Publicado: 07/01/2015 - Actualizado: 23/09/2020
Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios
El atole de mamey es uno de los atoles más originales. Aún la temporada de invierno no termina y mientras tanto las recetas que nos permitan entrar en calor siempre son bienvenidas y los atoles son por excelencia una de las bebidas más populares en México.

El atole como les he platicado en otras ocasiones se trata de una bebida a base de maíz, tradicional de la gastronomia mexicana y que originalmente se preparaba con masa; hoy en día lo podemos encontrar de muchas otras formas y con mayor practicidad lo podemos preparar en casa ya que se realiza con diferentes ingredientes siendo el más común la fécula de maíz.
La fécula de maíz le aporta el sabor a maíz y sirve igualmente como espesante para la preparación con lo que puedes preparar casi cualquier atole. Una de las características más destacables de este tipo de bebidas dulces es que lo podemos encontrar en infinidad de sabores por lo que siempre encontrarás alguno que se acomode a tus gustos.
El sabor que yo escogí en esta ocasión es uno que en lo personal disfruto mucho, el mamey es una fruta mexicana de color naranja intenso y que tiene una textura suave que recuerda a la papaya o aguacate, su sabor es muy dulce y delicado por lo que para esta bebida donde conviven diferentes sabores viene muy bien. Además el mamey posee diversas propiedades entre ellas es una rica fuente de vitaminas C, niacina y betacarotenos, además de contener potasio y otros minerales. Aporta fibra y es una gran fuente de antioxidantes, por lo tanto el mamey ayuda a evitar la formación de células cancerígenas, coágulos etc.
Consumirlo en este atole ligero pero con mucho sabor nos permite aprovechar sus beneficios al mismo tiempo que disfrutamos de algo delicioso, si tienes oportunidad de conseguir esta fruta esta bebida es ideal para probar algo diferente y muy apropiado para la temporada.
Receta de Atole de Mamey
Notas
- Si el atole ha quedado muy líquido agrega una cucharada de fécula de maíz pero no te olvides de disolverla en un poco de agua o de leche. Si por el contrario ha quedado muy espeso agrega más leche o agua a la preparación hasta conseguir la consistencia que a ti te guste.
- Puedes espolvorear un poco de canela en polvo al atole al momento de servir para darle un poco de colorido y que tenga un sabor a canela más pronunciado.
- Puedes cambiar el endulzante de la receta, el piloncillo, la miel o incluso la leche condensada pueden ser muy buenas opciones para darle mucho sabor a la preparación.
Ingredientes
- 1 litro de agua
- 3 piezas de mamey
- 500 ml. de leche
- 1 cucharada de vainilla
- 1 vara de canela
- 300 gr. de azúcar
- 6 cucharadas de fécula de maíz
Preparación
- Colocar en una cacerola el agua, azúcar y la canela; calentar hasta que el azúcar se disuelva y tengas un jarabe muy líquido.
- Disolver la fécula de maíz en un poco de leche, asegúrate de que no queden grumos, ya que de otra forma puede quedar muy grumoso el atole. Reservar esta mezcla hasta el momento de utilizar.
- Añadir la leche a la mezcla de agua y azúcar, incorporar perfectamente y llevar a ebullición.
- Incorporar la vainilla a la preparación yo he utilizado extracto de vainilla pero si quieres que tenga mucho más sabor puedes utilizar una vaina de vainilla, solo hay que abrirla por la mitad, raspar el contenido con un cuchillo y añadir a la preparación.
- Picar el mamey en trozos y agregar a la preparación, procesar el mamey junto con la leche, puedes hacerlo en licuadora o para que sea más fácil con un robot o brazo de cocina.
- Llevar a ebullición la preparación y añadir la fécula de maíz diluida, mezclar y calentar hasta que espese.
- Una vez que espese servir caliente.
Cómo hacer Atole de Mamey
Colocar en una cacerola el agua, azúcar y la canela; calentar hasta que el azúcar se disuelva y tengas un jarabe muy líquido.

Disolver las 6 cdas. De fécula en un poco de leche, asegúrate de que no queden grumos, ya que de otra forma puede quedar muy grumoso el atole. Reservar esta mezcla hasta el momento de utilizar.

Añadir la leche a la mezcla de agua y azúcar, incorporar perfectamente y llevar a ebullición. Incorporar la vainilla a la preparación yo he utilizado extracto de vainilla pero si quieres que tenga mucho más sabor puedes utilizar una vaina de vainilla, solo hay que abrirla por la mitad, raspar el contenido con un cuchillo y añadir a la preparación.
-
MAS EN VIVA LA COCINACrema de Cilantro con Queso Panela y Maíz Amarillo

Picar el mamey en trozos y agregar a la preparación, procesar el mamey junto con la leche, puedes hacerlo en licuadora o para que sea más fácil con un robot o brazo de cocina.

Llevar a ebullición la preparación y añadir la fécula de maíz diluida, mezclar y calentar hasta que espese.

Una vez que espese servir caliente.

Acerca del autor
ME PARECE EXELENTE PREPARACION EL ATOLE DE MAMEY. SINEMBARGO HAY PAISES EN AMERICA LATINA DONDE EL MAMEY ES ESCASO Y A VECES NI SE CONSIGUE. POR ESO VALDRIA LA PENA SABER SI EN VEZ DEL MAMEY SE PUEDE USAR OTRA FRUTA, COMO POR EJEMPLO, EL MANGO, LAS BANANAS, LA PÍÑA, LA PAPAYA, ETC.,ETC. GRACIAS. JUAN
Por supuesto que se pueden elaborar atoles con otras frutas cualquiera de las que mencionan funcionaría.
Saludos!
Wow, me encanta el atol aunque nunca he probado el de mamey, lo tendre en cuenta, gracias por tantas recetas originales que compartes Nayeli, saludos
Muchas gracias a ti José Luis por interesarte en mis recetas y por tus comentarios!, te mando muchos saludos y si no has tenido oportunidad de probar este atole te lo recomiendo queda muy bueno.
El atole además de su rico sabor me parece muy nutritivo para los niños, un excelente alimento y también son muy interesantes las variantes que se le puede dar, como por ejemplo con el mamey.
si la verdad es que se puede preparar esta bebida para todos los gustos y por supuesto es una preparación ideal para los niños en especial durante la temporada de invierno pues además de ayudar a mantener el calor les aporta energía.
No me gusta el mamey pero pienso en mi mamá que le gusta mucho y seguro va a estar fascinada con esta receta, es una buena manera de mantenerse calientito con estos frios y ademas está facil de preparar.
Seguro que si, si le gusta esta receta le va a encantar y de paso le puedes dar una oportunidad y probarla a ver que te parece el mamey de esta forma.