Publicado: 04/02/2015 - Actualizado: 15/05/2018
Autor: Nayeli Reyes5 Comentarios
Ya llegó el mes de febrero y una gran celebración en México toca a la puerta, y se trata del día de la Candelaria y para prepararnos como es debido hay que sacar a flote las principales recetas que ocuparemos para éste día, celebrado el 2 de febrero, que son las de la elaboración de deliciosos tamales. Para quien no lo sabe, el día de la Candelaria es una festividad católica a una advocación de la Virgen María, la Virgen de la Candelaria de las islas Canarias, y por alguna extraña razón también quedó asociada ésta festividad con la festividad del día de Reyes en México, de la siguiente manera: En las roscas de reyes mexicanas que son servidas el 6 de enero se oculta uno o varios niños Jesús de plástico dentro de los panes, y a la persona que le salga el niño Jesús dentro de la pieza de pan que se le sirve le toca pagar una ronda de tamales y atole (como este Atole de Cajeta o este Atole Mamey) el día de la Candelaria para todos los que compartieron la rosca, se podría discutir arduamente la justicia de ésta celebración, tal vez lo justo sería que quien se saca el niño no pagara los tamales como una bendición, y los demás tuvieran que repartirse los costos, pero no, así funciona y es de ésta manera en que se enlazan éstas dos festividades tan preciadas para el pueblo mexicano.

Ahora bien, los tamales son deliciosas preparaciones de maíz que según la región pueden ser cocidas en hojas de maíz o de plátano, que pueden conferir propiedades distintas al tamal, y que pueden o no estar rellenas o ser o no saladas. Todos los tamales salados como los tamales dulces, pueden representar la identidad cultural de cada uno de los estados que los preparan, con camarones y hoja de maíz en Sinaloa o con hoja de plátano y mole en Oaxaca, te invito a probar éstas versiones, celebres o no el día de la Candelaria.
Tamales con cerdo en salsa verde
Ingredientes:
- 1 ½ kg. de pierna de cerdo.
- 200 grs. de champiñones fileteados.
- 1 kg. de tomates verde.
- 4 chiles verdes, desvenados y sin semillas.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- ½ tza. de cilantro
- ½ cdta. de comino.
- 2 cdtas. de consomé de pollo en polvo.
- 1 Kg. de masa de maíz.
- Sal al gusto.
- ½ kg. de manteca de cerdo.
- 10 hojas de maíz.
Preparación:
- Cuece la pierna de cerdo con agua, sal, el comino y media cebolla. Cuando la carne se haya cocido y se encuentre suave deja enfriar ligeramente y desmenúzala.
- Cuece los tomates con un poco de agua, se hincharán ligeramente y cambiarán de color a un verde menos intenso, al terminar licúalos con el diente de ajo, los chiles y el cilantro. Deposita la salsa en un cazo y cocina a fuego bajo incorporando el consomé de pollo, después añade la carne y los champiñones, dejando que éstos últimos suavicen.
- Remoja las hojas de maíz.
- En un recipiente bate la manteca para blanquearla, después mézclala con la masa de maíz poco a poco, sazona la masa.
- Sobre una hoja de maíz extiende una cucharada abundante de la masa y sobre ésta añade una cucharada de la carne de cerdo en salsa verde, cierra el tamal amarrando sus extremos y asegurando el relleno de carne dentro de la masa.
- Cocina los tamales en una vaporera por una hora, o hasta que la masa esté completamente cocida y se desprenda con facilidad de la hoja de tamal. Añade agua a la vaporera según lo necesite, también puedes añadir granos de elote al cerdo u otras verduras de tu agrado.
Tamales de queso con mermelada de fresa
Ingredientes:
- Mermelada de fresa.
- 200 grs. de queso crema.
- 100 grs. de nueces picadas.
- 1 Kg. de masa de maíz.
- ¼ Kg. de manteca de cerdo.
- 45 grs. de mantequilla.
- ¾ tza. de azúcar.
- 1 cdta. de sal.
- Canela al gusto.
- 12 hojas de maíz.
Preparación:
- Remoja las hojas de maíz.
- En un recipiente bate la manteca para blanquearla, después mézclala con la masa de maíz poco a poco junto con el azúcar, la sal y un poco de canela según creas conveniente.
- Sobre una hoja de maíz extiende una cucharada abundante de la masa y sobre ésta añade una cucharada de queso crema, a continuación una de mermelada de fresa y por último esparce algunos trozos de nueces picadas sobre la mermelada.
- Cocina los tamales en una vaporera por una hora, o hasta que la masa esté completamente cocida y se desprenda con facilidad de la hoja de tamal. Añade agua a la vaporera según lo necesite. Sirve los tamales y prueba añadiendo sobre ellos un poco de jarabe de chocolate.
Acerca del autor
Hola:
No sé si atreverme a hacer tamales.
Hablando de lo que comentas al principio,jaja…
Bueno el que participa,ya sabe las normas,jeje,si le toca el Niño Jesús ¡a pagar te toca!,como en nuestro país que si te toca «el Rey Mago» eres el Rey de la fiesta pero si te toca «el haba»,¡a pagar te toca!jaja
(cuántas veces no me ha tocado el haba,pero me gusta jugar,es que soy un «niño» y lo paso muy bien)
Un abrazo de paz
minuto
Hola Miguel, por supuesto tomaremos en cuenta tu sugerencia.
Saludos!
No me gusta mucho la carne de puerco pero los tamales son ricos y me gustaría prepararlos en casa, se que no son nada sencillos pero con la explicación será mucho más sencillo, saludos!
Toman algo de tiempo pero complicados no son, realmente es fácil de hacer pero hay que tener paciencia y mucha planeación para que no nos veamos atrapados todo el día en la cocina además puedes pedir ayuda a tu familia para que sea más fácil y más rápido prepararlos.
como estan ustedes me gustaria saber mas recetas de mexico como quesadilla de pancita , enchiladas , gordas pelliscadas etc gracias saludos