• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Panadería Navideña: Panettone, Rosca Trenzada y Stollen

  • 3 Recetas Especiales para los Amantes de los Muffins
  • Recetas con Plátano y beneficios del plátano en nuestra dieta

Publicado: 28/11/2015 - Actualizado: 29/11/2015

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

Las celebraciones que orbitan alrededor de la navidad sin duda son las que más destreza requieren de un cocinero. Son las fechas en que todos queremos lucirnos con los mejores ingredientes y técnicas de cocina, con el fin de generar caras de asombro en los comensales. Nada requiere más destreza que la panadería, precisión milimétrica, por ello quiero compartirte algunas divertidas recetas de panadería navideña, con las cuales no debes de asustarte, sino verlas como una oportunidad de divertirte y probar nuevas cosas que tal vez nunca pensaste podrías preparar, no olvides dejar tus dudas en la sección de comentarios. La panadería navideña es muy variada y cambia de un pais a otro.

Panadería Navideña: Panettone, Rosca Trenzada y Stollen

Contenidos

  • 3 Recetas de panadería navideña
  • Receta de Panettone

3 Recetas de panadería navideña

Receta de Panettone

Ingredientes:

Para el Prefermento­:

  • 100 ml. Leche
  • 100 gr. Harina
  • 12 gr. Levadura seca

Para la masa:

  • 4 pzas. Huevo
  • 3 pzas. Yema
  • 650 gr. Harina
  • 150 gr. Azúcar
  • 130 gr. Mantequilla
  • ¼ cdta. Sal
  • 150 gr. Fruta confitada (naranja confitada o pasas)

Procedimiento:

  1. Primero preparar el prefermento para nuestro pan, colocar en un bowl los 3 ingredientes y mezclar hasta eliminar los grumos de la preparación.
  2. Dejar reposar el prefermento por aproximadamente 15 minutos hasta que suba de volumen y haga burbujas.
  3. Mezclar el prefermento con la harina, sal y azúcar hasta incorporar y añadir poco a poco el huevo y las yemas hasta tener una masa espesa y densa.
  4. Añadir la mantequilla suavizada o acremada, amasar hasta que la mantequilla se mezcle y la masa quede suave y elástica.
  5. Continuar amasando, sabrás que la masa está lista cuando al extender una pequeña porción se crea una membrana traslúcida.
  6. Dejar reposar la masa hasta que doble su volumen esto suele tomar por aproximadamente 1 hora.
  7. Una vez que la masa esté lista incorporar la fruta confitada poco a poco hasta logras distribuir.
  8. Colocar en el molde donde vamos a hornear para el panettone es importante utilizar un molde alto y ancho.
  9. Dejar reposar nuevamente hasta que la masa vuelva a subir su volumen. Cuando la masa esté lista y suba lo suficiente. Hacer una cruz al centro del panettone.
  10. Hornear a 180°C por aproximadamente 35 a 40 minutos hasta que el pan esté cocido.
  11. Una vez horneados atravesar por el fondo con 3 palitos para brocheta y dejar reposar de cabeza sosteniéndolos de los palos de brocheta.
  12. Una vez completamente frío ya lo puedes cortar y servir.

Rosca Trenzada con Frutas Cristalizadas

Para el prefermento:

  • 150 gr Harina
  • 11 gr Levadura seca
  • 120 ml. Agua templada o tibia

Para la masa:

  • 400 gr. Harina
  • 90 gr. Azúcar
  • 150 ml. Leche
  • 3 pzas. Yemas
  • ½ cdta. Sal
  • 120 gr. Mantequilla – 120 gr.

Para el Relleno:

  • ¼ tza. Azúcar morena – 1/4 tza.
  • 1 ½ tza. Ate variado (membrillo, perón, tejocote, guayaba etc.) también puedes sustituir por frutas cristalizadas, pasas o nueces.
  • 90 gr. Mantequilla
  • 1 pza. Huevo

Instrucciones:

  1. Elaborar el prefermento o la pata como también se conoce; esto ayuda a la levadura comience a leudar más rápido para prepararlo mezclar la levadura con el agua y harina hasta formar una masa suave sin grumos.
  2. Dejar reposar la masa del prefermento por aproximadamente unos 30 minutos o hasta que doble su tamaño esta masa.
  3. Formar un volcán sobre una superficie plana y limpia colocar la harina, azúcar y la sal. Añadir la leche y las yemas de huevo al centro del volcán e ir integrarlo poco a poco a la preparación hasta formar una masa homogénea y lisa que no tenga grumos y que no se pegue con facilidad.
  4. Agregar el prefermento a la masa e integrar hasta formar una sola masa y que no se noten las separaciones entre ambas masas.
  5. Incorporar la mantequilla a la masa, agregar poco a poco, la mantequilla debe estar suave y no fría, si está muy fría llévala unos segundos al microondas para que se derrita o también puedes acremarla para que se suavice. Amasar lo suficiente hasta tener una masa elástica y que se despegue de la mesa. Que al tomar una pequeña porción podamos hacer la prueba de la membrana.
  6. Reposar la masa por aproximadamente 45 a 60 minutos o hasta que la masa doble su volumen. Una vez que la masa repose lo suficiente estirar para formar un rectángulo de menos de 1 cm. De grosor.
  7. Derretir la mantequilla del relleno ligeramente hasta que quede suave, no líquida y esparcir por toda la superficie; espolvorear azúcar morena
  8. Agregar el ate picado en cubos pequeños y colocar por toda la masa.
  9. Enrollar la masa iniciando por la parte más larga hasta enrollar por completo.
  10. Sellar los bordes con un poco de huevo batido.
  11. Cortar la masa por la mitad de manera longitudinal de extremo a extremo, al final deben poder notarse varias capas en la masa.
  12. Enrollar las dos tiras para formar una especie de trenza y unir los extremos, colocar sobre una bandeja o charola para el horno que engrasamos previamente.
  13. Barnizar la rosca con el huevo batido y reposar una vez más hasta que doble su volumen por alrededor de 30 minutos.
  14. Hornear a 180°C por aproximadamente 20 minutos o hasta que la rosca tenga un color dorado y esté bien horneada.

Stollen: Pan Navideño Alemán

Ingredientes:

  • 350 gr. Harina
  • 150 ml. Leche
  • 80 gr. Azúcar
  • ¼ cdta. Sal
  • 1 cdta. Cardamomo
  • 1 cdta. Canela
  • ½ cdta. Clavo
  • 1/4 tza. Almendras molida
  • 1 tza. Fruta cristalizada
  • 150 gr. Mantequilla
  • 2 pzas. Huevo
  • 1 pza. Yema
  • Azúcar glass cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Mezclar en un recipiente la harina, la almendra y la levadura.
  2. Incorporar la sal, azúcar y las especias.
  3. Añadir el huevo y las yemas a esta mezcla junto con la leche y amasar hasta incorporar todos los ingredientes.
  4. Dejar reposar la masa por aproximadamente 30 minutos y enseguida agregar la mantequilla poco a poco, recuerda que la mantequilla debe estar suave.
  5. Dejar reposar por aproximadamente 15 minutos y colocar la fruta cristalizada a la masa hasta distribuir perfectamente.
  6. Dejar reposar por aproximadamente 1 hora hasta que doble su volumen. Una vez que pase este tiempo amasar nuevamente y darle forma con ayuda de un rodillo.
  7. Dejar leudar nuevamente, mientras tanto vamos precalentando el horno a 180 °C.
  8. Hornear por aproximadamente 35 minutos.
  9. Una vez que lo saquemos del horno y enfríe decorar espolvoreando azúcar glass.

Espero que te hayan gustado esta recetas de panadería navideña. Ya sabes que puedes subir tus fotos junto con los comentarios.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cubiletes de Queso Crema estilo mexicano: Receta y Vídeo Cubiletes de Queso Crema estilo mexicano: Receta y Vídeo Los cubiletes de queso son deliciosos. No hace muchos años que descubrí este tesoro de [...]
  • Utensilios para hacer pan en casa. 8 Instrumentos básicos de panadería Utensilios para hacer pan en casa. 8 Instrumentos básicos de panadería Durante este mes y el pasado les he compartido consejos y mucha información acerca de [...]
  • Ensalada de Surimi: Receta muy fácil y fresca Ensalada de Surimi: Receta muy fácil y fresca Esta Ensalada de Surimi es una rica comida para llevar fuera de casa ya sea [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Panadería Navideña: Panettone, Rosca Trenzada y Stollen

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Bizcocho de Plátano en Microondas: Postre Rápido y muy Fácil Bizcocho de Plátano en Microondas: Postre Rápido y muy Fácil Hoy veremos una receta fácil para hacer bizcocho al microondas. Esta es una receta muy [...]
  • Coctel de Pulpo y Camarones o Gambas: Receta fácil Coctel de Pulpo y Camarones o Gambas: Receta fácil Este cóctel de Pulpo y Camarones o Gambas es una receta de cockatil de mariscos [...]
  • Tortas de calabacita: Calabacines capeados rellenos de queso (Receta de Cuaresma) Tortas de calabacita: Calabacines capeados rellenos de queso (Receta de Cuaresma) Hoy veremos cómo preparar tortitas de calabaza con queso, una receta de calabacitas capeadas que, [...]
  • Hojarascas Tradicionales o Galletas Mexicanas: Receta Fácil Hojarascas Tradicionales o Galletas Mexicanas: Receta Fácil Recientemente en un comentario me solicitaron preparar la receta de galletas mexicanas, las conocidas como [...]
  • Aderezo Italiano Hecho en Casa: Receta fácil y rápida Aderezo Italiano Hecho en Casa: Receta fácil y rápida Receta de Aderezo italiano casero. Todas mis comidas por las tardes me gusta acompañarlas con [...]
Comentarios
  1. Marie

    23 octubre 2017 at 16:01

    Se nos acercan nuevamente las fiestas de Navidad y Fin de año y estamos buscando las mejores recetas para preparar estas delicias que hacen tan especial la época navideña, y que además algunas de ellas se deben preparar con anticipación.

    Responder
  2. Norma susana

    18 marzo 2017 at 20:17

    Como se van a ver las capas en la trenza sino la hojaldro

    Responder
    • nayeli

      20 marzo 2017 at 19:06

      Hola Norma, si quieres ver como se prepara con fotos y vídeo aquí te comparto la receta: http://www.cocinasana.com/rosca-rellena-de-ate/

      Responder
  3. Lupita

    9 septiembre 2016 at 1:48

    en los ingredientes no aparece la cantidad de levadura a utilizar

    Responder
  4. Birgit

    28 julio 2016 at 17:07

    Hola. Qué ricas recetas, creo que tengo que ensayar estas con mucho anticipación, pues hasta ahora no me sale el Stollen como el original de Alemania.

    Responder
    • nayeli

      10 agosto 2016 at 15:53

      Es buena idea practicar antes además podemos tener estos platillos antes de tiempo de esta forma podemos disfrutar estos platillos desde antes. Verás que con práctica podrás logar el stollen perfecto. Saludos!

      Responder
  5. josé alejandro solano

    28 noviembre 2015 at 19:37

    Estimada Nayeli, se acaba de ganar el cielo, viera como he buscado una receta de stollen similar a la que hacía mi abuela materna que era alemana y poder disfrutarla como Dios Manda. Ella la envolvía en papel celofan quince días antes de disfrutarla. El sabor era inigualable. Muchas gracias por siempre compartir tan excelentes recetas. Saludos

    Responder
    • nayeli

      30 noviembre 2015 at 15:33

      Espero que la receta sea muy similar, el stollen es un pan muy típico de la temporada y nada mejor que preparar algo que además tenga recuerdos especiales para nosotros. Saludos con cariño!

      Responder
  6. minuto

    28 noviembre 2015 at 11:12

    Hola:
    ¡Qué bien!
    Voy a ver que tal me sale el panetone.
    Recuerdo que mis primeras madalenas no querían subir.
    Pero como soy muy tozudo…
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • nayeli

      30 noviembre 2015 at 15:31

      Para mi preparar pan es una actividad muy relajante, por supuesto requiere de práctica, el pannetone es un pan laborioso pero que vale la pena probar sobre todo uno casero que se distingue de los que podemos conseguir en almacenes. Un saludo con cariño y espero que disfrutes mucho de las recetas en especial son excelentes para la temporada.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas