• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Buñuelos de Plátano Macho: Receta Dulce

  • Receta de empanadas Mexicanas de Cuaresma: Empanadas de Atún y de rajas con crema
  • Recetas con Fresas: 4 Postres de fresa sanos y fáciles para primavera

Publicado: 20/05/2016 - Actualizado: 27/01/2020

Autor: Nayeli Reyes14 Comentarios

Ir a la receta

El día de hoy te propongo una receta deliciosa: los Buñuelos de Plátano Macho. Aprende cómo hacer buñuelos de plátano macho paso a paso.

Existió un tiempo en que los plátanos no fueron una de mis frutas favoritas… Sobre todo en mis años escolares, encontraba poco tentadora una fruta que al llevarla en mi lonchera llegaba magullada por los golpes que recibía contra los útiles escolares (volviendo su pulpa un tanto acuosa) o adquiriendo tonalidades de color que variaban entre el negro y café por culpa de alguna intensa tarde de calor.

La fruta como yo más la disfruto es cuando su textura se encuentra firme y sus colores vivos, y los plátanos sin duda resultan la fruta más difícil de mantener en estas condiciones, sobre todo cuando se emprenden largos viajes escolares. Sin embargo, con los años he aprendido a encariñarme con ellos, sobre todo por ser una buena fuente potasio y encontrar que hay millares de formas de incorporarlos en deliciosos platillos.

Hoy quiero mostrarles la receta de buñuelos de plátano, una especie de donas rellenas de plátano y con un bello toque de azúcar glass. Es una receta sencilla y los ingredientes para hacer buñuelos de plátano también son simples y fáciles de consegir.

Ingredientes para preparar Buñuelos de Plátano Macho

Esta receta fácil con plátano hizo que me resultara muy difícil no consumir de una sentada todos los buñuelos que obtuve con esta receta, que son muy recomendables para compartir.

Contenidos

  • Receta de Buñuelos de Plátano
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer buñuelos de plátano paso a paso 

Receta de Buñuelos de Plátano

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 100 gr.
Tiempo de Preparación: 45 minutos
Tiempo de Cocción: 15 minutos
Tiempo Total: 1 hora
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Técnicas y Elaboraciones
Bunuelos de Platano
Buñuelos de plátano macho. Cómo hacer buñuelos de banana caseros. Receta de buñuelos de plátano maduro paso a paso.

Notas

  • Para esta receta yo utilicé plátano macho como se conoce en México o plátano verde como se conoce en algunos otros lugares, pero si no lo consigues también lo puedes preparar con el plátano o banana normal, la textura puede ser un poco diferente pero también muy ricos.
  • Puedes utilizar esta receta de buñuelos para preparar con otras frutas como manzana, pera etc.
  • Puedes mezclar azúcar glass con un poco de canela para darles un sabor diferente y más pronunciado.

Ingredientes

  • 1 plátano Macho
  • 1 taza de harina para hotcakes
  • 1 cucharadita de canela
  • ¼ taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de mantequilla fundida
  • ½ cucharadita de sal
  • ¼ tza. Leche
  • 1 tza. Azúcar glass

Preparación

  1. Lo primero que vamos hacer será preparar la masa para nuestros buñuelo. Para ello, coloca en un recipiente la harina para hotcakes o panquecas, esto los hará que los buñuelos queden muy esponjositos y con mucho sabor.
  2. Agregar la canela, azúcar y la sal a la harina para hotcakes y mezclar para distribuir perfectamente todos los ingredientes.
  3. Incorporar el huevo y batir con ayuda de una cuchara o un batidor de globo hasta integrar, obtendrás una mezcla espesa y pegajosa en este paso.
  4. Agregar la mantequilla y la leche fundida, por último, la masa en este punto estará fluida pero lo suficientemente espesa para recubrir los plátanos.
  5. Cortar el plátano en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor.
  6. Pasar las rodajas de plátano por el capeado con ayuda de un tenedor.
  7. Freír los buñuelos de plátano en una olla con suficiente aceite caliente.
  8. Retirar del aceite una vez que tengan un color dorado y escurrir sobre una rejilla o papel absorbente.
  9. Una vez que escurran los pasamos a un plato y espolvoreamos con azúcar glass.
https://www.vivalacocina.com/bunuelos-de-platano-macho-receta-dulce/

Cómo hacer buñuelos de plátano paso a paso 

Lo primero que vamos hacer será preparar la masa para nuestros buñuelos; coloca en un recipiente la harina para hotcakes o panquecas, esto los hará que queden muy esponjositos y con mucho sabor los buñuelos.

Colocar harina

Agregar la canela, azúcar y la sal a la harina para hotcakes y mezclar para distribuir perfectamente todos los ingredientes.

Agregar azúcar para hacer los buñuelos
Incorporar canela y sal
Mezclar todo

Incorporar el huevo y batir con ayuda de una cuchara o un batidor de globo hasta integrar, obtendrás una mezcla espesa y pegajosa en este paso.

  • Cena Navideña: 3 Recetas alternativas y originales
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Cena Navideña: 3 Recetas alternativas y originales
Agregar el Huevo para hacer la masa de los buñuelos

Agregar la mantequilla y la leche fundida, por último, la masa en este punto estará fluida pero lo suficientemente espesa para recubrir los plátanos.

Agregar leche
Agregar Mantequilla
Cómo batir la Masa para hacer los buñuelos

Cortar el plátano en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor.

Cortar Platano para hacer los buñuelos

Pasar las rodajas de plátano por el capeado con ayuda de un tenedor.

Bañar los Plátanos

Freír los buñuelos de plátano en una olla con suficiente aceite caliente.

  • Cómo Preparar Pizza en Casa
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Cómo Preparar Pizza en Casa
Freír plátano

Retirar del aceite una vez que tengan un color dorado y escurrir sobre una rejilla o papel absorbente.

Una vez que escurran los pasamos a un plato y espolvoreamos con azúcar glass.

Buñuelos de plátano macho

No olvides hacerme saber cualquier duda que tengas sobre cómo hacer buñuelos de plátano dejando un comentario, también resultaría divertido escuchar historias de alguna fruta que a ti te cueste comer, y si existe alguna receta o forma de servirla en que esa fruta te resulte más apetecible, hasta pronto.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 3 Bebidas Mexicanas de Otoño: Atole, Campurrado y Tascalate 3 Bebidas Mexicanas de Otoño: Atole, Campurrado y Tascalate México tiene la fortuna de ser hogar de muchas bebidas especiales sin contenido alcohólico. Algo [...]
  • Gorditas de Nata: Receta Típica Mexicana Gorditas de Nata: Receta Típica Mexicana Por fin llegó la receta de gorditas de nata que tantos me habían pedido. En esta [...]
  • Cupcakes de Naranja con Cobertura para Cupcakes fácil y rápida Cupcakes de Naranja con Cobertura para Cupcakes fácil y rápida Hoy traigo para ti una receta muy festiva unos Cupcakes de Naranja Este mes es [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Buñuelos de Plátano Macho: Receta Dulce

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Tacos gobernador con queso: Tacos de camarones o gambas (Receta y Vídeo) Tacos gobernador con queso: Tacos de camarones o gambas (Receta y Vídeo) Hoy veremos cómo preparar tacos gobernador estilo sinaloa o tacos de camarones con queso. Hace [...]
  • Aderezos caseros fáciles: prepara tus salsas y aderezos favoritos para aliñar ensaladas Aderezos caseros fáciles: prepara tus salsas y aderezos favoritos para aliñar ensaladas Las ensaladas sin aliñar son como un emparedado sin pan. El aderezo es básico para dar [...]
  • Cómo hacer Ate de Manzana【 Ate dulce mexicano 】 Cómo hacer Ate de Manzana【 Ate dulce mexicano 】 Esta receta de Dulce de Manzana o Ate de Manzana que a continuación les presento [...]
  • Tipos de Chocolate y sus usos en la cocina. Cómo temperar chocolate Tipos de Chocolate y sus usos en la cocina. Cómo temperar chocolate La mayoría de las personas hemos tenido algún acercamiento con el chcocolate, en México se [...]
  • Camarones o Gambas: Recetas especiales Para Celebraciones Camarones o Gambas: Recetas especiales Para Celebraciones Para hoy ya que se se acercan las fiestas quiero proponerte estas recetas con Camarones. [...]
Comentarios
  1. minuto

    25 mayo 2016 at 12:02

    Hola:
    No he probado nunca los plátanos macho.
    Pero con los plátanos de Canarias,me pasaba como a tí,casi,casi,me gustaban verdes como toda la demás fruta(cuando era pequeño).
    Sin embargo,si haces deporte,es una muy buena fruta para reponerse.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      26 mayo 2016 at 23:55

      Si hasta hace poco he comenzando a tomarle aprecio a la fruta dulce y madura en algunos lugares se conocen como plátanos verdes, son muy comunes en latinoamérica y quedan deliciosos de esta forma, espero algún día tengas ocasión de probarlos. Saludos Minuto!

      Responder
    • Rogelio Chirinos

      30 junio 2016 at 21:14

      hola Nayeli, gracias por esta deliciosa receta de buñuelos de platano. realmente me gustó mas que cual quier otro buñuelo. osea de yuca…

      Responder
      • nayeli

        5 julio 2016 at 1:13

        En mi país este tipo de buñuelos no son muy comunes pero quedan deliciosos y son muy fáciles de preparar. Un saludo!

        Responder
  2. Darcy

    24 mayo 2016 at 15:53

    muchas gracias x esta receta la tomare encuenta ok

    Responder
    • nayeli

      24 mayo 2016 at 17:27

      Muchas gracias a ti por el comentario Darcy que disfrutes mucho de la receta. Un saludo con cariño! 🙂

      Responder
  3. Ruby

    23 mayo 2016 at 9:36

    Gracias , si es posible me gustaría saber como hacer el mani con dulce, bueno agradezco mucho su amabilidad.

    Responder
    • nayeli

      23 mayo 2016 at 18:08

      Hola Ruby, por supuesto lo tomaré muy en cuenta y espero pronto subir una receta de como prepararlo. Un saludo!

      Responder
  4. Ruby Dediaz

    23 mayo 2016 at 3:49

    Gracias , siempre nos sorprendes con recetas muy fáciles y económicas , estoy muy agradecida .

    Responder
    • nayeli

      23 mayo 2016 at 18:07

      Hola Ruby muchas gracias a ti por escribirme, esta receta es muy económica y deliciosa. Saludos!

      Responder
  5. Elida

    23 mayo 2016 at 0:06

    Gracias muy buena..

    Responder
    • nayeli

      23 mayo 2016 at 18:03

      Elida muchas gracias por el comentario! Que disfrutes mucho de la receta!

      Responder
  6. Birgit

    20 mayo 2016 at 23:01

    Esta receta también me va a gustar mucho, en Ecuador a esta variedad de plátano se lo conoce como maqueño, y es muy común encontrarlo en los mercados y a buen precio. Hay que aprovechar esta receta!

    Responder
    • nayeli

      23 mayo 2016 at 18:03

      Hola Birgit muchas gracias por compartir como se conoce en otros lugares a esta variedad de plátano, en México también es muy común, esta receta es una muy buena forma de sacarle provecho. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   14Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas