• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

3 Bebidas Mexicanas de Otoño: Atole, Campurrado y Tascalate

  • Receta de Pan Casero de Jamón y Queso: Fácil y Delicioso
  • Torrejas o torrijas: Postre Tradicional de Cuaresma. Receta + Vídeo

Publicado: 23/09/2015 - Actualizado: 02/09/2018

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

México tiene la fortuna de ser hogar de muchas bebidas especiales sin contenido alcohólico. Algo que personalmente aprecio mucho y que me permite contar con una gran carta de bebidas de las cuales escoger. Además algunos de los ingredientes que se emplean en ellas, famosos desde antes de la llegada de los pueblos europeos, han creado gran revuelo alrededor del planeta como lo son la vainilla y el chocolate, ¿se imaginan el mundo de la confitería sin estas dos estrellas? Dado que es el mes de Septiembre (mes de fiestas patrias), las noches comienzan a prolongarse y el aire a tornarse un poco más helado, me parece que es momento de desempolvar algunas recetas de bebidas calientes, la primavera y el verano ya han quedado detrás.Bebidas Mexicanas de Otoño: Atole, Campurrado y Tascalate

Tal vez la bebida caliente más conocida alrededor del mundo sea el chocolate artesanal, en un principio tomado con agua y sin azúcar, la leche y el azúcar vendrían con la fusión de los conocimientos europeos y del medio oriente, pero eso es tan sólo la punta de lo que se puede encontrar en estas tierras, muchas bebidas también tienen por base la harina de maíz, como el atole, el  tascalate y el champurrado, al atole se le puede dar una infinidad de sabores (piña, dulce de leche, fresa, etc.) y las dos últimas también contienen cacao y chocolate, respectivamente. Otra bebida muy interesante, aunque más propia de diciembre es el ponche de frutas, que es una infusión con gran cantidad de frutas de temporada. Sólo de mencionarlas comienzo a sentir su calor reconfortante, espero te animes a preparar algunas de ellas, además se pueden compartir entre chicos y grandes, algo divertido que encontrarás será la mezcla de ingredientes americanos, europeos y del medio oriente, cada una de ellas representa la compleja mezcolanza de habitantes en estas tierras, no olvides dejar dudas o comentarios sobre tu experiencia con ellas, hasta pronto.

Contenidos

  • Recetas de Bebidas Mexicanas
  • Receta de Champurrado
  • Receta de Tascalate
  • Atole de Mango

Recetas de Bebidas Mexicanas

Receta de Champurrado

Ingrdientes:

  • 1 ½ litros de Agua
  • 100 gr. Masa de maíz
  • 200 gr. Chocolate
  • 1 vara de Canela
  • 250 gr. Piloncillo
  • 1 tza. Leche evaporada
  • 3 pzas. Clavo
  • ¼ cdta. Sal

Procedimiento:

  1. En una olla o cacerola verter el agua junto con el piloncillo, la canela, la sal y 3 clavos de olor, calentar a fuego alto hasta que el piloncillo se disuelva por completo; hervir hasta que se reduzca la mezcla y tome una textura más espesa.
  2. Diluir la masa en un poco de agua hasta obtener una especie de papilla puedes ayudarte con una cuchara o con tus propias manos para deshacer la masa en el agua, cuida que esté bien disuelta y no le queden grumos de masa.
  3. Agregar al jarabe que preparamos con el piloncillo la leche evaporada y llevar nuevamente a ebullición.
  4. Incorporar el chocolate y mezclar con una cuchara o pala de madera hasta disolver el chocolate.
  5. Una vez que esté disuelto el chocolate en la preparación, añadir la masa poco a poco hasta disolverla en la mezcla, añadir poco a poco y mezclar unos minutos para ver la consistencia del champurrado, así evitarás que te quede muy espeso. Si queda muy espeso puedes diluir con un poco de agua o leche. Si no consigues masa de maíz puedes prepararlo con harina de maíz.
  6. Servir el champurrado caliente, puedes acompañar con pan o galletas o simplemente solo como un postre.

Receta de Tascalate

Ingredientes:

  • 300g de tortilla de maíz tostada y molida
  • 50g de Cacao pelado, tostado y molido
  • 1 vara de canela en rama
  • 5g de semilla de achiote molido
  • 125 gr. de azúcar
  • 2 lt. Agua
  • 2 lt. Leche

Procedimiento:

  1. Mezclar todos los ingredientes secos en un bowl hasta que se incorporen por completo.
  2. Calentar en una olla o cacerola el agua y la leche, si quieres que quede más cremoso y espeso puedes utilizar solo leche o agregar leche evaporada a la preparación. Llevar a ebullición
  3. Incorporar los polvos que mezclamos previamente a la mezcla de leche y agua.
  4. Calentar hasta que la mezcla tome un color naranja intenso, rectificar el sabor y si es necesario añadir un poco más de azúcar.
  5. Servir caliente, esta bebida también se puede servir fría o frappé.

Atole de Mango

Ingredientes:

  • 2 ½ lt. Agua
  • 500 ml. Leche
  • 300 gr. Masa de maíz
  • 1 tza. Azúcar
  • 1 vara Canela
  • 3 tzas. Mango

Procedimiento:

  1. Licuar el mango sin añadir agua o procesar hasta que tenga una textura de puré.
  2. Diluir la masa en un poco de agua hasta tener una masilla líquida utiliza tus manos o una cuchara hasta que la mezcla no tenga grumos.
  3. Calentar en una cacerola el agua la leche hasta hervir, incorporar la canela y dejar infusionar.
  4. Añadir el Azúcar y calentar hasta que se disuelva.
  5. Agregar el puré de mango y mezclar muy bien.
  6. Añadir la masa diluida y llevar nuevamente a punto de ebullición hasta que te la mezcla espese, recuerda batir constantemente para evitar que se pegue la mezcla.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Panadería Navideña: Panettone, Rosca Trenzada y Stollen Panadería Navideña: Panettone, Rosca Trenzada y Stollen Las celebraciones que orbitan alrededor de la navidad sin duda son las que más destreza [...]
  • Gelatina: tipos y usos. Conoce todo sobre la Gelatina Gelatina: tipos y usos. Conoce todo sobre la Gelatina Seguramente más de una vez has llevado a tu boca algún postre que se elabore [...]
  • Pizza de Salami y Pimientos: Receta fácil. Comida completa y deliciosa Pizza de Salami y Pimientos: Receta fácil. Comida completa y deliciosa Hoy veremos la receta de pizza casera paso a paso. Este plato típico de Italia [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » 3 Bebidas Mexicanas de Otoño: Atole, Campurrado y Tascalate

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Cómo preparar Galletas caseras con mermelada de higo. Vídeo-Receta Cómo preparar Galletas caseras con mermelada de higo. Vídeo-Receta Hoy te explico como preparar galletas de queso con mermelada de higo de una forma [...]
  • 3 Recetas Sencillas para Preparar Panqués 3 Recetas Sencillas para Preparar Panqués Los panqués son una de las piezas de panes y pasteles que más disfruto no [...]
  • Donas de Calabaza Decoradas como momias: Receta de Halloween Donas de Calabaza Decoradas como momias: Receta de Halloween  Como ya es costumbre en el blog, te traigo una receta más para Halloween. No [...]
  • Conoce La Pectina y su función en las mermeladas y las jaleas Conoce La Pectina y su función en las mermeladas y las jaleas Una rica mermelada siempre es capaz de alegrar nuestras mañanas y es que su sabor [...]
  • Mug cake de calabaza: Receta muy fácil en 5 minutos Mug cake de calabaza: Receta muy fácil en 5 minutos Hoy te quiero compartir esta rápida receta de Mug cake de Calabaza. Como les comenté [...]
Comentarios
  1. Birgit

    18 octubre 2015 at 0:48

    Qué ricas bebidas!, dan ganas de probarlas todas. Me encanta la gastronomía mexicana, es tan rica en variedad y tradiciones!

    Responder
    • nayeli

      19 octubre 2015 at 15:38

      Es muy variada y algunas de estas recetas las puedes preparar en cualquier país pues son ingredientes fáciles de conseguir. Saludos!

      Responder
  2. Sally

    7 octubre 2015 at 5:47

    Si a mí me gustan las bebidas calientes y ara esto he emezado a consumir atole de versos sabores y de esta forma sacio la sed de uan manera sana. Gracias.

    Responder
    • nayeli

      8 octubre 2015 at 15:33

      Además nos aportan mucha energía y los podemos preparar de muchas formas para consentir a la familia, en época de frío son ideales.

      Responder
  3. Luci4na

    6 octubre 2015 at 4:30

    No soy muy fan de los atoles, pero si tuviera que escoger uno me iria por el champurrado, que bueno conocer la receta, seguro en casa si les va a encantar, ahora que empiecen los frios,

    Responder
    • nayeli

      8 octubre 2015 at 15:34

      El champurrado es perfecto para esta temporada, espero que disfrutes mucho de la recetas es fácil de hacer además con los atoles los puedes preparar una vez y guardar en refrigeración por varios días.

      Responder
  4. josé alejandro solano sosa

    23 septiembre 2015 at 23:41

    Me encanta la forma como escribe y como quiere a nuestro México . Nuestras recetas son copiadas pero nunca igualadas. Por eso México está en el mapa por gente, su comida, su patriotismo y amor por su patria. Felicidades querida amiga, es fiel representante de nuestro País.

    Responder
    • nayeli

      24 septiembre 2015 at 14:31

      Muchas gracias por el comentario José Alejandro, en verdad que México es muy rico en cultura y eso es algo de lo que hay que estar orgullosos, este artículo solo es una pequeña muestra de todo lo que ofrece el país. Saludos José!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas