• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Arroz Poblano al estilo Arroz Imperial Cubano | Receta muy fácil

  • Recetas de Primavera: 3 recetas especiales para disfrutar
  • Receta de empanadas Mexicanas de Cuaresma: Empanadas de Atún y de rajas con crema

Publicado: 21/07/2016 - Actualizado: 21/01/2020

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

Ir a la receta

Esta receta de arroz poblano la compartió recientemente mi madre conmigo, y en verdad se lo agradezco mucho. La preparación del arroz poblano es bastante parecida a las de la conocida receta de arroz imperial cubano, que consiste en una especie de pastel de arroz, en donde en un molde se van intercalando capas de arroz con capas de pollo con mayonesa (espero en alguna otra ocasión elaborar la receta en la cual se inspira la que hoy les propongo, la verdad me resultó atractiva).

La receta de arroz poblano que veremos hoy emplea los famosos chiles poblanos, que se emplean en gran cantidad de recetas mexicanas, y granos de maíz dulce amarillo en sustitución del pollo. En lugar de la mayonesa que se usa en la receta de arroz imperial cubano, en el arroz poblano se suele usar nata o bien crema ácida de vaca.

Ingredientes para preparar Arroz Poblano estilo Arroz Imperial Cubano
Ingredientes para hacer arroz poblano casero

Es una receta para compartir y muy fácil de elaborar, espero que tras prepararla y probarla se quede entre tus recomendaciones de cabecera.

No olvides dejar tus comentarios, con dudas, experiencias o sugerencias sobre cómo hacer arroz poblano.

Contenidos

  • Receta de Arroz Poblano
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo hacer arroz poblano casero paso a paso

Receta de Arroz Poblano

Personas: 6
Tamaño de la Ración: 100 gr.
Tiempo de Preparación: 15 minutos
Tiempo de Cocción: 45 minutos
Tiempo Total: 1 hora
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Comida mexicana, Guarniciones y Acompañamientos, Recetas fáciles
Arroz Poblano
Receta tradicional de arroz poblano, una variante del arroz imperial cubano. Cómo hacer arroz poblano paso a paso

Notas

  • Puedes agregar un poco de queso manchego al final para que se gratine al momento de hornear.
  • Si no quieres complicarte y que la receta sea muy fácil puedes colocar el arroz en el microondas por 5 a 6 minutos hasta que se integren todos los sabores.

Ingredientes

  • 1 y ½ tazas de arroz
  • 3 tazas de agua
  • 3 chiles poblanos
  • 1 y ½ taza de crema ácida o nata
  • ¼ taza de granos de maíz o elote amarillo
  • 2 cucharadas de mantenquilla
  • Consomé de pollo en polvo cantidad suficiente

Preparación

  1. Lo primero que vamos a hacer es lavar muy bien el arroz hasta que agua residual salga clara.
  2. Colocamos una cucharada de mantequilla en una cacerola y calentamos hasta que se funda.
  3. Agregamos el arroz (previamente lavado) y salteamos durante unos minutos hasta que se sienta ligero.
  4. Incorporar el agua y el consomé de pollo en polvo al gusto hasta cubrir el arroz y llevar a ebullición. Una vez que comience a hervir vamos a bajar el fuego y lo dejamos cocinar hasta que el arroz esponje y esté suave.
  5. Una vez cocido lo dejamos enfriar, mientras tanto vamos a preparar el resto de los ingredientes. Lo que tenemos que hacer es asar los chiles poblanos hasta que tengan un color oscuro.
  6. Dejamos reposar los chiles en una bolsa hermética por aproximadamente 10 minutos.
  7. Limpiamos los chiles y retiramos toda la piel y también retiramos las semillas y las venas del chile.
  8. Picamos el chile en juliana o tiras delgadas y reservamos.
  9. Colocamos en un molde un poco de mantequilla para engrasar bien.
  10. En el molde colocamos una capa de arroz cocido, una capa de crema ácida y por último agregamos una parte de las julianas de chile y los granos de maíz.
  11. Repetimos este paso hasta rellenar el molde y llevar al horno a 180°C por aproximadamente 15 minutos.
https://www.vivalacocina.com/arroz-poblano-estilo-arroz-imperial-cubano/

Cómo hacer arroz poblano casero paso a paso

Este arroz se preparar muy fácil y queda delicioso para acompañar gran variedad de platillos.

Lo primero de todo es lavar muy bien el arroz hasta que agua residual salga clara.

Cómo lavar arroz para hacer receta

Colocamos una cucharada de mantequilla en una cacerola y calentamos hasta que se funda.

Cómo agregar la mantequilla

Agregamos el arroz que lavamos previamente y salteamos hasta que se sienta ligero, tomará algunos minutos a fuego alto. Incorporar el agua y el consomé de pollo en polvo al gusto. Cubrimos el arroz y lo llevamos a ebullición.

  • Crema de elote o Crema de maíz dulce. Receta casera Paso a paso
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Crema de elote o Crema de maíz dulce. Receta casera Paso a paso

Una vez que comience a hervir vamos a bajar el fuego y lo dejamos cocinar durante aproximadamente 15 minutos, hasta que el arroz esponje y esté suave.

Añadir el Arroz

Una vez cocido el arroz, lo dejamos enfriar mientras preparamos el resto de los ingredientes.

El siguiente paso es asar los chiles poblanos hasta que tengan un color oscuro.

Cómo asar chile poblano

Dejamos reposar los chiles en una bolsa hermética por aproximadamente 10 minutos.

  • Paletas o Polos: Recetas Refrescantes para la Primavera y el Verano
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Paletas o Polos: Recetas Refrescantes para la Primavera y el Verano

Limpiamos los chiles y retiramos toda la piel y también retiramos las semillas y las venas del chile. Picamos el chile en juliana o tiras delgadas y reservamos.

Cómo picar los chiles

Colocamos en un molde un poco de mantequilla para engrasar bien.

Agregar maiz

En el molde colocamos una capa de arroz cocido, una capa de crema ácida y por último agregamos una parte de las julianas de chile y los granos de maíz.

Agregar el Queso para hacer el arroz poblano

Repetimos este paso hasta rellenar el molde y llevar al horno a 180°C por aproximadamente 15 minutos.

Arroz con rajas de chile poblano

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Receta Original de Croquetas de Papa y Atún. Croquetas mexicanas Receta Original de Croquetas de Papa y Atún. Croquetas mexicanas Hoy quiero compartirles esta receta de croquetas caseras de papa y atún, que en verdad [...]
  • Pasta con Champiñones y Jamón: Receta muy fácil Pasta con Champiñones y Jamón: Receta muy fácil Esta receta de Pasta con Champiñones y Jamón es fácil y bastante rápida de realizar. [...]
  • Recetas de Capirotadas para Preparar en Cuaresma y Semana Santa Recetas de Capirotadas para Preparar en Cuaresma y Semana Santa Hoy quiero mostrarte varias recetas de capirotadas mexicanas. En muchas culturas se genera una preocupación [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Arroz Poblano al estilo Arroz Imperial Cubano | Receta muy fácil

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Gelatina de Fresa y Leche: Postre Delicioso y Muy Fácil. VideoReceta Gelatina de Fresa y Leche: Postre Delicioso y Muy Fácil. VideoReceta Para el día de hoy y con la intención de refrescarnos en estos días de [...]
  • Lonches bañados estilo Jalisco. Receta de un emparedado especial Lonches bañados estilo Jalisco. Receta de un emparedado especial En Jalisco se llaman lonches a lo que se conoce en otras partes de México [...]
  • Resultados del Sorteo de Viva la Cocina Resultados del Sorteo de Viva la Cocina Hace exactamente un mes que preparamos un sorteo más para el blog de Viva la [...]
  • Mugcake de Limón y Lemon Curd | Pastel en taza Mugcake de Limón y Lemon Curd | Pastel en taza Vamos ver cómo preparar un mugcake de limón o lemon curd. Ya sabes que los [...]
  • Flan de Plátano o Flan de Banana en Olla de Presión Flan de Plátano o Flan de Banana en Olla de Presión El flan de plátano era uno de esos postres que añoraba mucho y siempre quería [...]
Comentarios
  1. María Armenta

    19 octubre 2016 at 22:46

    Me decidí por el arroz poblano, es una receta deliciosa y fácil de preparar, lo usé como guarnición para pollo rostizado, la combinación es deliciosa.

    Responder
    • nayeli

      21 octubre 2016 at 16:09

      Hola María Armenta, se ve excelente el arroz que preparaste y con el pollo rostizado creo que va de maravilla; muchas gracias por participar y por supuesto mucha suerte!

      Responder
  2. minuto

    28 julio 2016 at 11:12

    Hola:
    ¡Qué bien que tu mamá te enseñe cosas que sabe!
    Bueno,el arroz que preparo parecido a este,lo intercalo con pescado con mayonesa y de momento,cuando lo hago no queda nada.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      10 agosto 2016 at 15:49

      Que buena versión el pescado con arroz, seguro que queda más que delicioso. Un saludo y muchas gracias por compartir con nosotros siempre tus comentarios!

      Responder
  3. Birgit

    21 julio 2016 at 2:09

    Un acompañado muy sabroso, se me ocurre para una receta con pollo o carne estofada, se ve muy sencilla y deliciosa!

    Responder
    • nayeli

      10 agosto 2016 at 15:48

      Es muy fácil de preparar y perfecta para acompañar muchas comidas, es una receta práctica que va con todo. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas