• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aguachile de Camarón o gambas. Receta Mexicana tradicional

  • Paletas Heladas de Yogur y Durazno: receta paso a paso
  • Navidad Mexicana. Recetas típicas. Platillos para la Cena de Nochebuena

Publicado: 02/02/2016 - Actualizado: 11/03/2020

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

Ir a la receta

El aguachile de camarón es un platillo que encontrarás con gran facilidad en la costa pacífica mexicana. Muy apreciada por residentes y turistas, el aguachile tracicional se suele solicitar en palapas (sombrillas elaboradas a base de palma). Hoy veremos la receta para aprender a preparar aguachile con camarón cocido o crudo.

El aguachile tradicional es un plato típico de la costa mexicana, donde siempre acudirá algún dueño de un pequeño restaurante que con seguridad te lo podrá ofrecer, mientras disfrutas de la vista al mar, la arena entre tus pies y un calor que te hará desear sólo llevarte a la boca alimentos refrescantes. El aguachile por ello es popular, por refrescante.

El aguachile es una variante del conocido ceviche, platillo que se prepara a base de pescado crudo en jugo de limón y que es servido en tostadas de maíz.

El aguachile en lugar de pescado emplea camarones, también suele ser una preparación picante (no por nada se llama aguachile, usualmente lo he probado con chile chiltepín), acompañada de algunas verduras y servida helada, algo irresistible bajo el sol abrazador de la costa. Pero para que no lo imagines más o si ya lo conoces y no resistes prepararlo, te dejo sus ingredientes y el modo de preparación. No olvides dejarme comentarios sobre la receta o sobre tu propia experiencia con este platillo u otros similares, o tal vez nos puedes contar cuál es tu platillo o bebida favorita a orillas del mar.

Contenidos

  • Receta de Aguachile de Camarón
  • Notas
  • Ingredientes
  • Preparación
  • Cómo preparar Aguachile de Camarón

Receta de Aguachile de Camarón

Personas: 4
Tamaño de la Ración: 100 gr.
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de Cocción: 5 minutos
Tiempo Total: 25 minutos
Cocina: Mexicana
Categoría: Cocina del Mundo, Comida mexicana, Guarniciones y Acompañamientos, Recetas fáciles, Recetas rápidas
Agua chile de Camarones
Receta de aguachile. Aguachile de camarón. Cómo preparar aguachile tradicional. Aguachuile con camarón cocido

Notas

  • Si no quieres consumir camarones o gambas crudas puedes preparar el aguachile con camarón cocido.
  • Si te encuentras en otra región puedes preparar esta receta con otro tipo de chile o picante.

Ingredientes

  • 20 camarones
  • 1 pepino
  • ½ cebolla morada
  • 12 a 15 limones
  • 2 chiles serranos
  • Sal en cantidad suficiente
  • Pimienta en cantidad suficiente

Preparación

  1. Prepara esta receta es muy fácil; para esta ocasión yo combine tanto camarones cocidos como camarones frescos.
  2. Comenzaremos por limpiar perfectamente los camarones, retirar la piel y si tienen cabeza también la cabeza. Una vez que retiremos la piel vamos abrir por el lomo y desvenar todos los camarones.
  3. La mitad de los camarones los vamos abrir en forma de mariposa, estos serán los camarones que vamos dejar sin cocinar; la otra mitad los dejaremos solamente limpios. Reservamos los camarones.
  4. Exprimir los limones para obtener el jugo de limón, el jugo es aproximadamente ¾ de taza para preparar el aguachile.
  5. Licuar el jugo de limón con el chile serrano puedes dejar o retirar las semillas, dependiendo de qué tan picante quieres que quede la receta. El aguachile tradicional se prepara con un chile conocido como chiltepín, pero si no lo consigues en tu región como yo puedes sustituir por chile serrano.
  6. Colocar los camarones abiertos en mariposa en un recipiente plano y ligeramente profundo.
  7. Bañar con el jugo de limón y dejar reposar en refrigeración mientras preparamos el resto de los ingredientes.
  8. Cocinar el resto de los camarones en una cacerola con agua caliente y un poco de sal, cocinar solamente hasta que tomen un color naranja intenso.
  9. Picar en media luna el pepino y filetear la cebolla morada.
  10. Cuando los camarones hayan reposado en el jugo de limón, añadir los camarones cocidos e incorporar el pepino y la cebolla morada. Condimentar con sal y pimienta al gusto.
  11. Servir acompañado de salsa picante, tostadas de maíz o galletas saladas.
https://www.vivalacocina.com/aguachile/

Cómo preparar Aguachile de Camarón

Para hacer la receta de aguachile comenzaremos por limpiar perfectamente los camarones. Retirar la piel y, si tienen cabeza, también la cabeza. Una vez que retiremos la piel vamos abrir por el lomo y desvenar todos los camarones.

La mitad de los camarones los vamos abrir en forma de mariposa, estos serán los camarones que vamos dejar sin cocinar; la otra mitad los dejaremos solamente limpios. Reservamos los camarones.

Abrir en Mariposa los camarones

Exprimir los limones para obtener el jugo de limón, el jugo es aproximadamente ¾ de taza para preparar el aguachile.

Exprimir los limones para prerarar el aguachile de camarón

Licuar el jugo de limón con el chile serrano puedes dejar o retirar las semillas, dependiendo de qué tan picante quieres que quede la receta. El aguachile tradicional se prepara con un chile conocido como chiltepín, pero si no lo consigues en tu región como yo puedes sustituir por chile serrano.

  • Postres de Cuaresma típicos. 3 recetas fáciles e imprescindibles
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Postres de Cuaresma típicos. 3 recetas fáciles e imprescindibles
Licuar con el chile

Colocar los camarones abiertos en mariposa en un recipiente plano y ligeramente profundo.

Agregar el limon a los camarones

Bañar con el jugo de limón y dejar reposar en refrigeración mientras preparamos el resto de los ingredientes.

Cocinar el resto de los camarones en una cacerola con agua caliente y un poco de sal, cocinar solamente hasta que tomen un color naranja intenso.
Picar en media luna el pepino y filetear la cebolla morada.

Picar la cebolla
Picar pepino para preparar el aguachile de camarón

Cuando los camarones hayan reposado en el jugo de limón, añadir los camarones cocidos e incorporar el pepino y la cebolla morada. Condimentar con sal y pimienta al gusto.
Servir acompañado de salsa picante, tostadas de maíz o galletas saladas.

  • Cena Navideña: 3 Recetas alternativas y originales
    MAS EN VIVA LA COCINA
    Cena Navideña: 3 Recetas alternativas y originales
Agregar verduras al aguachile de camarón

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Recetas de Clásicos con Espaguetti: Salsa Alfredo, Carbonara y Bolognesa Recetas de Clásicos con Espaguetti: Salsa Alfredo, Carbonara y Bolognesa Los espaguetti o espaguetis es el tipo de pasta larga mas degustado en el mundo. [...]
  • 3 Recetas de Postres Sin Horno: Rápidos y fáciles de hacer 3 Recetas de Postres Sin Horno: Rápidos y fáciles de hacer Quiero mostraros tres recetas de postres sin horno. Desde que descubrí cómo hacer los postres [...]
  • Caldo de Albóndigas con Vegetales: Receta básica Caldo de Albóndigas con Vegetales: Receta básica Este Caldo de Albóndigas casero es una receta muy práctica. Siempre es importante aprender a preparar [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Aguachile de Camarón o gambas. Receta Mexicana tradicional

Todo sobre Cocina del Mundo

  • Quesadillas Fritas de Flor de Calabaza Quesadillas Fritas de Flor de Calabaza Hoy veremos cómo preparar quesadillas rellenas de flor de calabaza. Las empanadas o quesadillas fritas [...]
  • Risotto con Camarones o Gambas Risotto con Camarones o Gambas Si te gustan los platos de arroz, esta receta de Risotto de Camarones o gambas [...]
  • Chicharrones de Pescado caseros. Receta fácil y muy sana Chicharrones de Pescado caseros. Receta fácil y muy sana ¿ Chicharrones de pescado ? se preguntarán y una cara de sorpresa sin duda pondrán, [...]
  • Res al horno con Mostaza y Nueces: Receta muy fácil Res al horno con Mostaza y Nueces: Receta muy fácil Esta receta de Res al horno con Mostaza y Nueces es muy fácil de preparar. [...]
  • Receta de Cheesecake estilo Nueva York Receta de Cheesecake estilo Nueva York El cheesecake, aunque puede parecernos un postre muy actual, realmente tiene sus orígenes en recetas [...]
Comentarios
  1. Ana Laura Velázquez

    11 diciembre 2016 at 20:58

    PARTICIPO POR EL SORTEO NAVIDEÑO 2016-2017!! Preparé este aguachile junto con mi esposo a quien por cierto se le ocurrió ponerle naranjas en rebanas, quedó muuuuy bien! Gracias por la receta!

    Responder
    • nayeli

      12 diciembre 2016 at 1:26

      Se ve delicioso Ana, la idea de las rodajas de naranja va muy bien además lo hace muy vistoso. Mucha suerte en el sorteo!

      Responder
  2. minuto

    10 febrero 2016 at 12:13

    Hola:
    El otro día,me faltó tiempo,para enviarte mi respuesta,pero ¡aqui va!.
    Creo que esta receta iré a Méjico a probarla,bajo una «palapa» y al lado del mar.
    Je,je,es que la visión que nos proporcionas,no es de hacer la receta,sino de ir a degustarla a este paradisíaco país.
    Un abrazo de paz(y algo de envidia,jeje….)
    minuto

    Responder
    • nayeli

      11 febrero 2016 at 0:31

      Jaja muchas gracias pues creo que la experiencia de disfrutarla al lado del mar por supuesto no se compara con prepararla en casa, vale la pena te lo aseguro venir a disfrutar unos día por acá, pero si no es posible preparar en casa las recetas nos puede transportar y transmitir un poco de la experiencia en la comodidad del hogar. Un saludo!

      Responder
  3. Birgit

    7 febrero 2016 at 4:53

    Esta receta es una variedad de «Ceviche» pero con pepinos?, es muy parecida a una receta que tenemos en Ecuador, en lugar del pepino utilizamos tomate y el cilantro en una hierba que tampoco puede faltar en un ceviche.

    Responder
    • nayeli

      9 febrero 2016 at 19:00

      Si en México se suele preparar con pepino el ceviche le aporta mucho frescura también y en muchos casos también incorporan cilantro a este aguachile también se le puede agregar. Saludos!

      Responder
      • Birgit

        7 marzo 2016 at 23:06

        Me parece muy interesante el nombre aguachile y también muy asombroso el parecido que tienen nuestras recetas tradicionales en nuestros distintos países especialmente los de América. El ceviche igualmente se prepara con distintos mariscos como el ceviche mixto.

        Responder
      • nayeli

        8 marzo 2016 at 17:48

        Si es muy interesante ver como cambian los nombres y como podemos encontrar similitudes en la gastronomía. Saludos!

        Responder
  4. Luci4na

    2 febrero 2016 at 6:05

    Delicioso, me encanta que hayas compartido esta receta tan tradicional de México, no soy muy buena para el picante pero me encanta comerlo, espero que me quede bien, gracias!!!

    Responder
    • nayeli

      4 febrero 2016 at 3:44

      Espero que disfrutes de la receta, es una preparación muy típica de México y si te gusta el picante no te la puedes perder. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas