• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo hacer Beignet de Manzana o Buñuelos de Manzana: Receta fácil

  • 3 Recetas con Pescados y Mariscos
  • Quesadillas Fritas de Marlín Ahumado para Cuaresma. Receta + Vídeo

Publicado: 31/12/2015 - Actualizado: 27/03/2020

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

Ir a la receta

Llevar a cabo esta receta de Beignet de manzana o buñuelos de manzana, fue divertido, pues es una preparación fácil cargada de emociones personales. Los beignets de manzana fueron una de las primeras recetas que preparé cuando estudiaba gastronomía en la universidad. Es una receta sencilla y que permite emplear las manzanas para elaborar un aperitivo dulce y vistoso, que se puede servir todo el año y que siento quedaría muy bien en ferias y otras atracciones al aire libre, pues convierte la ya de por sí deliciosa manzana en un divertido beignet o buñuelo a través de un divertido rebozado.

Las rosquillas de manzana o beignets pueden servirse y disfrutarse con una mágica pizca de azúcar glass y canela, pero si dejas andar a tu imaginación puedes imaginar más coberturas para complementar tus propios buñuelos de manzana, ¿qué tal un poco de miel y nueces picadas? o ¿un poco de dulce de leche o leche condensada?

Los ingredientes para hacer beignet de manzana son sencillos y fáciles de conseguir, y el topping o salsa con la que acompañarlos será a tu elección. Cualquier camino que escojas al final encontrarás un postre reconfortante que encantará a pequeños y grandes. No olvides compartir en la sección de comentarios tu propia experiencia con esta receta, las dudas que tengas al prepararla o las variaciones que hayas hecho a la misma, siempre hay oportunidad de revivir nuestras memorias de nuevas maneras.

Ingredientes de la receta de Beignet de Manzana o Buñuelos de Manzana
Ingredientes para hacer beignet de manzana

Contenidos

  • Receta de Beignets de Manzana o Buñuelos de manzana
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer Beignet de Manzana o Buñuelos de manzana 

Receta de Beignets de Manzana o Buñuelos de manzana

Personas: 8
Tamaño de la Ración: 100 gr.
Tiempo de Preparación: 45 minutos
Tiempo de Cocción: 15 minutos
Tiempo Total: 1 hora
Cocina: Francesa
Categoría: Cocina del Mundo, Dulces y postres caseros, Recetas fáciles, Técnicas y Elaboraciones
Beignets de Manzana
Receta de beignets de manzana o rosquillas de manzana. Cómo hacer buñuelos de manzana paso a paso.

Notas

  • Puede servir el beignet de manzana con helado de vainilla
  • También puedes acompañar con un poco de miel, con una salsa de vainilla o algún tipo de sirope.

Ingredientes

  • 2 manzanas verdes
  • 1 limón
  • 10 gr. de azúcar morena
  • 60 gr. de harina
  • 50 ml. de leche
  • 1 clara de huevo
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1 cdta. Vainilla
  • ½ cdta. Bicarbonato de Sodio
  • ½ cdta. Canela
  • 1 pza. Huevo
  • ¼ tza. Azúcar glass
  • Aceite cantidad suficiente
  • Elaboración de la receta de Beignet de Manzana

Preparación

  1. En primer lugar hay que pelar las manzanas y retirar el corazón.
  2. Una vez que tengamos las manzanas listas, rebanar en rodajas de 1 cm. De grosor aproximadamente y colocar en un recipiente.
  3. Bañar las manzanas con el jugo de limón y espolvorear azúcar morena y la canela, vamos a dejarlas reposar de esta forma mientras preparamos el rebozado.
  4. Para preparar el rebozado de los buñuelos colocamos harina y sal en un bowl y mezclamos para distribuir muy bien.
  5. Añadir el huevo y mezclar hasta que incorporemos todos los ingredientes por completo.
  6. Agregar la leche y la vainilla poco a poco hasta que la consistencia sea fluida y la masa no tenga grumos.
  7. Batir la clara a punto de picos firmes o punto de turrón y una vez lista añadir de forma envolvente a la mezcla de harina con la leche y el huevo.
  8. Pasar la manzana por harina hasta cubrir perfectamente de una capa delgada esto aisla la manzana y la fritura resulta mucho mejor.
  9. Calentar el aceite y capear la manzana con la mezcla que preparamos previamente, escurrir el exceso.
  10. Freir hasta que esponje ligeramente y tenga un color ligeramente  dorado, retirar del aceite y escurrir sobre una rejilla o sobre papel encerado.
  11. Servir espolvoreando un poco de azúcar glass.
https://www.vivalacocina.com/beignet-de-manzana/

Cómo hacer Beignet de Manzana o Buñuelos de manzana 

Comenzaremos esta receta por pelar las manzanas y retirar el corazón.

Pelar las manzanas para hacer los beignet

Es importante conservar la manzana entera así que para descorazonar el recomendable utilizar un descorazonador especial, si no lo tienes puedes quitar el centro con cuidado.

Retirar corazón manzana


Una vez que tengamos la manzana lista, rebanar en rodajas de 1 cm. De grosor aproximadamente y colocar en un recipiente.
Bañar las manzanas con el jugo de limón y espolvorear azúcar morena y la canela, vamos a dejarlas reposar de esta forma mientras preparamos el rebozado.

Añadir Azúcar moreno para hacer los beignet de manzana


Para preparar el rebozado de los buñuelos colocamos la harina y la sal en un bowl y mezclamos para distribuir muy bien.

Colocamos harina y sal en un bowl y mezclamos para distribuir muy bien


Añadir el huevo y mezclar hasta que incorporemos todos los ingredientes por completo.

  • Banderillas de Salchicha. Receta de aperitivo fácil y rápido de hacer
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Banderillas de Salchicha. Receta de aperitivo fácil y rápido de hacer
Añadir el huevo y mezclar hasta que incorporemos todos los ingredientes


Agregar la leche y la vainilla poco a poco hasta que la consistencia sea fluida y la masa no tenga grumos.

Añadir la vainilla


Batir la clara a punto de picos firmes o punto de turrón y una vez lista añadir de forma envolvente a la mezcla de harina con la leche y el huevo.

Una vez lista la clara añadir de forma envolvente a la mezcla de harina con la leche


Pasar la manzana por harina hasta cubrir perfectamente de una capa delgada esto aisla la manzana y la fritura resulta mucho mejor.

Cubrir la Manzana con la harina


Calentar el aceite y capear la manzana con la mezcla que preparamos previamente, escurrir el exceso.

  • Salsas Mexicanas: Recetario de ricas y sabrosas salsas de México
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Salsas Mexicanas: Recetario de ricas y sabrosas salsas de México
Cubrir Manzana con el rebozado


Freir hasta que esponje ligeramente y tenga un color ligeramente  dorado, retirar del aceite y escurrir sobre una rejilla o sobre papel encerado.

Manzana en Buñuelo

Servir espolvoreando por encima de los buñuelos de manzana un poco de azúcar glass.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 3 Recetas Especiales de Panna Cotta: Tradicional, Turrón y Chocolate 3 Recetas Especiales de Panna Cotta: Tradicional, Turrón y Chocolate La panna cotta es un postre típico de Italia, su nombre literalmente significa “nata cocida” [...]
  • Tarta Rústica Manzana. Receta de Tarta de manzana muy fácil Tarta Rústica Manzana. Receta de Tarta de manzana muy fácil La receta de tarta de manzana tiene infinidad de versiones, unas más complejas que otras, [...]
  • Cómo hacer pan casero - 3 Recetas de diferentes Tipos de Pan Cómo hacer pan casero - 3 Recetas de diferentes Tipos de Pan ¿Te gusta acompañar tus comidas con Pan casero? Si es así hoy te traigo tres [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Cómo hacer Beignet de Manzana o Buñuelos de Manzana: Receta fácil

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Pollo con Queso Parmesano y Queso de Cabra | Receta espectacular Pollo con Queso Parmesano y Queso de Cabra | Receta espectacular Esta de receta de pollo con queso parmesano y queso de cabra es absolutamente espectacular. [...]
  • Tartas caseras: Recetas dulces y saladas para todos los gustos Tartas caseras: Recetas dulces y saladas para todos los gustos Hoy te quiero compartir tres recetas de diferentes Tartas caseras para que elijas la que más [...]
  • Gelatina de Zanahoria: un Postre Muy Fresco. Receta con vídeo Gelatina de Zanahoria: un Postre Muy Fresco. Receta con vídeo Te presento la receta de la Gelatina de Zanahoria. Vamos a ver como preparar esta [...]
  • Tipos de Arroz: Variedades de arroz y sus diferentes usos Tipos de Arroz: Variedades de arroz y sus diferentes usos Además del trigo y el maíz, el arroz es uno de los cereales más cultivados [...]
  • Cómo preparar Galletas caseras con mermelada de higo. Vídeo-Receta Cómo preparar Galletas caseras con mermelada de higo. Vídeo-Receta Hoy te explico como preparar galletas de queso con mermelada de higo de una forma [...]
Comentarios
  1. Hermione

    27 diciembre 2017 at 14:42

    Cual es el secreto para que los buñuelos de manzana no se desintegren al momento de freirlos?

    Responder
  2. Birgit

    7 marzo 2016 at 23:35

    Quisiera encontrar una receta de los buñuelos pequeños redondos que son muy populares en las ferias navideñas de Latinoamérica. Los sirven con miel de panela, con redondos, pequeños y esponjosos.

    Responder
    • nayeli

      8 marzo 2016 at 17:46

      Hola si los he visto en ocasiones aunque no son muy comunes en México pero voy a tratar de publicar pronto una receta de como prepararlos. Saludos!

      Responder
  3. minuto

    3 enero 2016 at 14:43

    Hola Nayeli:
    Desde el año pasado que no te escribo,ya está bien(jejeje),me pongo a ello.
    Primero de todo me añado a las valoraciones que hace de tí Hector Enrique,estoy totalmente de acuerdo con él.
    Creo que no es muy difícil de hacer estos buñuelos o rosquillas.Irán muy bien para esas tardes en que los peques,no quieren merendar más que algunas cosas que a mí no me parecen tán apropiadas y jugar entre todos a hacer rosquillas.
    Espero que las hagamos bien.
    Mil gracias por todas tus recetas,consejos y palabras de aliento para los inexpertos.
    Un abrazo de paz.
    minuto

    Responder
    • nayeli

      4 enero 2016 at 19:09

      Muchas gracias por tu mensaje Minuto estas fechas son muy especiales porque podemos compartir tiempo en familia y que mejor que meternos a la cocina todos juntos y aprender algo nuevo. Muchas gracias por tu mensaje un gusto leerte durante el año pasado y espero continuemos escribiéndonos en este siguiente año. Saludos y un gran abrazo; muy feliz año 2016!

      Responder
  4. Birgit

    2 enero 2016 at 3:33

    Qué delicia, unos buñuelos de manzana suena muy genial, en lugar de la tradicional miel de panela ser servirían con azúcar impalpable y canela?

    Responder
    • nayeli

      4 enero 2016 at 19:00

      Se pueden servir como más te gusten, acompañar de miel o jarabe son muy versátiles y deliciosos. Saludos!

      Responder
  5. hector enrique

    31 diciembre 2015 at 13:04

    Buen día, Nayeli. Te escribo al amanecer del Fin de Año para dejarte saber mi más alta estima por tu persona y el reconocimiento a la calidad profesional que demuestras en la importante labor de divulgación de las artes culinarias, especialmente por lo ameno en que lo conviertes. Este platillo se presenta como muy indicado para incluirlo en la noche de despedida del 2015. Es inédito para mi y lo más cerca que he estado de él es cuando mi madre preparaba algo parecido con mangos y también buñuelos de yuca (mandioca) bañados con miel y semilla de merey molida. Esta noche culmina el 2015 y deseo enviarte un caluroso abrazo de despedida y un provechoso 2016. A cubrirte bien de las intensas nevadas que hay en tu región . Saludos a todos por allá.

    Responder
    • nayeli

      4 enero 2016 at 18:59

      Hola Héctor Enrique un gusto leerte de nuevo, he leído tu comentario un poco tarde pero igualmente te deseo lo mejor en este año 2016, mis mejores deseos para ti y para tus seres queridos, espero que puedas seguir en contacto y alegrarme con tus comentarios. Un saludo y un abrazo! Feliz año!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas