15:31

      Hola Luciana, se ven deliciosas las albóndigas, a mi también me gusta agregar arroz al caldo, queda muy bien y le aporta mucha textura a la receta. Un saludo!

      Responder
  3. Birgit

    25 octubre 2015 at 16:17

    Qué delicioso este caldo de albóndigas! Es una comida completa y muy sabrosa con verduras y carne! Muy nutritiva además!

    Responder
    • nayeli

      27 octubre 2015 at 2:34

      Si se trata de una comida muy completa y fácil de preparar perfecto cuando hay que alimentar a muchas personas o cuando tenemos poco tiempo. Saludos!

      Responder
  4. minuto555

    21 octubre 2015 at 12:37

    Hola:¡Qué hambre me está entrando con recetas tán buenas !
    Me pregunto:¿qué es «sirloin»? lo pones en el siguiente párrafo
    «Lo primero es seleccionar la carne molida con la que prepararás tu platillo, en mi caso me agrada la carne de res (usé sirloin), pero hay quien por comodidad o gusto pueda intercambiar esta carne por cerdo, una mezcla de cerdo y res o inclusive pollo, …»
    Gracias un abrazo
    (Este es el correo que vale,me he hecho un lío con las teclas,jeje,qué listo soy…)

    Responder
    • nayeli

      21 octubre 2015 at 15:11

      Hola Minuto el sirloin también se conoce como solomillo la carne que yo utilicé es sirloin molido pero realmente se puede utilizar cualquier carne que prefieras. Un saludo como siempre!

      Responder
      • minuto555

        23 octubre 2015 at 12:44

        Gracias ahora ya sé qué es «sirloin»,me encanta aprender .
        He tenido mucho éxito con las albóndigas.
        Demasiado,ya me están preguntando ¿qué voy a hacer la próxima vez?
        La verdad es que estaban BUENÍSIMAS.
        Gracias de nuevo por hacernos felices
        Minuto

        Responder
    • nayeli

      23 octubre 2015 at 15:56

      Hola Minuto, que bueno que ya saliste de dudas, la carne puede ser la que más te guste no necesariamente esta y un gusto saber que disfrutas de la receta. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas