• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo preparar la Coliflor de 3 maneras diferentes

  • Sopa de Espinacas Cremosa. Receta fácil de crema ligera de espinacas
  • Recetas del mes de Septiembre: ideas sencillas para preparar en casa

Publicado: 24/08/2014 - Actualizado: 13/02/2018

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Aquí os presentamos 3 recetas de cómo preparar la coliflor de diferetes formas. La coliflor ha sido una verdura que desde la niñez llamaba mi atención, su forma es muy inusual, a mi me parecía una especie de pequeño árbol albino y al comerla me divertía pues me hacía sentir un gigante devorando las copas de los árboles de algún mítico bosque. Ella era siempre bienvenida en mi plato junto con su otra variedad, el brócoli, y esto sorprenderá a unos cuantos, pero el brócoli y la coliflor son la misma especie, brassica oleracea, mismo vegetal en presentaciones diferentes y por supuesto cada presentación con su historia y recetas muy únicas (otros vegetales de la misma especie: las coles de bruselas, la col o el repollo y el kale).

Cómo preparar la Coliflor de 3 maneras diferentes
3 Recetas con Coliflor

Contenidos

  • La coliflor en la gastronomia
  • Puré de coliflor
  • Coliflor gratinada
  • Crema de coliflor

La coliflor en la gastronomia

A partir de que la coliflor fue percatada por los cocineros  franceses e italianos, ésta ya nunca dejo de tener un lugar honorable en los recetarios. La familia brassica se originó en Asia y sus distintas ramas y variedades han sido extendidas por el hombre, siendo el Mediterráneo quien dispararía su adopción en el resto del mundo. Ya los romanos la incluían en sus comidas, aunque desconozco en que forma la preparaban.

Lo que de las coliflores comemos es una serie de botones florales inmaduros altamente compactados, que si se le mira bien parece el ramillete de alguna afortunada novia, una característica que el hombre le confirió y que en sus ancestros sin duda no podríamos encontrar. Las coliflores no sólo son blancas, también las hay naranjas, moradas y verdes, sin embargo es más difícil verlas en los mercados porque son más populares las de color blanco, pero cada una tiene sus particularidades en sabor y nutrientes que se derivan del tipo de pigmento que producen las coloraciones antes mencionadas. Así que si encuentras sus otras variedades, no dejes de probarlas, sin duda encontrarás algo atractivo e inesperado, por ejemplo la que es de color naranja posee hasta un 25% más vitamina A que la coliflor blanca. También la podeis cultivar en vuestro huerto. Espero te atrevas a probar lo que ya los franceses en el siglo dieciséis encontraban como refinado y delicioso, y para que no sólo la comas hervida te dejo tres recetas, que espero a los antiguos griegos y romanos hubiera hecho sentir orgullosos de haber adoptado para occidente éste cultivo:

Puré de coliflor

Primera receta: Puré de coliflor

Ingredientes:

  • 1 pza. de coliflor.
  • 1 tza. de caldo de pollo.
  • 20 grs. de alcaparras.
  • 3 cdas. de pimientos rojos asados.
  • 4 cdas. de queso parmesano.
  • 3 cdas. de yogurt griego.
  • ½ cda. de mantequilla.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  1. Cocinar la coliflor en el caldo de pollo, hasta suavizar a fuego medio, por alrededor de 15 minutos.
  2. Escurrir coliflor, reservando parte del caldo, 4 cdas.
  3. Con un precesador, triturar coliflor, junto con el caldo reservado, el queso parmesano y los pimientos rojos asados.
  4. Agregar a una cacerola la mantequilla y el yogurt griego, agregar el puré de coliflor y las alcaparras, incorporar los ingredientes y salpimentar al gusto.

Coliflor gratinada

Segunda receta: Coliflor gratinada

Ingredientes:

  • ½ pza. de coliflor.
  • 200 grs. de queso para derretir.
  • 100 grs. de champiñones.
  • 3 rebanadas de pan tostado.
  • ½ tza. de crema.
  • 1 cda. de mantequilla.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  1. Cocer los floretes de coliflor agregando algo de sal, no cocer demasiado pues su cocción terminará en el horno, procurando tener cierta firmeza en el vegetal.
  2. Escurrir el agua de la coliflor.
  3. En un recipiente mezclar los champiñones trozados, la crema, el pan tostado desmoronado y el queso para derretir, sal pimentar al gusto.
  4. Engrasar un molde para hornear con la mantequilla y colocar capas de coliflor, intercaladas con la mezcla de queso y crema.
  5. Hornear a 180°C durante 10 minutos.
  6. Puedes agregar otras verduras para aportar otros colores y sabores si así lo deseas. Algunos granos de maíz amarillo tampoco vendrían mal.

Crema de coliflor

Tercera receta: Crema de Coliflor

Ingredientes:

  • 1pza. de coliflor.
  • 2 tzas. de leche.
  • 3 cdas. de mantequilla.
  • 1 ½ cdtas. de harina.
  • 3 ½ tzas. de caldo de pollo.
  • ½ cdta. de romero.
  • 1/3 tza. de almendras.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cebolla.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Crotones o pan tostado.

Preparación:

  1. En una cacerola derretir la mantequilla, después agregar la harina que servirá como espesante, permitir que forme una pasta ligeramente dorada, procurando remover para que no se pegue.
  2. Agrega el caldo de pollo, el romero y la coliflor, dejar cocer a fuego medio hasta suavizar el vegetal.
  3. Procesar o licuar añadiendo la leche, agrega la sal y pimienta.
  4. Vuelve a calentar ligeramente.
  5. Cortar cebolla y picar el ajo, acitronar en una sartén con un poco de aceite, agrega las almendras molidas o picadas y tuéstalas ligeramente. Agrega éstos ingredientes al servir la crema junto con los crotones.

Y no puedo dejar de mencionar las Tortitas o Frituras de Coliflor, que son realmente buenas.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Recetas con Plátano y beneficios del plátano en nuestra dieta Recetas con Plátano y beneficios del plátano en nuestra dieta El plátano o banana es una fruta que está disponible durante todo el año, es [...]
  • Recetas de Clásicos con Espaguetti: Salsa Alfredo, Carbonara y Bolognesa Recetas de Clásicos con Espaguetti: Salsa Alfredo, Carbonara y Bolognesa Los espaguetti o espaguetis es el tipo de pasta larga mas degustado en el mundo. [...]
  • Plátanos Enmielados: Dulce Receta Mexicana Plátanos Enmielados: Dulce Receta Mexicana Veamos cómo hacer plátanos enmielados al estilo tradicional mexicano. Algo que disfruto mucho son las [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Cómo preparar la Coliflor de 3 maneras diferentes

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Cómo Preparar platillos Usando solo una Olla o Sartén Cómo Preparar platillos Usando solo una Olla o Sartén Quiero presentaros varias recetas usando solo una olla o sartén. En ocasiones he escuchado que [...]
  • Leche Frita: postre tradicional de Cuaresma (Receta + Vídeo) Leche Frita: postre tradicional de Cuaresma (Receta + Vídeo) Hoy veremos una forma fácil y tradicional de hacer leche frita de la abuela.  Algo [...]
  • Malvaviscos (bombones o nubes) de Vainilla: receta Malvaviscos (bombones o nubes) de Vainilla: receta Buscando recetas que pudieran representar la blanca navidad se me ocurrió que estos malvaviscos de [...]
  • 3 Recetas Especiales para los Amantes de los Muffins 3 Recetas Especiales para los Amantes de los Muffins Quiero compartir contigo una selección especial de recetas de Muffins. He elegido recetas originales de [...]
  • Chiles Rellenos de Queso: Acompañamiento o Botana Perfecto Chiles Rellenos de Queso: Acompañamiento o Botana Perfecto Los chiles son un ingrediente muy utilizado en mi país y son casi fundamentales en [...]
Comentarios
  1. liliana

    1 diciembre 2016 at 14:02

    como desinfecto las verduras, gracias

    Responder
    • nayeli

      3 diciembre 2016 at 1:31

      Hola Liliana, hay varias formas de hacer esto, es importante conseguir un desinfectante apropiado y que se adapte a tus necesidades, lavar muy bien las frutas y verduras. A mi en lo personal me gusta utilizar los desinfectantes cítricos que son cómodos y prácticos. Saludos

      Responder
  2. Maria selene

    28 febrero 2016 at 16:13

    Nayely buenos días:
    Gracias por compartir tus recetas, me gusraria saber que se le puede qgregar al coliflor para que su olor no sea tan fuerte en el momento de preparlo?
    Un fuerte abrazo de gratitud, y amor…

    Responder
    • nayeli

      1 marzo 2016 at 18:32

      Para quitar el aroma de coliflor puedes agregar un chorrito de viangre o jugo de limón a la cocción o también he escuchado que un trozo de pan ayuda a evitar que tenga un aroma fuerte. Saludos!

      Responder
  3. nayeli

    3 octubre 2014 at 8:38

    Si te gusta en las tortillas, estoy segura que el puré te agradará mucho, es una receta además muy fácil y perfecta para sustituir el puré de papa de vez en cuando. Saludos

    Responder
  4. Yvette36

    2 octubre 2014 at 1:54

    Muy oportunas estas recetas Nayeli, justamente me preguntaba de que otras formas podía preparar la coliflor, ya que la consumo en tortilla, muy agradable por cierto, ahora me ha provocado el puré de coliflor, espero me salga agradable. Gracias.

    Responder
  5. nayeli

    27 agosto 2014 at 7:40

    En realidad hay muchas formas de consumir la coliflor, estas recetas tienen en común además de la coliflor que son muy fáciles de hacer y además diferentes para no aburrise de comer siempre los alimentos de la misma forma.

    Responder
  6. clarinda

    26 agosto 2014 at 12:14

    Hola, nunca he visto otras variedades de coliflor, que interesante, y si la verdad es que es muy ricapero unicamente la he probado en ensaladas o cubierta de huevo batido en caldillo de jitomate que me imagino es la receta mas común. No sabpia que se podria hacer crema, vaya que me ha sorprendido la coliflor con este artículo, probare otras formas de comerla muchas gracias.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas