• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Viva La Cocina

Deliciosas recetas tradicionales y modernas

Navegación principal

Viva La Cocina

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Canal de Cocina
  • Cocina del Mundo
  • Dulces y postres caseros
  • Técnicas y Elaboraciones
  • Recetas de pan casero
  • Viva La Cocina de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cena Navideña: 3 Recetas alternativas y originales

  • Pescado Pibil al horno. Receta Mexicana de pescado adobado
  • 3 Recetas con Garbanzo para sorprender a tus invitados

Publicado: 18/12/2015 - Actualizado: 05/09/2018

Autor: Nayeli Reyes7 Comentarios

En mi familia la cena navideña suele ser una ocasión para hacer gala de preparaciones o recetas especiales a base de aves (pavo y pollo) o cerdo, que son cocinadas durante largo tiempo en un horno a base de gas. Sin embargo, este año consideramos que podríamos dar un giro a nuestra tradicional selección del menú, eligiendo recetas originales para la cena navideña.

Para estas recetas alternativas de Navidad decidí emplear productos del mar para que se conviertan en las estrellas de nuestros manteles, donde la risa y las conversaciones con nuestros seres queridos se tornan la música que dará vida a estas mágicas noches.

Inspirada en esta decisión, quise elaborar un pequeño menú especial para la cena navideña para añadir en el blog, a fin de que tú también te animes a probar recetas originales para Navidad que tal vez no habías considerado para esta parte del año… Salmón, camarones y una paella es lo que te traigo para esta cena navideña (la paella honestamente me gusta verla en cualquier estación del año).

Sin más preámbulos te dejo las instrucciones e ingredientes para hacer este menú alternativo para Navidad. Espero me puedas comentar que cosas te gusta servir de cena en navidad o las dudas que tengas con respecto a mis instrucciones:

Recetas Alternativas y originales para la Cena Navideña

Contenidos

  • 3 Receta originales para la Cena navideña
  • Paella de Mariscos
  • Camarones Momia o Camarones con Tocino y Queso
  • Salmón Glaseado con Miel y Chile Ancho

3 Receta originales para la Cena navideña

Paella de Mariscos

Ingredientes:

  • 200 gr. Camarones o langostinos
  • 200 gr. Calamares
  • 800 gr. Mejillones
  • 300 gr. Pescado lenguado
  • 1 pza. Pimiento rojo
  • 3 pzas. Tomate
  • 2 dientes Ajo
  • Azafrán cantidad suficiente
  • 2 tzas. Arroz para paella
  • 4 1/2 Agua
  • ½ pza. Cebolla
  • 2 tallos Apio
  • 5 granos pimienta
  • ½ tza. Vino Blanco
  • Sal cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Comenzar por limpiar muy bien los mejillones, lavando con cuidado quitando cualquier impureza que puedan tener. Colocar en una cacerola con un poco de agua y los dejamos hervir hasta que se abran.
  2. Tomar los camarones o langostinos, retirar el cascarón y conservar algunos con cascarón para que al momento de servir sean muy vistosos.
  3. Limpiar los calamares y cortar en trozos o en rodajas, picar los filetes de pescado en trozos al igual que el calamar y reservar.
  4. Retirar las semillas del pimiento y picar en trozos, picar la cebolla y el apio de la misma manera que el pimiento.
  5. Picar finamente los dientes de ajo y reservar.
  6. Picamos los tomates muy finamente.
  7. Si quieres preparar esta receta es muy importante contar con una paellera, para que podamos distribuir muy bien todos los ingredientes y el arroz se cocine de forma uniforme.
  8. Calentar la paellera y colocar un poco de aceite en la paellera.
  9. Incorporar el ajo y la cebolla que picamos previamente y dejar que se acitronen, enseguida añadimos el apio y los pimientos y sofreímos hasta que se doren ligeramente.
  10. Incorporar el tomate y continuar cocinando unos minutos, agregar los camarones, el pescado y el calamar; Cocinar un par de minutos y enseguida agregar el agua y las especias.
  11. Agrega azafrán, la pimienta, la sal y el agua. Lleva a ebullición e incorpora el arroz.
  12. Cocina hasta que el arroz este suave y haya absorbido el líquido por último agrega los mejillones que cocinamos previamente.
  13. Si quieres que tenga más color puedes agregar un poco de colorante. No te olvides de rectificar el sazón antes de servir y añadir sal, pimienta o azafrán si fuera necesario.
  14. Decora la paella colocando los langostinos o camarones que dejamos con cascarón y algunos de los mejillones, puedes servir acompañando con rodajas de limón.

Camarones Momia o Camarones con Tocino y Queso

Ingredientes:

  • 800 gr. Camarones o gambas de tamaño grande
  • 250 gr. Queso gouda o manchego
  • 300 gr. Tocino en rebanadas
  • Sal y pimienta cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Comenzaremos con los camarones, si puedes conseguir langostinos también es una excelente opción que va muy bien con esta receta. Lo primero que tenemos que hacer es limpiar muy bien los camarones pelando los camarones y limpiando por la parte del lomo.
  2. Condimentar los camarones con sal y pimienta al gusto, ten un poco de cuidado con la sal en mi caso yo no les agrego ya que los camarones vienen algo salados.
  3. Rallar el queso o cortar en trozos que podamos insertar en los camarones.
  4. Rellenar los camarones con el queso y enrollar los camarones con cuidado utilizando las tiras de tocino. Puedes pinchar con un palillo o mondadientes para evitar que se despeguen.
  5. Calentar una sartén y cocinar los camarones por ambos lados hasta que el tocino esté dorado.
  6. Servir los camarones con ensalada y puedes acompañar con un aderezo cremoso.

Salmón Glaseado con Miel y Chile Ancho

Ingredientes:

  • 2 a 3 cdas. Miel
  • 2 chiles Anchos
  • 1 diente Ajo
  • 1 cda. Mantequilla
  • 1 cda. Aceite
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Limpiar los chiles anchos, retirando las semillas y las venas, colocar los chiles en una cacerola, añadir agua hasta cubrir y cocinar hasta que estén suaves, esto puede tomar aproximadamente 15 minutos.
  2. Retirar los chiles de la cocción y licuar con un poco del agua de la cocción, la miel y los dientes de ajo. Licuar hasta obtener una salsa espesa.
  3. Pasar la salsa por un colador fino para que quede suave y mucho más tersa.
  4. Retirar las escamas de salmón si es que las tiene aún; rebanar en lonchas gruesas y condimentar con sal y pimienta al gusto.
  5. Barnizar con la salsa de chile y miel hasta cubrir perfectamente.
  6. Calentar una sartén y agregar mantequilla, colocar los filetes de salmón y sellar.
  7. Llevar al horno los filetes y hornear a 180°C hasta el punto en que te guste servir tu salmón.

¿Te gustaron estas ideas para la cena navideña? ¿Tienes otras sugerencias? Te invito a contarnos en los comentarios de abajo todos tus trucos e ideas sobre tus recetas navideñas o tus opiniones y experiencias con estas tres recetas de Navidad que vimos hoy.

Si quieres combinar este menú alternativo con recetas tradicionales de Navidad, aquí dejo un link a un post que escribí sobre Recetas típicas de la Navidad Mexicana. 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Chef titulada por la Escuela Culinaria internacional de Guadalajara (México). Allí obtuvo la licenciatura en gastronomía, con mención honorífica por su gran desempeño. Nayeli Reyes es una gran cocinera. Destaca por su amplio conocimiento de la gastronomía y cocina mexicana, que domina a la perfección en toda su variedad. Puedes seguirla en Youtube.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Recetas con Plátano y beneficios del plátano en nuestra dieta Recetas con Plátano y beneficios del plátano en nuestra dieta El plátano o banana es una fruta que está disponible durante todo el año, es [...]
  • Quiche de Queso y Cebolla: Receta para Cena con Amigos Quiche de Queso y Cebolla: Receta para Cena con Amigos Quiero presentarte esta receta de quiche de queso y cebolla, ideal para compartir con amigos [...]
  • TIPOS DE HARINA y los distintos usos en la cocina TIPOS DE HARINA y los distintos usos en la cocina La harina es un ingrediente que ha sido básico desde hace siglos, el pan se [...]

Estás aquí: Viva La Cocina » Cocina del Mundo » Cena Navideña: 3 Recetas alternativas y originales

Todo sobre Técnicas y Elaboraciones

  • Ideas para Regalar en Navidad directamente de tu cocina Ideas para Regalar en Navidad directamente de tu cocina Navidad es una temporada para compartir y regalar a tus seres queridos, no hay nada [...]
  • El arroz. Un básico en la cocina El arroz. Un básico en la cocina El arroz es un cereal imprescindible en cualquier hogar, una de esas cosas que uno [...]
  • Cómo hacer Beignet de Manzana o Buñuelos de Manzana: Receta fácil Cómo hacer Beignet de Manzana o Buñuelos de Manzana: Receta fácil Llevar a cabo esta receta de Beignet de manzana o buñuelos de manzana, fue divertido, [...]
  • 3 Bebidas Mexicanas de Otoño: Atole, Campurrado y Tascalate 3 Bebidas Mexicanas de Otoño: Atole, Campurrado y Tascalate México tiene la fortuna de ser hogar de muchas bebidas especiales sin contenido alcohólico. Algo [...]
  • Aceite de Oliva. Elaboración, características y beneficios para la salud Aceite de Oliva. Elaboración, características y beneficios para la salud El aceite de oliva es uno de los aceites más consumidos en el mundo y [...]
Comentarios
  1. bernnarda

    30 noviembre 2017 at 5:31

    Ya se acerca la navidad y siempre estamos en busca de nueas alternativas a la cena navideña, en mi casa siempre preparan lo mismo pero no falta que algunos años hagamos algunos platillos adicionales para tener variedad y comer de diferentes cosas. Estas ideas me parecen muy interesantes y las voy a tomar en cuenta para esta proxima navidad

    Responder
  2. Birgit

    29 diciembre 2015 at 14:13

    La paella de mariscos me parece una excelente opción para esta cena festiva o para la de fin de año, también preparados con camarones, no siempre es necesario preparar un pavo, aunque nadie le quita el sabor y el gusto al tradicional «recalentado» 🙂 Felices Fiestas!

    Responder
    • nayeli

      30 diciembre 2015 at 2:05

      Es muy cierto pero también la paella puede ser una nueva tradición y una receta que se puede recalentar es fácil y muy rica de preparar. Si te gustan los mariscos estoy segura esta receta te encantará. Saludos!

      Responder
  3. minuto

    19 diciembre 2015 at 11:15

    Hola:
    Ante todo,que tengas unas felices fiestas.
    Cuando éramos pequeños,nuestra madre(dicho sea de paso se daba un «hartón» de cocinar),preparaba:
    -un sustancioso cocido.
    -unos canelones
    -pollo(que se compraba vivo y se mataba en casa,era todo un acontecimiento,porque yo no quería que lo mataran y mi hermano el mayor que es un buenazo,le tocaba el «marrón»,pero todos teníamos que ayudarle)
    -besugo
    -un flan enorme que hacía mi madre y ponía a enfriar en la ventana,por la noche
    -turrones,no muchos porque los dulces eran carísimos.
    Como puedes suponer,nos sobraba para cenar y algo más,eso si no venían a casa a visitarnos.Como mi madre era muy buena cocinera,normalmente,teníamos siempre la casa llena.
    Otras veces,hacía un flan de patatas relleno con carne,que a mí me encantaba.
    Muchos villancicos y muchas risas para no tener frío,pues el hogar(chimenea),te calentaba por delante ,pero se te enfriaba la espalda,por eso siempre estábamos riendo y jugando,era la mejor manera de pasar el frío.
    Un grandísimo abrazo de paz,alegría y felicidad
    minuyo

    Responder
    • nayeli

      21 diciembre 2015 at 18:05

      Muchas gracias por compartir la historia Minuto, siempre es muy bonito leer las memorias de otras personas y las costumbres de cada hogar; espero que pases unas muy felices fiestas en compañía de tu familia. Un saludo con mucho cariño!

      Responder
      • minuto

        22 diciembre 2015 at 12:34

        FELICES FIESTAS A TODO EL MUNDO
        Un abrazo de paz
        minuto

        Responder
      • nayeli

        23 diciembre 2015 at 18:22

        Hola Minuto, muchas gracias e igualmente muy felices fiestas y año nuevo! un saludo con mucho cariño como siempre y muchas gracias por visitar este espacio. Un abrazo!

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Viva la Cocina
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas