• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Atole de Pinole: Receta fácil. Típica Bebida Mexicana

  • Sopa de pollo casera con Fideos y Verduras. Una receta fácil y deliciosa
  • Receta de Pastel Volteado de Higo y Yogur

Publicado: 07/01/2017 - Actualizado: 01/12/2019

Autor: Nayeli Reyes23 Comentarios

Ir a la receta

Este Atole de Pinole me trae muchos recuerdos de mi niñez y por supuesto de esta época del año. En la ciudad donde yo crecí no existen las estaciones del año muy marcadas. Es una tierra muy cálida, pero en el invierno, aunque no cae nieve,  las temperaturas bajan y puedes disfrutar con alegría de los placeres que trae consigo unos cuantos grados menos en el termostato, como los atoles.

Por supuesto este atole era uno de ellos, todavía puedo asegurar que sigue existiendo el pequeño puesto a orillas de la calle donde las ollas bullen con este brebaje caliente y que se sirven en vasos desechables acompañados de unas gorditas dulces de maíz humeantes que sirven para calentar y alegrar el alma.

El pinole quizás muchos de mis lectores no lo conozcan, para aquellos que tengan duda de que estoy hablando el pinole es un polvo que se prepara con maíz tostado y se le puede añadir piloncillo y algunas especias, todo esto se muele hasta conseguir un polvo muy fino que tiene un sabor acaramelado que enamora.

Si quieres probar un poco más de la gastronomía mexicana te recomiendo servirte una taza de este rico y espeso atole para combatir las inclemencias del invierno y compartir conmigo mis memorias infantiles.

Contenidos

  • Receta de Atole de Pinole
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo preparar atole de pinole paso a paso 
  • Cómo tomar Atole de Pinole 

Receta de Atole de Pinole

Personas: 10
Tamaño de la Ración: 1 taza
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de Cocción: 20 minutos
Tiempo Total: 40 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Comida mexicana, Dulces y postres caseros, Recetas fáciles, Técnicas y Elaboraciones
receta de atole de pinole casero
Atole de pinole casero sin leche. Cómo hacer atole de pinole con agua. Receta para preparar atole de pinole paso a paso.

Notas

El pinole se puede elaborar en casa, aunque yo estoy utilizando pinole ya preparado que puedes conseguir fácilmente en cualquier tienda de alimentación mexicana

Ingredientes

  • 2 litros de Agua
  • 200 gr. Piloncillo
  • 1 taza de pinole
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 taza de agua fría
  • Azúcar (opcional*)

Preparación

  1. La elaboración de esta bebida es muy sencilla, lo primero que tienes que hacer es colocar en una cacerola profunda los dos litros de agua y agregar el piloncillo y la sal.
  2. Vamos a calentar esta mezcla a fuego alto hasta conseguir que se disuelva por completo el piloncillo en el agua y reduzca un poco para que se concentren mejor los sabores.
  3. Mientras tanto en otro recipiente vamos a colocar el agua fría junto con el pinole y lo vamos a mezclar hasta conseguir disolver el pinole perfectamente y que no tenga grumos.
  4. Una vez que la mezcla que tenemos en el fuego esté hirviendo vamos a incorporar el pino diluido previamente y lo mezclamos hasta integrar por completo en el agua, ayúdate de una pala de madera o un batidor de globo para mezclar y evitar que se formen grumos.
  5. Llevar a ebullición y calentar hasta que la bebida espese ligeramente, si queda muy espesa agregar un poco más de agua.
  6. En este punto es importante probar la bebida para ajustar su sabor, puedes agregar un poquito de azúcar estándar si crees que necesita más azúcar yo con esta cantidad no necesité incorporar más azúcar a la preparación pero depende de tu gusto.
https://www.vivalacocina.com/atole-pinole-receta-tipica-mexicana/

Cómo preparar atole de pinole paso a paso 

La elaboración de esta bebida es muy sencilla, lo primero que tienes que hacer es colocar en una cacerola profunda los dos litros de agua y agregar el piloncillo y la sal.

Cómo agregar el piloncillo y la sal

Vamos a calentar esta mezcla a fuego alto hasta conseguir que se disuelva por completo el piloncillo en el agua y reduzca un poco para que se concentren mejor los sabores.

Disolver piloncillo en agua para preparar atole de pinole

Mientras tanto en otro recipiente vamos a colocar el agua fría junto con el pinole y lo vamos a mezclar hasta conseguir disolver el pinole perfectamente y que no tenga grumos.

Disolver pinole en agua para preparar atole de pinole

Una vez que la mezcla que tenemos en el fuego esté hirviendo vamos a incorporar el pino diluido previamente y lo mezclamos hasta integrar por completo en el agua, ayúdate de una pala de madera o un batidor de globo para mezclar y evitar que se formen grumos.

  • Frijoles con Chorizo y Queso, Frijoles puercos o Frijoles maneados
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Frijoles con Chorizo y Queso, Frijoles puercos o Frijoles maneados
Mezclar y remover para preparar atole de pinole

Llevar a ebullición y calentar hasta que la bebida espese ligeramente, si queda muy espesa agregar un poco más de agua.

Espesar mezcla para preparar atole de pinole

En este punto es importante probar la bebida para ajustar su sabor, puedes agregar un poquito de azúcar estándar si crees que necesita más azúcar yo con esta cantidad no necesité incorporar más azúcar a la preparación pero depende de tu gusto.

Recipiente para servir atole de pinole

Cómo tomar Atole de Pinole 

  • Lo más típico es servir el atole de pinole acompañado de gorditas de harina dulces.
  • También se puede acompañar de galletas o pan tostado.
  • Es una bebida muy energética y con la que puedes entrar en calor fácilmente por lo que es perfecta para la temporada de invierno o las mañanas frías.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Receta de Rosca de Reyes casera. Dulce tradicional de Navidad Receta de Rosca de Reyes casera. Dulce tradicional de Navidad El día de Reyes, la última celebración navideña de importancia, ya toca a la puerta [...]
  • 3 Bebidas Mexicanas de Otoño: Atole, Campurrado y Tascalate 3 Bebidas Mexicanas de Otoño: Atole, Campurrado y Tascalate México tiene la fortuna de ser hogar de muchas bebidas especiales sin contenido alcohólico. Algo [...]
  • Cómo hacer Chocolate Artesanal paso a paso Cómo hacer Chocolate Artesanal paso a paso Antes de explicar cómo se prepara el chocolate artesanal, hablemos un poco de su origen. [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Atole de Pinole: Receta fácil. Típica Bebida Mexicana

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Malvaviscos (bombones o nubes) de Vainilla: receta Malvaviscos (bombones o nubes) de Vainilla: receta Buscando recetas que pudieran representar la blanca navidad se me ocurrió que estos malvaviscos de [...]
  • Receta de Pan Casero de Jamón y Queso: Fácil y Delicioso Receta de Pan Casero de Jamón y Queso: Fácil y Delicioso Elaborar pan casero puede asustar a muchos pero con los ingredientes adecuados y respetando los [...]
  • Sapitos de harina o gorditas dulces: Receta para acompañar el atole Sapitos de harina o gorditas dulces: Receta para acompañar el atole Hace unos días les compartí la receta de Atole de Pinole y hoy quiero complementar [...]
  • Dos Recetas para Cuaresma: Tortitas de Papa y Empanadas de Crema Dos Recetas para Cuaresma: Tortitas de Papa y Empanadas de Crema La cuaresma es una celebración católica muy grande en mi país, que además va acompañada [...]
  • Pollo almendrado: Plato fácil de cocina china (Receta + Vídeo) Pollo almendrado: Plato fácil de cocina china (Receta + Vídeo) Esta receta de pollo almendrado al estilo chino es un platillo que suele verse en [...]
Comentarios
  1. Alejandra

    21 septiembre 2018 at 1:08

    El atole de pinole que es originario de la meseta purepecha no se prepara asi como tu estas poniendo la receta.
    Mi mamá lo hace riquísimo.
    Se hacen atoles de diferentes sabores: haba, lenteja, de grano, chaqueta, zarzamora, etc.
    Riquísimos.

    Responder
  2. Mary

    18 enero 2017 at 2:38

    Hola amiga, te escribo desde Venezuela, me parece que este atole es el que aqui conocemos como Fororo, se ve muy parecido, yo lo preparo tambien con piloncillo o papelón el cual disuelvo en leche liquida y queda muy sabroso……gracias por tus recetas

    Responder
    • nayeli

      23 enero 2017 at 16:11

      Hola Mary, me parece que tienes razón el fororo es muy similar al pino, en esta receta también se endulza con el piloncillo, es interesante conocer las similitudes que se encuentran en diferentes países. Un saludo!

      Responder
  3. Jorge Espinoza

    11 enero 2017 at 3:21

    GRACIAS NAYELI POR LA RECETA,QUE RICO SE VE ESE ATOLE Y DESEO ME ENVÍES UNA RECETA PARA PREPARAR CARNES Y ASADOS A LA MEXICANA .

    Responder
    • nayeli

      13 enero 2017 at 3:32

      Hola Jorge muchas gracias por tu comentario y espero pronto publicar más recetas como las que buscas. Un saludo!

      Responder
  4. Bernnarda

    10 enero 2017 at 5:09

    La verdad los atoles no son lo mío, no me gusta mucho su consistencia pero me gustaría que publicaras la receta de champurrado, ese atole se me antoja e vez en cuando y ahora qe vendrá a época de los tamales no estaría nada mal.

    Responder
    • nayeli

      13 enero 2017 at 3:21

      Hola Bernnarda aquí te comparto la receta de como preparar el champurrado: https://www.vivalacocina.com/atole-pinole-receta-tipica-mexicana/

      Responder
  5. brenda Bastida

    10 enero 2017 at 0:01

    Hola y donde puedo encontrar pinole o como se hace yo vivo en Wilmington Delaware gracias

    Responder
    • nayeli

      13 enero 2017 at 3:15

      Hola Brenda espero muy pronto mostrarles como se prepara el pinole, mientras tanto si te interesa preparar la receta lo puedes buscar en tiendas de productos mexicanos, un saludo!

      Responder
  6. Carina

    9 enero 2017 at 14:41

    Gracias ATOLE DE PINOLE!!!? me gusta su atención y consideración…..y presupuesto si acá, Argentina, no consigo los ingredientes de los haré saber….me siento muy feliz !!!? MUCHAS GRACIAS !!!

    Responder
    • nayeli

      13 enero 2017 at 3:01

      Hola Carina, muchas gracias por tu comentario y espero que puedas conseguir los ingredientes para que preparares esta rica receta.

      Responder
  7. Marcela

    9 enero 2017 at 5:52

    Soy una lectora de tus formidables artículos y me preguntaba si me pudieras decir como se prepara vinagre de manAna con madre.
    Mil gracias,
    Marcela

    Responder
    • nayeli

      17 enero 2017 at 21:04

      Hola Marcela, espero muy pronto preparar el vinagre con madre para que puedas prepararlo en casa, toma tiempo pero seguro lo comparto. Un saludo!

      Responder
  8. Larcen Hernández

    9 enero 2017 at 4:57

    Creo que es el mismo que en venezuela llamamos fororo

    Responder
    • nayeli

      13 enero 2017 at 2:45

      Hola Larcen he leído un poco y parece ser que se trata de lo mismo podrías preparar esta bebida con ese ingrediente, un saludo!

      Responder
  9. Birgit

    9 enero 2017 at 0:43

    Una bebida caliente y nutritiva nos viene muy bien en estos fríos, una idea muy buena para preparar!! Aquí el pinole (pinol) lo puedes conseguir en tiendas especializadas.

    Responder
    • nayeli

      13 enero 2017 at 1:04

      Hola Birgit, espero que te animes a preparar esta receta de forma diferente a como se prepara el pinol o pinole en otras recetas en tu región. Un saludo!

      Responder
  10. Susy Gómez Juárez

    8 enero 2017 at 20:35

    Hola buen día!!
    Una pregunta le puedo poner leche, o nadamás es con agua? Gracias x tu atención

    Responder
    • nayeli

      13 enero 2017 at 1:03

      Hola Susy si lo prefieres con leche también se puede preparar a base de leche, en lo persona me gusta como queda con agua pero tú puedes ajustar la receta como más te guste!

      Responder
  11. josé alejandro solano sosa

    8 enero 2017 at 15:49

    Estimada Nayeli agradecería que nos enviaras la forma de hacer el pinole así como las gorditas dulces. Es a través de la comida que me conecto con nuestro gran país: México. Saludos.

    Responder
    • nayeli

      13 enero 2017 at 1:02

      Hola José muy pronto podrás ver la receta de como preparar las gorditas dulces y espero también enseñarles como preparar el pinole. Un saludo!

      Responder
  12. Hermione

    7 enero 2017 at 21:36

    Hola! el pinol es también algo que era muy popular antes en mi país, y la gente mayor cuenta que es un gran alimento, aquí no se lo utiliza para la preparación del atoles, pero debe ser una forma muy rica para usarlo, en lugar de tantos alimentos procesados.

    Responder
    • nayeli

      13 enero 2017 at 0:51

      Hola Hermione leyendo sus comentarios me doy cuenta que es un alimento que se prepara en diferentes regiones, es muy interesante para que sepamos aprovechar en diversas recetas inspiradas en otras culturas; un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   23Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas